Efectividad del tratamiento con laserpuntura en pacientes con acné vulgar

Autores/as

  • Noharis Pascual Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Pinar del Río. Cuba
  • Jesús Cuello Ávila Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. León Cuervo Rubio. Pinar del Río. Cuba.
  • Diana Belkis Gómez Guerra Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Pinar del Río. Cuba.

Palabras clave:

ACNÉ VULGAR, DIAGNÓSTICO, RAYOS LÁSER.

Resumen

Introducción: el acné vulgar constituye una enfermedad inflamatoria crónica de la unidad pilosebácea, su comienzo coincide con la pubertad y genera en quienes lo padecen alteraciones psicosociales. Aunque la terapéutica es efectiva no se observan resultados a corto plazo.

 

Objetivo: determinar la efectividad del tratamiento con laserpuntura en pacientes con Acné Vulgar.

Método: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal prospectivo en el servicio de Medicina Natural y Tradicional del hospital Carlos J. Finlay de La Habana. El universo estuvo constituido por 117 pacientes con edad entre 15 y 39 años y diagnóstico de Acné Vulgar. La muestra correspondió a 52 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Se determinó en cada caso el diagnóstico según la medicina tradicional china y la muestra fue dividida en dos grupos a los cuales se le aplicó tratamiento con láser de baja potencia en puntos de acupuntura, durante 20 aplicaciones.

Resultados: predominaron las edades entre 15 y 19 años, el sexo masculino y el acné leve y moderado, los diagnósticos tradicionales determinados estuvieron en la mayoría de los casos relacionados con el órgano principal pulmón, en el 98% de los casos se obtuvo una respuesta al tratamiento satisfactoria, con 15 aplicaciones se logró una buena evolución clínica en el 75% de los casos y no se identificaron reacciones adversas.

Conclusiones: en la muestra estudiada el tratamiento con laserpuntura constituyó un método efectivo para tratar el Acné Vulgar.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Noharis Pascual Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Pinar del Río. Cuba

Médica.Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y en Medicina Tradicional y Natural. Instructor

Jesús Cuello Ávila, Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. León Cuervo Rubio. Pinar del Río. Cuba.

Médico. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y Medicina Tradicional y Natural

Diana Belkis Gómez Guerra, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Pinar del Río. Cuba.

Médica. Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Profesora auxiliar. Investigador agregado.

Citas

1. Colectivo de autores. Fundamentos de Acupuntura y Moxibustión de China. Editorial Lenguas extranjeras. Beijing. I Ed; 2014. Disponible en: https://es.slideshare.net/JimmyRomanLazarinos/fundamentos-de-acupuntura-y-moxibustion-china-lenguas-extranjeras-beijin

2. Hernández Díaz, Adel. El láser terapéutico en la práctica médica actual. La Habana. Ed. Científico técnica; 2014. Disponible en: http://www.ilustrados.com/documentos/El-laser-de-baja-potencia-en-la-medicina-actual.doc

3. Martín Cordero JE. Agentes físicos terapéuticos. Capítulo 30. Laserterapia. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. p.30-4. Disponible en: https://mundomanuales.files.wordpress.com/2012/07/agentes-fisicos-terapeuticos.pdf

4. Manzur J, Diaz Almeida J, Cortés M. Dermatología. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2002. p. 40- 41, 114-118. Disponible en: https://medz02.files.wordpress.com/2010/10/dermatolog_manzur.pdf

5. García Lazcano A. Eficacia de la aplicación de acupuntura y sangría en el tratamiento del acné inflamatorio grado 2. Universidad Autónoma de Nuevo Leó; 2015 Disponible en: http://eprints.uanl.mx/9585/1/1080214970.pdf

6. García Martínez S. Aplicación del láser de baja potencia en dermatología -La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://gsdl.bvs.sld.cu/greenstone/PDFs/Coleccion_rehabilitacion/laser/laser_completo.pdf

7. Declaration of Helsinki Ethical Principles for Medical Research Involving Human Subjects.59th WMA General Assembly: Seoul; 2008. Disponible en: http://www.wma.net/en/30publications/10policies/b3/index.html

8. Alvarez Diaz T A. Medicina tradicional china. Acupuntura, moxibustión y medicina herbolaria. La Habana : Ed UH ; 2014.

9. Maciocia G. Los fundamentos de la medicina china :Edición española ;2001.

10. Álvares Sintes R. Temas de Medicina General Integral.vol 2. La Habana : Ciencias Médica ; 2001.

11. Eun Ju Lee, He Kyeong Lim. An Open –Label, split –face trial evaluatingefficacy and safty of photopneumatictherapy for the treatment of acne Journal listanndermatol [internet].2012[citado 2017 oct 27 ] ; 24(3) . Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3412236/

12. Agüero de Zaputovich F. SAMUDIO, M. Clinical and epidemiological characteristics of patients with acne. Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud [internet] 2015[citado 2017 oct 27] 13(1):[Aprox.9p]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18004/Mem.iics/1812-9528/2015.013(01)07-016

13. Kaminsky A. Acné : un enfoque global - White. 2a ed. Buenos Aires : Alfaomega Grupo Editor Argentino; Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología ; 2012. Disponible en: www.cilad.org/archivos/1/GILEA/GLEA2007.pdf

14. MH Aziz-Jalali. Comparison of red and infrared low-level laser therapy in the treatment of acne vulgaris. Journal List Indian J. Dermatol[internet].mar-apr 2012[citado 2017 oct 27]; 57(2) :[Aprox.2p.]. Disponible en: http://www.e-ijd.org/article.asp?issn=0019-5154;year=2012;volume=57;issue=2;spage=128;epage=130;aulast=Aziz-Jalali

15. Moré Chang J. Efectividad terapéutica de la laserterapia en la enfermedad de Fritz de Quervain. Medicentro Electronica (Villa Clara) [internet] 2010[citado 2017 oct 27]; 14(2). Disponible en: http:// www.medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/issue/view/68

Descargas

Publicado

2017-12-28

Cómo citar

1.
Pascual Pérez N, Cuello Ávila J, Gómez Guerra DB. Efectividad del tratamiento con laserpuntura en pacientes con acné vulgar. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 28 de diciembre de 2017 [citado 31 de agosto de 2025];22(1):38-4. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3327

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL