A propósito del artículo "Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la carrera de Enfermería"
Resumen
Deseamos llamar la atención sobre el artículo "Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la carrera de Enfermería", publicado en la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 23(3), del 2019
Descargas
Citas
1. del Castillo Saiz G D, Sanjuán Gómez G, Gómez Martínez M. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: desafío que enfrenta la universidad de ciencias médicas. EDUMECENTRO [Internet]. 2018 Mar [citado 31/05/2019]; 10(1): 168-182. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742018000100011&lng=es.
2. González García NC, Garriga Zarria EP, Cuesta García Y, Mas Camacho MR. La disciplina Informática Médica en el "Plan D" de la carrera de medicina. Rev Cubana Informática Med [Internet]. 2015 [citado 31/05/2019];7(1): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18592015000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es
3. Fernández Soto G, Arráiz de Fernández C. Investigación en enfermería, innovaciones tecnológicas y su importancia en la transversalidad curricular. Enfermería Investiga[Internet]. 2018 [citado 31/05/2019];3(4):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/391/219
4. Grove SK, Gray J R, Burn N. Investigación en enfermería: Desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia, Edición: 6a. Editorial ELSEVIER. 2016. Disponible en: http://media.axon.es/pdf/89574.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).