Implementación de una aplicación web para el módulo servicio quirúrgico de la aplicación Behique

Autores/as

  • Migdeily Chiroles Cantera Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saiz Montes de Oca"
  • Yunior Pacheco Correa Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Cuba.
  • Raymari Reyes Chirino Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Cuba.
  • Aldo Sisto Díaz Hospital Clínico Quirúrgico Docente León Cuervo Rubio de Pinar del Río. Cuba.

Palabras clave:

DESARROLLO TECNOLÓGICO, PROGRAMAS INFORMÁTICOS, NAVEGADOR WEB, REGISTROS MÉDICOS.

Resumen

Introducción: como parte de la informatización gradual de la sociedad cubana se propone la automatización de los servicios de salud. En el Hospital Clínico Quirúrgico Docente León Cuervo Rubio de la provincia Pinar del Río, hace algunos años se viene implementando el sistema Behique para un mejor funcionamiento de los servicios primarios de atención al paciente. El desarrollo de este sistema de información clínica se ha dividido por módulos, asumiendo el criterio de independencia funcional.

Objetivo: implementar una aplicación web para el módulo servicio quirúrgico, que gestione la información del servicio quirúrgico en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente León Cuervo Rubio.

Método: se realiza una investigación de desarrollo tecnológico que define el proceso de implementación de una aplicación web a partir de la información contenida en el anuncio e informe operatorio como parte del servicio quirúrgico. Se definen además las tecnologías empleadas para el diseño e implementación de la aplicación web.

Resultados: se desarrolló una aplicación web para el módulo servicio quirúrgico del sistema Behique, esta aplicación permite la informatización del anuncio e informe Operatorio en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente León Cuervo Rubio.

Conclusiones: el presente trabajo muestra cómo se emplean las facilidades que brindan las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para crear una aplicación web funcional y de fácil interacción que mejora la gestión de la información del servicio quirúrgico y facilita el trabajo de los cirujanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Migdeily Chiroles Cantera, Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saiz Montes de Oca"

Ingeniera en Informática. Máster en Informática en Salud. Profesora de Informática

Yunior Pacheco Correa, Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Cuba.

Ingeniero en Ciencias Informáticas. Máster en Informática en Salud. Profesor de Informática de la

Raymari Reyes Chirino, Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Cuba.

Ingeniera en Ciencias Informáticas. Doctora en Ciencias Técnicas. Profesora de Informática de la

Aldo Sisto Díaz, Hospital Clínico Quirúrgico Docente León Cuervo Rubio de Pinar del Río. Cuba.

MédicoEspecialista de Segundo Grado en Cirugía General. Profesor Titular, Consultante.

Citas

1. Rodríguez Díaz A., González G. G., Aguiar K. B. Informatización en el Sistema Nacional de Salud. Enfoques hacia la dirección en salud. Infodir (Revista de Información para la Dirección en Salud)[internet]2013[citado 2017 oct 19]; 9(16).Disponible en :http://new.medigraphic.com/cgi-bin/resumen.cgi?IDARTICULO=54233

2. Telleria Prieto M C, Paredes Álvarez D, Álvarez Ramírez A., Navarro Rodríguez Z., Concepción Velarde Ll. SLD107 BEHIQUE-SIC: SISTEMA DE INFORMACIÓN CLÍNICA. In Informática Salud 2013.http://www.informatica2013.sld.cu/index.php/informaticasalud/2013/paper/view/250

3. Borja López Y. Metodología Ágil de Desarrollo de Software – XP;2013 .Disponible en: http://www.runayupay.org/publicaciones/2244_555_COD_18_290814203015.pdf

4. Google Development Group. Angular;2017.Disponible en: https://angular.io/features

5. Basalo A. Desarrollo Web;2016.Disponible en: https://desarrolloweb.com/articulos/introduccion-angular2.html

6. JavaScript. (2017). Disponible en: https://www.campusmvp.es/recursos/post/los-5-mejores-frameworks-de-javascript-en-2017.aspx

7. QUIJANO J. Hello World en Type Script, el lenguaje en el que se construirá Angular 2;2015. Disponible en: https://www.genbetadev.com/javascript/hello-world-en-typescript-el-lenguaje-en-el-que-se-construira-angular-2

8. Zacca Peña, E. , Bess Constantén S. Sistema de información estadística: Actividades de cirugía y anestesia. La Habana;2013.http://files.sld.cu/dne/files/2013/05/manual-cirugia-2013.pdf

9. Permuy Díaz C, Vigil Vega FJ, Córdova Vásquez V, Tellería Prieto M del C. La organización de la información de los controles administrativos de enfermería en base de datos. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2017 Oct [citado 2017 Oct 19]; 21(5): [Aprox.10p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942017000500011&lng=es .

10. Health G. About GNU Health;2016 Disponible en: http://health.gnu.org/

11. Softel. Soluciones Informáticas. Galen Clínicas ;2017.Disponible en: http://www.softel.cu/nuestrosProductosPortal/index

Descargas

Publicado

2017-11-01

Cómo citar

1.
Chiroles Cantera M, Pacheco Correa Y, Reyes Chirino R, Sisto Díaz A. Implementación de una aplicación web para el módulo servicio quirúrgico de la aplicación Behique. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 1 de noviembre de 2017 [citado 16 de agosto de 2025];21(6):828-35. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3280

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL