Implementación de la Informatización del Servicio de Préstamo de Literatura Docente
Palabras clave:
INFORMATIZACIÓN, PRÉSTAMO, LITERATURA, SOFTWARE.Resumen
Introducción: el servicio de préstamos de libros del almacén de literatura docente constituye uno de los servicios más importantes dentro de las universidades de las Ciencias Médicas. En estos centros, no existe una aplicación que gestione los procesos de esta área. El préstamo se hace mediante tarjetas individuales por usuarios, su procesamiento enlentece el proceso en los tiempos de mayor flujo de usuarios. La presente investigación, implementación, es continuación de la Informatización del Servicio de Préstamo de Literatura Docente en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.
Objetivo: implementar la informatización del Servicio de Préstamo de Literatura Docente en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.
Métodos: se utilizaron métodos teóricos como: el histórico-lógico y análisis de los documentos relacionados con el proceso de gestión de la literatura docente.
Resultados: se implementó y probó una Aplicación, previamente diseñada, que brinda las funcionalidades necesarias para gestionar el préstamo y control de la literatura docente en el almacén. Su uso mejora la calidad del servicio de préstamos, permite tener un control riguroso la literatura existente y brindar respuestas rápidas y precisas a todas las informaciones solicitadas por el nivel superior.
Conclusiones: se obtuvo un producto novedoso ya que no existen antecedentes en la universidad de Ciencias Médicas. Con su realización se logró informatizar el proceso de préstamo de literatura docente en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río y su aplicación mejora la calidad del servicio que reciben estudiantes y profesores.
Descargas
Citas
1. Dchain Global. Que es Bootstrap y cuáles son sus ventajas [Internet]. Panamá; 2016 [Actualizado 2018; citado el 03/12/2019]. Disponible en: http://dchain.com/que-es-bootstrap-y-cuales-son-sus-ventajas/
2. Universidad Internacional de Valencia. Gestor de datos, su importancia y función en las empresas. [Internet]. España; 2018 [Actualizado 2018; citado el 03/12/2019]. Disponible en: https://www.universidadviu.com/gestor-datos-importancia-funcion-las-empresas/
3. SPARX SYSTEMS. Enterprise Arquitect [Internet]. Sparx Systems Pty Ltd; 2019 [Actualizado 2018; citado el 03/12/2019]. Disponible en: https://sparxsystems.com/products/ea/
4. Ingenieria de Software. PROGRAMACION EXTREMA XP [Internet]. Boliviana, mex.tl; 2019 [Actualizado 2018; citado el 03/12/2019]. Disponible en: http://ingenieriadesoftware.mex.tl/52753_xp---extreme-programing.html
5. Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Estructura Organizativa del Departamento Tecnología Educacional. Pinar del Río; 2015.
6. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Documento Rector. Estructura Organizativa. Pinar del Río; 2015.
7. Gutiérrez JJ. ¿Qué es un framework web? [Internet] 2019 [Actualizado 2018; citado el 03/12/2019]. Disponible en: https://www.lsi.us.es/~javierj/investigacion_ficheros/Framework.pdf
8. Menéndez-Barzanallana Asensio R. Principales herramientas CASE del mercado y su uso [Internet]. Departamento Informática y Sistemas
Universidad de Murcia; 2019 [Actualizado 2018; citado el 03/12/2019]. Disponible en:
http://www.um.es/docencia/barzana/IAGP/Enlaces/CASE_principales.html
9. TuProgramacion. ¿Qué es MySQL? [Internet]. TuProgramacion; 2019 [Actualizado 2018; citado el 03/12/2019]. Disponible en: http://www.tuprogramacion.com/glosario/que-es-mysql/
10. Ingenio Virtual. Conceptos básicos sobre tecnologías de desarrollo web. [Internet]. Ingenio Virtual; 2019 [Actualizado 2018; citado 03/12/2019]. Disponible en: https://www.ingeniovirtual.com/conceptos-basicos-sobre-tecnologias-de-desarrollo-web/
11. Ramirez Martínez R. Informatización de registros médicos en clínicas estomatológicas. [Internet] 2019. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942019000300427
12. Altisent Trota R, Costa Alcaraz A, Delgado Marroquín M T, Jarabo Crespo Y, Martín Espíldora M N, Santos de Unamuno Carmen Et al. Informatización y confidencialidad de la historia clínica. [Internet] 2004. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-informatizacion-confidencialidad-historia-clinica-13064527
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).