Único paciente grave reportado con COVID-19 en Pinar del Río
Palabras clave:
COVID-19, TRANSMISIÓN DE ENFERMEDAD INFECCIOSA, FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS, PACIENTE, HEMATOLOGÍA, PRUEBA DE LABORATORIO, VENTILACIÓN MECÁNICA, TRAQUEOTOMÍA, UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, OXIGENOTERAPIA.Resumen
I
Introducción: la COVID-19 causada por el SARS–CoV-2 constituye una amenaza para la salud pública mundial; con mayor efecto negativo en pacientes con comorbilidades y deterioro del estado de salud.
Caso clínico: paciente femenina, de color de piel blanca, de 59 años de edad con antecedentes patológicos personales de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo II, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y exfumadora con confirmación de COVID-19 por PCR-RT, presentó neumopatía aguda inflamatoria como complicación y evolución satisfactoria. Sin fuente de infección precisada, se aislaron todos los contactos, se estudiaron y fueron negativos a la COVID-19.
Conclusiones: se concluye con la presentación de este caso que la pandemia actual significa un desafío para la comunidad científica porque no existe un tratamiento específico contra el SARSCoV-2. No obstante, Cuba utiliza en su protocolo diversos medicamentos que han demostrado efectividad en el control de la enfermedad al lograr la evolución clínica satisfactoria de varios casos críticos.
Descargas
Citas
1. World Health Organization. WHO statement regarding cluster of pneumonia cases in Wuhan, China [Internet]. Ginebra: OMS; 2020. [cited 14/04/2020] Available from: https://www.who.int/china/news/detail/09-01-2020-who-statement-regarding-cluster-of-pneumonia-cases-in-wuhan-china
2. Ministerio de Salud Pública. Parte del cierre del 19 de mayo a las 12 de la noche [Internet]. La Habana: MINSAP; 2020. [cited 14/04/2020] Available from: https://salud.msp.gob.cu/?cat=839
3. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Actualización epidemiológica. Nuevo coronavirus (2019-nCoV) [Internet]. La Habana: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas; 2020 [Citado 17/04/2020]. Disponible en: https://temas.sld.cu/coronavirus/2020/01/28/nuevo-coronavirus-2019-ncov-actualizacion
4. Pérez Abreu MR, Gómez Tejeda JJ, Diéguez Guach RA. Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19. Rev haban cienc méd [Internet]. 2020 [Citado 25/04/220]; 19(2): 3254. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/arti cle/view/3254/2505
5. Chih Cheng L. Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) and coronavirus disease2019 (COVID-19): The epidemic and the challenges. International Journal of Antimicrobial Agents [Internet]. 2020 Mar [Citado 17/04/2020]; 55(3): [aprox. 4p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2020.105924
6. Ministerio de Salud Pública. Protocolo Nacional MINSAP vs COVID-19 [Internet]. La Habana: MINSAP; 2020 [Citado 10/04/2020]. Disponible en: https://files.sld.cu/sars/files/2020/04/Protocolo-provisional-de-Cuba-vs-COVID-4abril2020.pdf
7. Cortegiani G, Ingoglia MI. A systematic review on the efficacy and safety of chloroquine for the treatment of COVID-19. Journal of Critical Care [Internet]. 2020 Mar [Citado 20/04/2020]; 57: 279-283. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jcrc.2020.03.005
8. Coutard B. The spike glycoprotein of the new coronavirus 2019-nCoV contains a furinlike cleavage site absent in CoV of the same clade. Antiviral Research [Internet]. 2020 Apr [Citado 17/05/2020]; 176: [aprox. 3 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.antiviral.2020.104742
9. Cao B, Wang Y, Wen D. A trial of lopinavir-ritonavir in adults hospitalized with severe COVID-19. N Engl J Med [Internet]. 2020 [Citado 18/04/2020]; 382: 1787-1799. Disponible en: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2001282
10. Gautret P, Lagier JC, Parola P. Hydroxychloroquine and azithromycin as a treatment of COVID-19: results of an open-label non randomized clinical trial. Int J Antimicrob Agents [Internet]. 2020 Mar [Citado 17/04/2020]; 56(1): [aprox. 2p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2020.105949
11. Sanders J, Monogue M, Jodlowski T. Pharmacologic Treatments for Coronavirus Disease 2019 (COVID-19): A review. JAMA [Internet]. 2020 April [Citado 17/04/2020]; 323(18): 1824-1836. Disponible en: https://doi.org/10.1001/jama.2020.6019
12. Huang C. Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China. The Lancet [Internet]. 2020 [Citado 17/04/2020]; 395(10223): 497-506. Disponible en: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(20)30183-5/fulltext
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).