Trombosis de rama fina de arteria ileocecal: Informe de caso

Autores/as

Palabras clave:

ABDOMEN AGUDO, ANCIANO, DOLOR ABDOMINAL, ISQUEMIA, ISQUEMIA MESENTÉRICA.

Resumen

Introducción: el abdomen agudo quirúrgico en el anciano se caracteriza por su presentación poco usual. La reducción del flujo sanguíneo tisular por isquemia mesentérica secundario a trombosis arterial aguda, en pacientes geriátricos, se presenta como un cuadro de abdomen agudo inespecífico. Aspecto que eleva su mortalidad.

Objetivo: describir un caso de isquemia segmentaria del ciego secundario a trombosis de rama fina de la arteria ileocecal.

Presentación de caso: paciente de 94 años, dolor abdominal en fosa iliaca derecha con Signo Blumberg positivo, se acompaña de náuseas y vómitos. Dolor sugestivo a apendicitis aguda; se interviene mediante cirugía de urgencia y se constata isquemia segmentaria del ciego en su cara anterior secundaria a isquemia de la arteria ileocecal por trombosis de rama fina de la arteria en cuestión; se realizó hemicolectomía derecha e iliotranversostomía término-lateral. Presentó evolución clínica favorable.

Conclusiones: la sintomatología de la trombosis arterial aguda en adultos mayores implica una secuencia de signos y síntomas subjetivos a otras enfermedades; su diagnóstico precoz se hace difícil dado esta particularidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Enrique Jimenez Franco, Universidad de Ciencias Medicas de Cienfuegos

Estudiante de Segundo año de medicina.

alumno ayudante de cirugia general

Revisor de la revista UNIMED

Revisor de la revista HolCien

Naila García-Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Hospital Provincial Universitario Clínico-Quirúrgico Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos, Cuba

Dr. en Medicina. Especialista de Primer Grado en Cirugía General. Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima

Alexander Marchena-Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Hospital Provincial Universitario Clínico-Quirúrgico Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos, Cuba

Dr. en Medicina. Especialista de Primer Grado en Cirugía General. Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima

Citas

1. Zerquera-Rodríguez JR, Hernández-Malpica S. Envejecimiento de la población desde una perspectiva demográfica en los próximos 13 años. Provincia de Cienfuegos. Medisur [Internet]. 2019 [citado 25/07/2021]; 17(3): 1-6. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4351

2. Treuer R. Dolor abdominal agudo en el adulto mayor. Rev. Med. Clin. Condes [Internet]. 2017 [citado 25/07/2021]; 28(2): 282-290. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864017300445

3. Fernández Sanz PL, Rodríguez Pascual Y, Sánchez Pupo E, Sanz Pupo NJ, González Pérez A. Diagnóstico y tratamiento de la isquemia mesentérica aguda por oclusión vascular. CCM [Internet]. 2018 [citado 25/07/2021]; 22(3): 1-16. Disponible en: http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2802

4. Cano-Matías A, Marenco-de la Cuadra B, Sánchez-Ramírez M, Retamar-Gentil M, Pérez-Margallo E, Oliva-Mompeán F, et al. Isquemia mesentérica aguda: un desafío aún no resuelto. Cir andal [Internet]. 2019 [citado 25/07/2021]; 30(1): 1-9. Disponible en: https://www.asacirujanos.com/revista/2019/30/1/09

5. Bolaños Alvarado I, Castillo Gutiérrez A, Kourbanov Steller Sh. Revisión General de Isquemia Mesentérica Aguda, Clasificación, Diagnóstico y Manejo. Rev Cie & Salud: [Internet]. 2020 [citado 25/07/2021]; 4(3): 75-84. Disponible en: http://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/134

6. Vindas Guerrero SE. Isquemia Mesentérica Aguda. Rev Med Sinergia [Internet]. 2017 [citado 25/07/2021]; 2(10): 1-5. Disponible en: https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/100/177

7. Pazmiño Palacios JB, Velasco Basantes MA, Carrera Fernandez JW, Bravo Andrade AX, Miñan Arana FD. Abdomen agudo de origen vascular (Isquemia Mesentérica). Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón, Servicio de Cirugía General Guayaquil - Ecuador. ATENEO [Internet]. 2020 [citado 25/07/2021]; 22(2): 69-78. Disponible en: https://colegiomedicosazuay,ec/ojs/index.php/ateneo/article/view/123

8. Amador García RA, López Cueva ZC, León Pérez MQ, Márquez Oquendo JA, González Ortega JM, García Soto M. Trombosis segmentaria sigmoidea consecuente a neoplasia maligna de colon. A propósito de un caso interesante. Rev Med Electron [Internet]. 2019 [citado 25/07/2021]; 41(3): 1-8. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2174

9. Toscano Ponce A. Rios González CM, Benedictis Serrano GA, Guerra Tello MJ, Palacios Gallegos AB. Isquemia de ciego como hallazgo no esperado. Rev. Nac [Internet]. 2019 [citado 25/07/2021]; 11(1): 89-98. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/hn/v11n1/2072-8174-hn-11-01-89.pdf

10. Nelson Muñoz P, Marcelo Rodríguez G, Pérez-Castilla A, Nicolás Campaña W, Gonzalo Campaña V. Análisis de variables relacionadas con la morbimortalidad de la anastomosis ileocólica después de hemicolectomía derecha. Rev Chil Cir [Internet]. 2018 [citado 25/07/2021]; 70(5): 432-438. Disponible en: https://revistacirugia.cl/~revtacirugia23/index.php/revistacirugia/article/view/97/119

Descargas

Publicado

2021-12-25

Cómo citar

1.
Jimenez Franco LE, García-Pérez N, Marchena-Rodríguez A. Trombosis de rama fina de arteria ileocecal: Informe de caso. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 25 de diciembre de 2021 [citado 25 de agosto de 2025];26(1):e5298. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5298

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASO