Carcinoma renal de células claras con diferenciación sarcomatoide
Palabras clave:
CARCINOMA, NEOPLASIAS RENALES, CÉLULAS, BIOPSIA /patología, RIÑON.Resumen
Introducción: el carcinoma renal de células claras con diferenciación sarcomatoide es un tumor infrecuente.
Objetivo: reportar el diagnóstico de un carcinoma renal de células claras con diferenciación sarcomatoide.
Presentación del caso: se trata de un hombre de 59 años de edad, fumador inveterado, quien asistió a consulta por dolor lumbar y hematuria. Los estudios de imagen mostraron una lesión tumoral en riñón derecho. Se indicó tratamiento quirúrgico y el estudio histopatológico informó un carcinoma renal de células claras con diferenciación sarcomatoide. Recibió quimioterapia y se mantiene actualmente en seguimiento por Oncología.
Conclusiones: el carcinoma renal de células claras con diferenciación sarcomatoide es infrecuente. El tratamiento de elección es quirúrgico y el estudio anatomopatológico confirma el diagnóstico certero.
Descargas
Citas
1. Queipo FJ, Panizo A, Sola JJ, Beorlegui C, Velis JM, Dolezal P, et al. Carcinomas renales con rasgos sarcomatoides y rabdoides: estudio clínico-patológico de 74 casos. Anales Sis San Navarra [Internet]. 2018 [citado 21/11/2020]; 41(2): 191-199. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272018000200191
2. Cortés-Vázquez YD, Cortés-Vázquez AR, Priego-Niño A, Fernández-Vivar E, Silva-Bravo F, Gutiérrez-Quiróz C. Carcinoma renal de células claras con patrón sarcomatoide asociado a metástasis gingival. Reporte de caso y revisión de la literatura. Cir Cir [Internet]. 2020 [citado 21/11/2020]; 88(s1): 54-58. Disponible en: https://www.cirugiaycirujanos.com/files/circir_20_88_supl_1_054-058.pdf
3. Díaz Goizueta FJ. Factores que influyen en la supervivencia a largo plazo en el cáncer renal de células claras después de la nefrectomía radical [tesis doctoral]. Salamanca: Universidad de salamanca; 2018 [citado 21/11/2020]. Disponible en: https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/140314/DC_DiazGoizuetaFJ_SupervivenciaC%C3%A1ncerRenalC%C3%A9lulasClaras.pdf?sequence=1&isAllowed=y
4. Miranda Utrera NR. Análisis molecular del carcinoma renal de células claras. Identificación de un perfil de micrornas como factor pronóstico en pacientes en estadio I-II [tesis doctoral]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid; 2017 [citado 21/11/2020]. Disponible en: https://eprints.ucm.es/41377/
5. Malouf GG, Flippot R, Dong Y, Dinatale RG, Chen YB, Su X, et al. Molecular characterization of sarcomatoid clear cell renal cell carcinoma unveils new candidate oncogenic drivers. Rev Scientific Reports [Internet]. 2020 [citado 21/11/2020]; 10(701): [aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41598-020-57534-5
6. Yu W, Wang X, Wang Y, Jiang Y, Zhang W, Shi H, et al. A novel highly frequent single nucleotide polymorphism site of cadherin 23 in clear cell renal cell carcinoma with sarcomatoid differentiation based on whole exome sequencing. Rev Oncology Reports [Internet]. 2020 [citado 21/11/2020]; 44(2): 735-746. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32468012/
7. Boustany J, Abdessater M, El Hachem C, El Khoury Z, El Khoury W, El Khoury R. Recurrent metastatic clear cell renal carcinoma with sarcomatoid dedifferentiation treated with surgery and Cabozantinib. Rev Oncotarget [Internet]. 2020 [citado 21/11/2020]; 11(20): 1922-1928. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7244017/
8. Bi M, Zhao S, Said JW, Merino MJ, Adeniran AJ, Xie Z, et al. Genomic characterization of sarcomatoid transformation in clear cell renal cell carcinoma. Rev PNAS [Internet]. 2016 [citado 21/11/2020]; 113(8): 2170-2175. Disponible en: https://www.pnas.org/content/pnas/113/8/2170.full.pdf
9. Massari F, Di-Nunno V, Gatto L, Santoni M, Schiavina R, Cosmai L, et al. Should Carmena really change our attitude towards cytoreductive nephrectomy in metastatic renal cell carcinoma? A systematic review and meta-analysis evaluating cytoreductive nephrectomy in the era of targeted therapy. Targeted Oncology [Internet]. 2018 [citado 21/11/2020]; 13(6): 705-714. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30324488/
10. Alevizakos M, Gaitanidis A, Nasioudis D, Msaouel P, Appleman LJ. Sarcomatoid renal cell carcinoma: population-based study of 879 patients. Rev Clinical Genitourinary Cancer [Internet]. 2018 [citado 21/11/2020]; 17(3): 447-453. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S155876731930014X
11. El Mouallem N, SC Smith, AK Paul. Sarcomatoid renal cell carcinoma: Biology and treatment advances. Rev Urologic Oncology: Seminars and Original Investigations [Internet]. 2019 [citado 21/11/2020]; 36(6): 265-271. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1078143917306257
12. Williamson SR. Renal cell carcinomas with a mesenchymal stromal component: what do we know so far? Rev Pathology [Internet]. 2019 [citado 21/11/2020]; 51(5): 453-462. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0031302519300054
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).