Hernia diafragmática congénita izquierda de manifestación tardía
Palabras clave:
HERNIA DIAFRAGMÁTICA, ANOMALÍAS CONGÉNITAS, LACTANTE.Resumen
La hernia de Bochdalek es un defecto congénito de la región posterolateral del diafragma, usualmente del lado izquierdo. Se presenta en 1 de cada 5 000 nacidos vivos; su diagnóstico al momento del nacimiento es relativamente fácil, no así cuando se realiza en edades posteriores, pues puede conllevar a evaluaciones erróneas clínicas y radiológicas. La presentación tardía no es frecuente, se intenta presentar un caso de oclusión intestinal por hernia diafragmática de presentación tardía, previamente interpretado como una neumonía izquierda complicada con reacción pleural Se abordaron aspectos nuevos al revisar la literatura sobre el tema. Con esta presentación se aspira a elevar el pensamiento médico hacia estas entidades con expresividades poco frecuentes.
Descargas
Citas
1. James JP, Josephine JJ, Ponniah M. Late-presenting bilateral congenital diaphragmatic hernia: an extremely rare confluence of the rarities. Indian J Anaesth [Internet]. 2014[citado 2018 ene 25]; 58(6): 768-70. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4296372/
2. Harting MT, Lally KP. The Congenital Diaphragmatic Study Group registry update. Semin Fetal Neonatal Med [Internet]. 2014[citado 2018 ene 25]; 19(6): 370-375. Disponible en http://www.sfnmjournal.com/article/S1744-165X(14)00074-2/abstract
3. Muzzafar S, Swischuk LE, Jadjab SP. Radiographic Findings in late presenting congenital diaphragmatic hernia: helpful imaging findings. Pediatric Radiologic [Internet]. 2013 Mar[citado 2018 ene 25]; 42(3): 337-42. Disponible en: http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00247-011-2226-9
4. Hamid R, Baba AA, Shera AH, Wani SA, Altaf T, Kant MH. Late-presenting congenital diaphragmatic hernia. Afr J Paediatr Surg [Internet]. 2014 Apr [citado 2018 ene 25]; 11(2): 119-23. Disponible en: http://www.afrjpaedsurg.org/article.asp?issn=0189-6725;year=2014;volume=11;issue=2;spage=119;epage=123;aulast=Hamid
5. Raashid H, Aejaz A, Altaf HS, Sajad AW, Tahleel A, Mohd HK. Late-presenting congenital diaphragmatic hernia. Afr J Paediatr Surg [Internet]. 2014 Apr [citado 2018 ene 25]; 11(2): 119-23. Disponible en: http://www.afrjpaedsurg.org/article.asp?issn=0189-6725;year=2014;volume=11;issue=2;spage=119;epage=123;aulast=Hamid
6. Leyva Flores JR, Ramírez Rivera JI, Ramírez Rivera ME. Presentación Tardía de Hernia Diafragmática Traumática. Cir Pediatr [Internet]. 2016 [citado 2018 enero 25]; 29: 82-4. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Jorge_Isaac_Ramirez_Rivera/publication/312582083_Presentacion_tardia_de_hernia_diafragmatica_traumatica/links/58830c3692851c21ff431910/Presentacion-tardia-de-hernia-diafragmatica-traumatica.pdf
7. Carazo Palacios ME, Ibáñez Prada V, Llorens Salvador R, Lluna González J, Rodríguez Iglesias P. No es una neumonía, es una hernia diafragmática. Anales de Pediatría [Internet]. 2015 [citado 2018 ene 25]; 83 (2): 140-1. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6235890.
8. Alcalde Rojas JM, Méndez Brito M, Rodríguez Borrego BJ, Torres León YM. Diagnóstico retardado de hernia de Bochdalek. Presentación de caso. Gac Méd Espirit [Internet]. 2014 May [citado 2018 ene 25]; 16 (2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212014000200012.
9. López LaO F. Presentación de un paciente con eventración diafragmática. CCM [Internet], 2014 Jul [citado 2018 ene 25]; 18 (3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812014000300022.
10. Zúñiga-Villanueva G, Jiménez-Blanco G, Edmundo Silva-Aguirre E, Gil-Téllez CI. Hernia diafragmática congénita de presentación tardía: Caso clínico. Pediatría de México [Internet]. 2013 [citado 2018 ene 25]; 15 (2). Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/conapeme/pm-2013/pm132f.pdf.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).