Ecografía junto al paciente para el diagnóstico de aneurisma de la aorta abdominal
Resumen
Ecografía junto al paciente para el diagnóstico de aneurisma de la aorta abdominal.
Descargas
Citas
1. Hernández Rojas AL, Moreira Martínez MM, Rodríguez Lopez M. Diagnóstico precoz del aneurisma de la aorta abdominal asintomático en Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2021 [Citado 28/6/2021]; 25(3): e4998. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4998
2. Díaz Águila HR. Clinical echography: ¿What? ¿Who? ¿What for?. Medwave [Internet]. 2016 [Citado 28/6/2021]; 16(8): e6547. Disponible en: https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Perspectivas/Cartas/6547
3. Auza-Santivañez CJ, Vitón Castillo AA, Luperón Loforte D, Viruez-Soto JA. Ecografía una herramienta valiosa en la formación del especialista en Medicina Intensiva y Emergencias. Rev Cuba Cardiol Cir Cardiovasc[Internet]. 2021[citado 28/6/2021]; 27(2): [aprox. 5p.]. Disponible en: http://www.revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/1138
4. Díaz H. Principios de ecografía clínica en Medicina Intensiva. Bogotá: Editorial Distribuna. 2019.
5. Díaz H, Valdés O. Ecografía clínica. Una mirada hacia el futuro inmediato. Rev Cub Med Int Emerg [Internet]. 2017 [citado 28/6/2021]; 16(4): 120-3. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedinteme/cie-2017/cie174k.pdf
6. Calvo A, López A, Short J. Modelo Point-of-Care Ultrasound en Atención Primaria: ¿herramienta de alta resolución? Aten Primaria [Internet]. 2018 [Citado: 28/06/2021]; 50(8):500-508. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-modelo-point-of-care-ultrasound-atencion-primaria-S0212656717304754
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).