La asignatura Urología en el plan de estudios E
Resumen
La asignatura Urología en el plan de estudios E
Descargas
Citas
1. Tundidor Bermúdez AM. Semiología quirúrgica clásica e infidelidad en la transmisión del conocimiento médico. Barcelona Quirúrgica [Internet]. 1999[citado 20/04/2021]; 42(3):105-6. Disponible en: https://files.sld.cu/urologia/files/2012/01/semiologia-quirurgica.pdf
2. Tundidor Bermúdez AM. La teoría matemática de conjuntos en el diagnóstico sindrómico médico. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta. [Internet]. 2015 Sep [citado 20/04/2021]; 40(9): [aprox. 2 p.]. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/308/493
3. Vela Valdés J, Fernández Sacasas J, Álvarez Sintes R. Política de formación médica para la atención primaria de salud y el papel de la asignatura Medicina General Integral en el currículo. Educ Med Super. [Internet]. 2012 [citado 20/04/2021]; 26(2): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/30
4. Taureaux Díaz N, Miralles Aguilera EA, Pernas Gómez M, Diego Cobelo JM, Blanco Aspiazu MA, Oramas González R. El perfeccionamiento de la disciplina principal integradora en el plan de estudio de la carrera de Medicina. Revista Habanera de Ciencias Médicas [Internet]. 2017 [citado 20/04/2021]; 16(1): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1682/1541
5. Tundidor Bermúdez AM. Un método problémico para la enseñanza del tema “Dolor Abdominal Agudo” a estudiantes de Medicina. Barcelona Quirúrgica 1999; 42(3):100-1. https://files.sld.cu/urologia/files/2012/01/metodo-problemico.pdf
6. Tundidor Bermúdez AM. Propuesta para la introducción de temas de historia, arte y literatura en la asignatura Urología. Actas Urol Esp [Internet]. 2008 Oct [citado 20/04/2021]; 32(9): 868-71. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0210-48062008000900002
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).