Angiosarcoma primario de la mama

Autores/as

  • Laura González Gómez Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado"
  • Yareida Hernández Amaro Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado"
  • Agustín Lemus Sarraceni Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado"

Palabras clave:

HEMANGIOSARCOMA, NEOPLASIAS, NEOPLASIAS DE LA MAMA

Resumen

El angiosarcoma primario de mama es una neoplasia infrecuente y agresiva con una etiología desconocida. Presentamos el caso de una mujer de 33 años que acude a consulta por aumento de volumen en la mama izquierda no doloroso, ulcerado, se le realiza mastectomía total amplia, donde se diagnostica un angiosarcoma primario de la mama.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yareida Hernández Amaro, Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado"

Especialista Primer Grado en Anatomía Patológica.Prof. Asistente.Máster en Longevidad Satisfactoria.

Citas

1. Cea García J, Albalat Fernández R, Carrión Jiménez I, Pabón Carrasco S. Angiosarcoma primario de mama con metástasis en ovario y axila: un patrón inusual de enfermedad metastásica. [Internet] 2016 [citado 2018/10/16]; 5(3). Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/biomedicina/article/view/7851

2. RAD-PAT. Angiosarcoma Mamario. Boletín mensual de correlación radiológica-patológica del INCMNSZ. [Internet] Junio 2017 [citado 2018/10/16]; (10).Disponible en: http://www.epsnutricion.com.mx/radpat/10_201706_radpat.pdf

3. Monroy K, Fernández L, Sua LF. Angiosarcoma de Mama (ASM) Metastásico a Pulmón con Respuesta Favorable a Tratamiento en un Hospital de Referencia en América Latina: Reporte de Caso. [Internet] 2017. [citado 2018/10/16]. Disponible en: http://www.institutodeinvestigaciones.org/docs/trabajos/2017/14/04.pdf

4. Cayuela M, Pahisa J, Ferrer B. Angiosarcoma de mama. Revisión a propósito de un caso. Rev Senología y Patol Mam. [Internet] 2000 [citado 2018/10/16]; 13(1): [aprox. 3p.]. Disponible en: https://www.sespm.es/wp-content/uploads/revista/2000_13_1/8.pdf

5. Torres Gómez FJ, Ibáñez Martínez J, Torres Olivera FJ. Angiosarcoma de mama. A propósito de un caso. Oncología. [Internet] 2006 [citado 2018/10/16]; 29(2): [aprox. 4p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/onco/v29n2/07.pdf

6. Christopher DM. Fletcher Diagnostic Histopathology of tumors. 4ta ed.s/l. Elsevier. s/a. p 1126.

7. Koffmann IB, Andrade WO, Cornejo SS, Cornejo SJ. SARCOMAS DE LA MAMA. [citado 16 octubre 2018]. Disponible en: http://mastologia.cl/images/consenso99/mamas%2012.pdf

8. Sergio Sepúlveda P, Fabián Miranda O, Bernardo Martorell G, Gonzalo Navarrete H. Angiosarcoma Primario de la Mama. Reporte de 2 casos clínicos y revisión de la literatura. Revista Hospital Clínico Universidad de Chile. [Internet] 2005 [citado 2018/10/16]; 16(3): [aprox. 4p]. Disponible en: https://www.redclinica.cl/Portals/0/Users/014/14/14/angiosarcoma%203_2005.pdf

9. Weidner N. Modern Surgical Pathology. 2da ed.s/l.Elsevier.s/a. p 603-604.

10. Esteban I, Hardisson D, Suárez A. Angiosarcoma de mama de alto grado. [citado 19 octubre 2018]. Disponible en: http://www.seap.es/regional/madrid/junio01/hulapaz.htm

11. Romera E, Piñero A, Sola J, Illana J, Galindo PJ, Frías J, et al. Angiosarcoma de mama postradioterapia ¿un tumor de importancia creciente? REVSENOLOGÍAPATOLMAM. [Internet] 2007 [citado 2018/10/16]; 20(2): [aprox. 2p.]. Disponible en: https://www.sespm.es/wp-content/uploads/revista/2007_20_2/6.pdf

12. JGE, AMM, EMS, EPP. Angiosarcoma primario de mama bilateral sincrónico en el periodo de lactancia. Revista de Senología y Patología Mamaria [Internet] Octubre - Diciembre 2017 [citado 2018/10/16]; 30(4): [aprox. 10p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-senologia-patologia-mamaria-131-articulo-angiosarcoma-primario-mama-bilateral-sincronico-S021415821730083X

13. García-Vilanova C, Vázquez Albaladejo C, Almenar Medina S, Sancho Merle MF, Camps Roig J, Giménez Climent J, et al. Angiosarcoma mamario tras tratamiento conservador del cáncer de mama. A propósito de un caso. EV. SENOLOGIA Y PATOL. MAM. [Internet] 1994 [citado 2018/10/16]; 7(3): [aprox. 5p.]. Disponible en: https://www.sespm.es/wp-content/uploads/revista/1994_7_3/8.pdf.

Descargas

Publicado

2018-12-17

Cómo citar

1.
González Gómez L, Hernández Amaro Y, Lemus Sarraceni A. Angiosarcoma primario de la mama. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 17 de diciembre de 2018 [citado 11 de octubre de 2025];23(1):141-6. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3790

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASO