Importancia de la salud bucal en el control metabólico del paciente diabético
Resumen
La Diabetes Mellitus tipo 2 es la de mayor incidencia y prevalencia, constituye cerca del 85 a 95% del total de la población diabética en los países desarrollados y se cuantifica en porcentajes más elevados en los llamados en vías de desarrollo. Esta entidad nosológica, es hoy un serio y común problema de salud mundial, debido a las complicaciones microvasculares como la neuropatía, nefropatía, retinopatía y macrovasculares como la enfermedad cerebrovascular, enfermedad arterial periférica, enfermedad coronaria y pie diabético. Estas resultan invalidantes y afectan la calidad de vida del paciente, por lo que debemos lograr un buen control metabólico para retrasar las mismas.
Descargas
Citas
1. Trujillo Sainz Z, Eguino Ortega E, Paz Paula M, Labrador Falero DM. Estado de salud bucal en pacientes diabéticos de más de 20 años de evolución. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet] 2017 (citado 2017 Mayo 19); 21(1). Disponible en: http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2934
2. Sierra A ID, Mendivil A CO. Hacia el manejo práctico de la diabetes mellitus tipo 2 Colombia: Novo Nordisk; Ed Especial .2005.p.21-23
3. Mora López IT, García Junco RE .Prevención y control adecuados de la diabetes mellitus tipo 2 retrasan la nefropatía diabética .Revista Electrónica Zoilo Marinello Vidaurreta (Internet) 2016 (citado 2017 Mayo 19) ;41 (6).Disponible en:http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/800/pdf_300
4. Mendiola Betancourt BM .Relación entre enfermedad periodontal y diabetes mellitus. Revista Archivo Médico de Camagüey. (Internet) 2015 (citado 2017 Mayo 19); 19(2).Disponible en http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2518/2029
5. Miguel Cruz PA, Niño Peña A, Batista Marrero K .Diabetes mellitus y enfermedad periodontal. Correo Científico Médico de Holguín [Internet] 2016 (citado 2017 Mayo 18);20 ( 2).Disponible en : http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/download/2427/847
6. Colectivo de Autores. Guías cubanas de prácticas clínicas basadas en la evidencia sobre el pesquisaje diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología, 2013.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).