Informatización del sistema de vigilancia de la Morbilidad Materna Extremadamente Grave en Cuba

Autores/as

  • Mayli Sánchez Rodríguez Ministerio de Salud Pública. La Habana. Cuba.
  • Yandy Zaldívar Mancha Empresa de Sistemas Automatizados. ALIMATIC. La Habana. Cuba.

Palabras clave:

PROGRAMAS INFORMÁTICOS, VIGILANCIA, MORBILIDAD.

Resumen

Introducción: el uso de la informática como herramienta de ayuda a la medicina es una realidad en auge. En la actualidad sigue siendo un enorme desafío reducir la mortalidad materna.  La morbilidad materna extremadamente grave, es un indicador muy asociado a la muerte materna. Su análisis, brinda la oportunidad de identificar y evaluar los riesgos presentes durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Objetivo: desarrollar un software que permita informatizar lo referente a la morbilidad materna extremadamente grave, que se gestionará en los centros de salud del país.

Método: se realizó una investigación de tipo desarrollo tecnológico para la cual se emplearon métodos teóricos: histórico-lógico, inducción-deducción y modelación.  Métodos empíricos como la revisión bibliográfica, la observación y la entrevista.

Resultados: se elaboró un software orientado a gestionar la información de las pacientes, con especificidades acordes al sistema de salud cubano. El sistema permite la recolección, análisis e interpretación de la información. Facilitando además estadísticas que permiten trazar estrategias, así como calcular indicadores y generar gráficos.

Conclusiones: se obtuvo un producto novedoso ya que no existen antecedentes en el país. Con su conformación se logró informatizar el proceso de gestión de las pacientes con morbilidad materna extremadamente grave y su aplicación mejora la calidad de la información que se recibe en los diferentes niveles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mayli Sánchez Rodríguez, Ministerio de Salud Pública. La Habana. Cuba.

Licenciada en Gestión de la Información en Salud.

Yandy Zaldívar Mancha, Empresa de Sistemas Automatizados. ALIMATIC. La Habana. Cuba.

Ingeniero en Ciencias Informáticas.

Citas

1- Rodríguez Díaz A, Vidal Ledo MJ, Cuellar Rojas A, Martínez González BD, Cabrera Arribas YM. Desarrollo de la informatización en Hospitales. INFODIR [Internet]. 2015 [citado 2017 nov 09]; (21): [aproximadamente 25 pp.]. Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/121

2- Rodríguez Díaz A, García González G, Barthelemy Aguiar K. Informatización en el Sistema Nacional de Salud. Enfoques hacia la dirección en salud INFODIR [Internet]. 2013 [citado 2017 nov 09]; (16): [aproximadamente 13 pp.]. Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/8/12

3- Organización Mundial de la Salud. La verdadera magnitud de la mortinatalidad y la muerte maternal y neonatal está subestimada [Internet]. 2016 [citado 2017 nov 09]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2016/stillbirths-neonatal-deaths/es/

4- Organización Mundial de la Salud. Mortalidad materna [Internet]. 2016[citado 2017 nov 09]. Disponible en:http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs348/es/

5- Organización Mundial de la Salud. 10 Datos sobre la salud materna [Internet]. 2016 [citado 2016 diciembre 08]. Disponible en: http://www.who.int/features/factfiles/maternal_health/maternal_health_facts/es/

6- Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud 2016 [Internet]. La Habana; 2017 [citado 2017 abril 08]. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2017/05/Anuario_Estad%C3%ADstico_de_Salud_e_2016_edici%C3%B3n_2017.pdf

7-Organización Mundial de la Salud. Mortalidad materna[Internet]. 2015 [citado 2016 mayo 17] Disponible en: http://www.undp.org/content/undp/es/home/sdgoverview.html

8- Ospina Martínez ML, Martínez Duran ME, Pacheco García OE, Quijada Bonilla H. Morbilidad Materna Extrema. Grupo de Enfermedades No Transmisibles. Equipo Maternidad Segura [Internet]. 2016 [citado 2017 enero 08].Disponible en: http://www.ins.gov.co/lineas-de-accion/Subdireccion-Vigilancia/sivigila/Protocolos%20SIVIGILA/PRO%20Morbilidad%20Materna%20Extrema.pdf

Descargas

Publicado

2017-12-28

Cómo citar

1.
Sánchez Rodríguez M, Zaldívar Mancha Y. Informatización del sistema de vigilancia de la Morbilidad Materna Extremadamente Grave en Cuba. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 28 de diciembre de 2017 [citado 19 de septiembre de 2025];22(1):85-91. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3300

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL