La comunicación, componente humanizador en el proceso del parto

Autores/as

  • ana gladys peñalver sinclay Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa
  • Lareisys Borges Damas Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa

Palabras clave:

comunicación, parto humanizado, parturienta,

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

ana gladys peñalver sinclay, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa

Jefa del departamento de cuadros de la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa

Lareisys Borges Damas, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa

Doctora en Ciencias,  Profesora Auxiliar

Citas

1. Peñalver Sinclay AG. Programa para el desarrollo de habilidades comunicativas en la licenciatura en enfermería. [Tesis de Maestría]. La Habana. Universidad de Ciencias Pedagógica Enrique José Varona. Facultad de Humanidades; 2017. p. 69-70.

2. Borges Damas L. Modelo de cuidados humanizados a la mujer durante el trabajo de parto y el parto. [Tesis Doctoral]. La Habana. Universidad de La Habana, Facultad de Enfermería Lidia Doce; 2017. p.83-84.

3. De león López VA. Humanización del cuidado de enfermería en la atención del parto en el Hospital Regional de Occidente, Quetzaltenango, Guatemala. [Tesis de Grado]. Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias de la Salud Quetzaltenango; 2015. p.45.

Descargas

Publicado

2018-12-17

Cómo citar

1.
peñalver sinclay ana gladys, Borges Damas L. La comunicación, componente humanizador en el proceso del parto. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 17 de diciembre de 2018 [citado 2 de agosto de 2025];23(1):3-4. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3673

Número

Sección

CARTA AL DIRECTOR