Problemática actual en la vigilancia epidemiológica de los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos
Descargas
Citas
1. Palacios Sánchez D, Power Smith D, Herrera Charro D, Deliz Vaillant D, Hernández Rodríguez L. Comportamiento de enfermedades trasmitidas por alimentos durante 10 años en provincia Guantánamo. Rev. Inf. Cient. [en línea]. 2014 [consulta: 04 Oct 2018]; 88(6):991-1003. Disponible en: http://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1085
2. Posada Fernández P, Rodríguez Viera I, Ferrer Martín Y. Comportamiento temporal y espacial de los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en la provincia de Ciego de Ávila. MediCiego [en línea]. 2015 [consulta: 04 Oct 2018];21(1): [aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/84
3. Olea Andrea, Díaz Janepsy, Fuentes Rodrigo, Vaquero Alejandra, García Maritza. Vigilancia de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en Chile. Rev. chil. infectol. [en línea]. 2012 Oct [consulta: 04 Oct 2018]; 29(5):504-510. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000600004&lng=es

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).