Síndrome de Sjögren juvenil con acidosis tubular renal distal de debut

Autores/as

Palabras clave:

SÍNDROME DE SJÖGREN, ACIDOSIS TUBULAR RENAL, LINFOCITOS, GLÁNDULAS EXOCRINAS, PACIENTE.

Resumen

Introducción: el Síndrome de Sjögren es una exocrinopatía autoinmune caracterizada por un infiltrado inflamatorio, con predominio de linfocitos en glándulas exocrinas y tejidos extraglandulares. La lesión glandular se caracteriza por la hiposecreción en mucosa oral y ocular.

Caso Clínico: paciente femenina de 13 años de edad, procedente del municipio de Consolación del Sur, en la provincia de Pinar del Río, con Síndrome de Sjögren, cuya manifestación clínica inicial fue extraglandular, con el riñón como principal órgano afectado bajo la forma de acidosis tubular renal distal tipo I.

Conclusiones: se demuestra que la realización de una minuciosa anamnesis, exploración clínica y la utilización de distintas herramientas diagnósticas, hacen posible un diagnóstico precoz de la enfermedad y de sus manifestaciones extraglandulares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Didier Rodríguez Matanzas, Hospital Clínico Quirúrgico Docente León Cuervo Rubio

Especialista 1er Grado en Reumatologia

Yanet Cruz García, Hospital Clínico Quirúrgico Docente León Cuervo Rubio

Dra. Ms, Especialista en 1er Grado MGI, Especialista en 1er Grado Reumatología

Citas

1. Canteras DT, Alonso A, Enfermedad mixta del tejido conectivo, síndromes de superposición, síndrome de Sjögren, In: Coto C, Reumatología pediátrica. 2012. p 259-263. http://www.bvs.sld.cu/libros/reumatologia_pediatrica/cap18.pdf

2. Corominas H, Fíguls R y Riera M. Síndrome de Sjögren. Reumatol Clin. [Internet]. 2008 [citado 4/11/2020]; 4(supl1): s22-7. https://www.reumatologiaclinica.org/es-pdf-S1699258X08761357

3. Gómez M del P, Rojas JP. Síndrome de Sjögren en pediatría: diagnóstico y manejo. Rev. Colomb. Reumatol. [Internet]. Dic. 2012 [citado 4/11/2020]; 19(4): 245-250. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-reumatologia-374-pdf-S0121812312700191

4. Ríos Gomes Bica BE, Saldarriaga Rivera LM, de Almeida Tupinambá H, Leitão de Azevedo MN. Síndrome de Sjögren juvenil primario: Estudio de cohorte. Rev cubana de Reumatolo [Internet]. 2015 [citado 4/11/2020]; 17(1): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/384

5. Polanco NA, Soto MV y Rodríguez F, Síndrome de Sjögren y acidosis tubular renal distal reversible: una mirada a sus manifestaciones renales.Rev. Colomb Reumatol. [Internet]. Dic. 2013 [citado 4/11/2020] 2013; 20(4): 250-254 https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-reumatologia-374-pdf-S0121812313701397

6. Méndez D. Acidosis tubular renal asociado a Síndrome de Sjögren primario. Rev Clín Esc Med [Internet]. Dic. 2019 [citado 4/11/2020]; 9(5): 45-49. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=90301

7. Sarma A. Hypokalemic paralysis due to primary Sjögren syndrome. Indian J Endocr Metab. [Internet]. 2018 [citado 4/11/2020]; 22(2):287-289. https://www.ijem.in/article.asp?issn=2230-8210;year=2018;volume=22;issue=2;spage=287;epage=289;aulast=Sarma

8. Riega Torres JCL, et al. Síndrome de Sjögren(SS), revisión del tema y saliva como método diagnóstico. Gac Med Mex. 2016[Internet]. 2016 [citado 4/11/2020]; 152: 371-80 https://www.anmm.org.mx/GMM/2016/n3/GMM_152_2016_3_371-380.pdf

9. Jung SW, Park EJ, Kim JS et al. Renal tubular acidosis in patients with primary Sjögren’s syndrome. Electrolyte Blood Press [Internet]. 2017 [citado 4/11/2020]; 15(1):17-22. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29042903/

10. Kassan SS, Moutsopoulos HM, Moutsopoulos MD. Clinical manifestations and early diagnosis of Sjögren Syndrome. Arch Intern Med. 2004[Internet]. 2004 [citado 4/11/2020]; 164 (12): 1275-1284. https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/article-abstract/217138

Descargas

Publicado

2021-03-05

Cómo citar

1.
Rodríguez Matanzas D, Cruz García Y, Urquiaga Rosa JR. Síndrome de Sjögren juvenil con acidosis tubular renal distal de debut. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 5 de marzo de 2021 [citado 20 de agosto de 2025];25(2):e4743. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4743

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASO