Diseño de un medio de enseñanza, para el estudio de técnicas hemostáticas en sangramientos postonsilectomía Design of a Teaching Aid in the Study of the Hemostatic Techniques in Post-tonsillectomy Bleeding
Resumen
Se confeccionó un medio de enseñanza por tres especialistas de Otorrinolaringología del Hospital Pediátrico Provincial Docente "Pepe Portilla" de Pinar del Río en el año 2006. Se lograron mostrar, mediante el uso de esta maqueta, las diferentes estructuras anatómicas de la orofaringe y la conducta a seguir ante el sangramiento en pacientes amigdalectomizados. Se utilizaron materiales desechables y de bajo costo para su diseño. Se obtuvo el 100 % de promoción en los estudiantes de la brigada # 88 con el aprendizaje de la anatomía orofaríngea y el dominio de las técnicas para hacer hemostasia en el sangramiento de pacientes tonsilectomizados.
Palabras clave: ENSEÑANZA/métodos, MATERIALES DE ENSEÑANZA, TÉCNICAS HEMOSTÁTICAS, ESTUDIANTES DE MEDICINA.
ABSTRACT
Three otolaryngologists designed a teaching aid at "Pepe Portilla" Provincial Children Teaching Hospital in Pinar del Rio in 2006. It was shown by means of this model the different anatomical structures of the oro-pharynx and the behavior to be followed in presence of a bleeding in patients underwent a tonsillectomy. Disposal and low cost materials were used for the design . A promotion of 100 percent was attained in students from the Brigade 88 knowing the oropharyngeal anatomy as well as the techniques for the hemostasis in presence of bleeding in patients undergone a tonsillectomy.
Key words: TEACHING/methods, TEACHING MATERIAL, HAEMOSTATIC TECHNIQUES, MEDICINE STUDENTS.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).