La superación posgraduada en idioma inglés de los profesionales de la salud
Resumen
La educación de postgrado en Cuba constituye un sistema nacional. Esta idea tiene varios sentidos que es preciso aclarar. Es un sistema en tanto la educación de postgrado se rige por criterios únicos en todas las instituciones del país, donde se desenvuelve la formación científica y profesional de los egresados universitarios. Está dirigida a la capacitación de los profesionales de las diferentes instituciones y organismos del país, garantizando con ello la solución a diversos problemas que enfrentan nuestros profesionales en los lugares donde éstos se desempeñan. Ejemplo de lo anterior: se manifiesta de forma reiterada en el cumplimiento de las misiones internacionalistas que realizan nuestros médicos y demás personal de la salud en diferentes países, donde el uso del inglés para la comunicación no es una metáfora, sino una realidad palpable. Se pretende, por tanto, en el trabajo hacer algunas consideraciones acerca del papel del postgrado en idioma inglés de los profesionales de la salud en Cuba.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).