Sleep quality in medical students in the context of the COVID-19 pandemic
Resumen
Sleep quality in medical students in the context of the COVID-19 pandemic
Descargas
Citas
1. Cuzco A, Cuzco L, Calvopiña N, Cavellos D. Trastornos del Sueno. Revision Narrativa. ACE [Internet] 2021 [cited 23/01/2022];13(4):1-4. Available at: http://actacientificaestudiantil.com.ve/vol-13-num-4-a2/
2. Xie J, Li X, Luo H, He L, Bai Y, Zheng F, et al. Depressive symptoms, Sleep Quality and diet During the 2019 novel Coronavirus Epidemic in China: A Survey of Medical Students. Front Public Health. [Internet] 2020 [cited 23/01/2022];8(3):588-578. Available at: http://dx.doi.org/10.3389/fpubh.2020.588578
3. Saguem BN, Nakhli J, Romdhane I, Nasr SB. Predictors of sleep quality in medical students during COVID-19 confinement. L`Encéphale. [Internet] 2022 [cited 5/01/2022]; 48(1): 3-12. Available at: https://doi.org/10.1016/j.encep.2021.03.001
4. Kaparounaki CK, Patsali ME, Mousa DV, Papadopoulou EVK, Papadopoulou KKK, Fountoulakis KN. University students' mental health amidst the COVID-19 quarantine in Greece. Psychiatry Res. [Internet] 2020 [cited 23/01/2022]; 290(1):111-113. Available at: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S016517812031413X
5. Vílchez, J y col. Salud Mental y Calidad de sueño en estudiantes de ocho facultades de medicina humana del Perú. REV CHIL NEURO-PSIQUIAT. [Internet] 2016 [cited 23/01/2022]; 54(4):272–281. Available at: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchnp/v54n4/art02.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).