Tabla de contenidos

EDITORIAL

Laura Adalys Guillen León, Adrián Alejandro Vitón Castillo
Pág(s):e5817
88 lecturas

CARTA AL DIRECTOR

Jhossmar Cristians Auza-Santiváñez, Armin Alvaro Quispe-Cornejo, Héctor Trifon Mejía Salas, Fernando Hidalgo Martin
Pág(s):e5740
110 lecturas
Emmanuel Zayas Fundora
Pág(s):e5430
180 lecturas

ARTÍCULO ORIGINAL

Algoritmo de intervención con fibrinolíticos en el derrame pleural paraneumónico del paciente pediátrico

Introducción: durante las últimas décadas ha aumentado la prevalencia del derrame pleural tabicado como complicación de las neumonías en la edad pediátrica, se utilizan cada vez con mayor frecuencia los agentes fibrinolíticos en su tratamiento.

Objetivo: evaluar la aplicación de un algoritmo para el manejo con fibrinolíticos del derrame pleural paraneumónico en las neumonías adquiridas en la comunidad durante el período comprendido entre septiembre 2019 a septiembre 2021

Métodos: se realizó un estudio no observacional, cuasi-experimental con un total de 36 casos con derrame pleural complicado en los que se aplicó un algoritmo terapéutico diseñado al efecto. La validez de su utilización se obtuvo de la historia clínica de los pacientes y las variables utilizadas fueron descritas estadísticamente mediante frecuencias absolutas y relativas. Como método estadístico se utilizó la prueba de chi cuadrado con nivel de significación α=0,05, se consideraron significativos los valores menores de 0,05.

Resultados: el 16 % de los casos respondió a antibioticoterapia exclusiva y se demostró que el tratamiento fibrinolítico fue el más resolutivo de todos los empleados. El 63,9 % presentó tabiques intrapleurales y de ellos, el 30,6 % desaparecieron con fibrinolíticos. La mayor parte de los enfermos con características bioquímicas de empiema necesitaron toracotomía. La estadía fue menor cuando se utilizó la estreptoquinasa intraspleural, no se presentaron complicaciones significativas con ninguna de las opciones terapéuticas.

Conclusiones: el tratamiento fibrinolítico precoz evita tener que enfrentar desafíos quirúrgicos ante pacientes críticamente enfermos, se logró una baja incidencia de complicaciones.

Idairys Llamazares Pérez, Francisco Juan Pérez Llabona, Talia Gabriela Porras Suárez, Eddy Llobany González Ungo, Ana Mercedes Guillen Cánovas, Galina Perez Leon
Pág(s):e5586
415 lecturas
Evaluación de las vértebras cervicales como indicador de maduración ósea en menores de 19 años

Introducción: los indicadores de maduración biológica permiten determinar el ritmo, desarrollo y crecimiento individual y aportan información valiosa para la planificación de tratamientos médicos en varias especialidades.

Objetivo: identificar la correlación entre edad cronológica y edad ósea según estadios de maduración cervical.

Métodos: estudio transversal, descriptivo en el periodo 2018-2020. Con un universo de 2 198 pacientes con edades entre 7 y 18 años, atendidos en el servicio de Ortodoncia de la Clínica “Antonio Briones Montoto”, Pinar del Río. El muestreo fue intencional no probabilístico, y abarcó 128 pacientes ingresados en el servicio cuyas telerradiografías laterales de cráneo eran visibles hasta la cuarta vértebra cervical, como criterio de inclusión. Se emplearon métodos estadísticos descriptivos e inferenciales resumidos con medidas de tendencia central y de dispersión, cálculo del coeficiente Pearson, t de Student y pruebas estadísticas no paramétricas con nivel de significación de 0,05.

 

 

 

 

 

Resultados: la edad promedio de la muestra fue de 12 años, predominó el sexo femenino, se encontró una relación estadísticamente significativa entre las variables maduración ósea cervical y la media de edad cronológica, el pico máximo de crecimiento puberal se encontró a la edad de 13 años para las hembras y 14 años para los varones, se determinó que las mujeres manifiestan cambios más tempranos.

Conclusiones: la maduración ósea puede ser evaluada a través de las vértebras cervicales en pacientes de Ortodoncia, lo cual permite una atención de mayor calidad a los pacientes, evita exposiciones adicionales a las radiaciones y proporciona un ahorro de recursos al sistema nacional de salud.

Celeste García Díaz, Clara Delfa García Díaz, Yadier Romero García, Aurelio Machado Gutiérrez, Dunia Milagros Labrador Falero
Pág(s):e5537
201 lecturas
Salud oral y estado nutricional en adultos mayores no institucionalizados

Introducción: los problemas de salud oral en adultos mayores, asociados a una mala nutrición, son una problemática de impacto mundial en el sistema sanitario.

Objetivo: relacionar salud oral y estado nutricional de adultos mayores no institucionalizados.

Métodos: investigación correlacional de corte transversal en el período 2019-2021.  Universo: 5 218 adultos mayores pertenecientes a la Clínica Estomatológica "Guamá", Pinar del Río. Muestreo intencional no probabilístico: 594 pacientes atendidos en dicho periodo según criterios de inclusión. Se estudiaron variables sociodemográficas, alteraciones bucodentales, perfil antropométrico, hábitos alimentarios y estatus nutricional. Se emplearon métodos empíricos: cuestionario y encuesta; estadísticos: frecuencias absolutas y relativas; media, desviación estándar; t de Student; correlación de Pearson y Ji Cuadrado de Pearson para un nivel de significación de p<0,05.

Resultados: predominó el grupo de 60-74 años: 56,4 %, preuniversitarios: 30,3 %, casados: 77,6 %, bajos ingresos de remesas, periodontitis: 90 % y glositis: 39,4 %. Hubo similitudes promedio en los indicadores antropométricos al comparar entre sexos y edades. Alimentos de consumo más frecuentes: huevos: 95,4 %, lácteos: 69,4 %. Menos frecuentes: pescado, jugos naturales, hígado, frutas, carnes rojas. El cuestionario Mini Nutritional Assessment arrojó dependencia entre edad y estatus nutricional para ambos sexos (p<0,05).

Conclusiones: se comprobó relación estadísticamente significativa entre el deterioro de la salud oral y el déficit nutricional por disminución en el consumo de carnes, vísceras y frutas, por lo que se precisa de una mayor integración entre odontología y nutrición para el manejo integral y promoción de salud al adulto mayor desde una perspectiva multidisciplinar.                

Adamarys Ramírez Barrios, Dunia Milagros Labrador Falero, Frank Roberto González Méndez
Pág(s):e5441
197 lecturas
Prototipo informático para la búsqueda de información en el directorio científico institucional en Ciencias Médicas

Introducción: el proceso que hoy vive Cuba en la búsqueda de nuevos horizontes para conservar el patrimonio nacional, obliga a estrechar los vínculos con la tecnología, donde los profesionales pueden, con su quehacer, transformar la realidad existente. Los repositorios institucionales se han convertido en la principal forma de publicar, preservar y difundir la información digital de las instituciones. El área de gestión de la información del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Pinar del Río muestra avances en la implementación de repositorios digitales, en los que se ha trabajado de forma dispersa.

Objetivo: desarrollar la arquitectura de la información para el proceso de gestión de la información contenida en los diferentes repositorios, con el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Métodos: fueron utilizados como métodos del nivel teórico, el histórico-lógico, inducción–deducción, análisis- síntesis y la modelación combinada con el sistémico estructural; métodos del nivel empírico, la observación y el análisis documental.

Resultados: quedó diseñado el prototipo para el proceso para el proceso de gestión de la información contenida en los diferentes repositorios, con el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Conclusiones: el prototipo de aplicación informática (motor de búsqueda), diseñado en la investigación, permitió alcanzar la interoperabilidad entre los diferentes repositorios y recuperación de la información contenida en ellos a través de un lenguaje de búsqueda controlada.

Diamelys Caridad Hernández Echevarría, Marielis Duartes-González, Barbarito Herrera-Serrano, Darianna Cruz-Márquez, Darien García-Martínez
Pág(s):e5571
190 lecturas
Relación médico – paciente pediátrico con hemopatías malignas en Atención Primaria

Introducción: la relación médico-paciente requiere de un abordaje ético que asume su máxima expresión en la comunicación. Esta relación se vuelve importante y compleja cuando se establece con el paciente pediátrico con hemopatías malignas y sus familiares. 

Objetivo: caracterizar los contenidos de la dimensión ética del proceso comunicativo en la relación médico-paciente pediátrico con hemopatías malignas en la atención primaria.

Métodos: se ha realizado un estudio descriptivo, no experimental, transversal con diseño cualitativo. Se ha utilizado el método fenomenológico y métodos del nivel empírico. El grupo focal se ha conformado por 15 pediatras de la atención primaria de salud pertenecientes al Policlínico “1ro de Enero” del municipio Consolación del Sur. Las categorías de investigación fueron la dimensión ética, proceso comunicativo y relación médico paciente. Los resultados fueron procesados estableciendo regularidades y frecuencias.

Resultados: existe una valoración positiva de la relación médico-paciente pediátrico con hemopatía maligna. Los criterios sobre el manejo emocional de la información y la coherencia en las formas de expresión establecen limitaciones al proceso comunicativo, el sobreuso de las tecnologías, los procesos de espera, bajo nivel sociocultural de algunas familias, así como su disfuncionalidad. Se refieren   dificultades para el diagnóstico por limitaciones o demora en el procesamiento de complementarios, lo que genera ansiedad en la familia.

Conclusiones: La dimensión ética del proceso comunicativo en la atención primaria es susceptible de ser perfeccionada considerando mayor uso del consentimiento informado, involucrando al sujeto de atención y considerando los recursos que la sustentan.

 


Maidi Ceballo Angueira, Lisi Rayna Suárez-García, Talía Gabriela Porras-Suárez
Pág(s):e5607
124 lecturas
Caracterización electroencefalográfica en los pacientes de tres a 18 años de edad con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Introducción: el trastorno por déficit de atención con hiperactividad es definido como un patrón persistente de síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad. Es el trastorno del neurodesarrollo más común de la infancia, de origen genético y multifactorial, con un sustrato neurobiológico que afecta principalmente al lóbulo frontal y sus conexiones con los ganglios basales. El electroencefalograma provee de una manera directa una medida del funcionamiento cerebral y se ha considerado como una herramienta apropiada para evaluar este trastorno.

Objetivo: caracterizar electroencefalográficamente a los pacientes de tres a 18 años de edad con diagnóstico de TDAH en la provincia Pinar del Río en el período comprendido entre enero a diciembre de 2019.

Métodos: se les realizó un electroencefalograma con la utilización de un electroencefalógrafo digital de 19 canales (Fénix 5) de vigilia o sueño (según la edad), a los pacientes procedentes del servicio de psiquiatría infantil con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad y se estudiaron variables cuantitativas como edad, sexo, tipos de paroxismos, distribución topográfica.

Resultados: se estudiaron 77 pacientes, de los cuales 63 presentaron resultados alterados. La actividad paroxística fue la alteración más frecuente identificada y fueron las puntas lentas con distribución focal bisincrónica frontocentral el tipo de actividad paroxística más frecuente.

Conclusiones: los resultados obtenidos permitieron caracterizar las alteraciones electroencefalográficas que presentan estos pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

María Del Carmen Herrera de la Uz, Yanny Echevarría-Cruz, Marla García-Fernández, Ana Margarita Barrabés-Mazón, Yelenys Álvarez-Ravelo
Pág(s):e5611
288 lecturas
Arquitectura de información para la gestión del programa de enfermedades de declaración obligatoria

Introducción: la estadística constituye un elemento esencial en las actividades que caracterizan a la salud pública actual. Para su elaboración son necesarios sistemas de vigilancia epidemiológica que permitan la medición regular de diferentes parámetros. Los sistemas de información hospitalaria son sistemas orientados a satisfacer las necesidades de manejo, almacenamiento, procesamiento y utilización de datos médico-administrativos de una institución hospitalaria, por lo que resulta necesaria la elaboración de una herramienta informática que cubra y satisfaga las necesidades de información para la gestión del programa de enfermedades de declaración obligatoria (EDO).

Objetivo: diseñar una arquitectura de información para la gestión del programa de enfermedades de declaración obligatoria.

Métodos: investigación de desarrollo tecnológico que obedece a un estudio cualitativo cuantitativo con la aplicación de los métodos teóricos y empíricos histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, entrevistas y análisis documental, para realizar un profundo análisis acerca de la evolución y desarrollo de la gestión de la calidad hospitalaria del programa de enfermedades de declaración obligatoria (EDO).

Resultados: se diseñó la arquitectura de información para la gestión de la calidad del programa de enfermedades de declaración obligatoria.

Conclusiones: un sistema de EDO permite obtener la información imprescindible para adoptar las adecuadas medidas de control ante un brote comunitario, configura el perfil epidemiológico de las enfermedades, objeto de la notificación, posibilita la evaluación de la efectividad de las acciones preventivas generales desarrolladas para controlar enfermedades trasmisibles y, finalmente, proporciona una orientación acerca de las prioridades asistenciales y sanitarias de una población.

Anabel Fundora Sosa, Yoanisleidy González-Cruz, Yenisleidys Valdés-Martinez, Darianna Cruz-Márquez, Olga Lidia Perojo-López
Pág(s):e5632
197 lecturas
Caracterización de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en La Habana

Introducción: la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD) es un trastorno neurodegenerativo causado por priones en humanos. Se presenta como encefalopatía espongiforme de distribución mundial con una prevalencia de 1 cada 1 000 000 habitantes.

Objetivo: caracterizar la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía durante el periodo de febrero 1981 a enero 2019.

Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal, en pacientes diagnosticados con enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, de etiología no hereditaria, en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de Cuba, entre 1981 y 2019. El universo estuvo constituido por los 12 pacientes diagnosticados en dicho periodo.

Resultados: predominó el sexo femenino para un 66,3 %. La estadía hospitalaria media fue de 9,8 días para un mínimo de siete y un máximo de 46 días. El primer síntoma identificado por el paciente fue la dificultad para caminar, seguido de la pérdida del equilibrio y los mareos. El hallazgo radiológico predominante fue la atrofia frontoparieto temporal y cerebelosa en el 50 % de los pacientes. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron la afasia, desorientación, disartria, disfagia y los trastornos de la micción en la misma proporción.

Conclusiones: en la investigación se observó un mayor número de casos del sexo femenino. La dificultad para caminar seguido de la pérdida del equilibrio y los mareos fueron los primeros síntomas identificados. Predominó como hallazgo radiológico la atrofia frontoparietotemporal y cerebelosa. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron la afasia, desorientación, disartria, disfagia y los trastornos de la micción.

Emmanuel Zayas Fundora, Carlos Enríque Salgado Fuentes, María Karla Afonso Domínguez, María Fernanda Machado Cueto, Adriana Yllodo Cristo, Liliana Virgen Leyva Pupo
Pág(s):e5619
130 lecturas
Comportamiento cronobiológico del infarto agudo del miocardio

Introducción: la cronobiología cardiovascular ha despertado interés por el estudio de las bases fisiopatológicas que subyacen a la morbilidad y mortalidad cardiovascular.

Objetivo: determinar el comportamiento cronobiológico del infarto agudo del miocardio y su relación con el sexo y la sobrevida de los pacientes.

Métodos: estudio observacional, analítico y transversal con pacientes atendidos en el Hospital "Abel Santamaría", entre enero y diciembre de 2021. La muestra quedó conformada por 260 pacientes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se estudiaron las variables edad, sexo, topografía del IMA, hora, día de la semana y mes de aparición del evento, así como el estado al egreso. Se empleó estadística descriptiva y del nivel inferencial la prueba de Ji cuadrado.

Resultados: predominaron los pacientes del sexo masculino, de edades entre los 61 y 70 años y con infartos de cara diafragmática. Los días de la semana con mayores incidencias de infarto agudo del miocardio fuero los martes y jueves. Se encontró asociación estadísticamente significativa (p<0,05) entre el egresar fallecido y sufrir un infarto en los meses de enero, abril y mayo.

Conclusiones:  el infarto agudo del miocardio se presentó en mayor cuantía pasada la sexta década de vida, principalmente en hombres, con localización en la cara inferior. Los episodios fueron comunes de lunes a viernes, donde, además, aquellos que sufrieron de infartos en los meses de enero, abril y mayo fueron más propensos a fallecer.

Alexander del Toro Cámbara, Dinorah Pozo Pozo, Marvelia Díaz Calzada, Arletis de la Caridad Pita Valdés, Yunit Hernández Rodríguez, Rosa Elena Llera Armenteros
Pág(s):e5637
147 lecturas

COMUNICACIÓN BREVE

Jesús Cuéllar-Álvarez, Melva García-Martínez
Pág(s):e5670
113 lecturas

PRESENTACIÓN DE CASO

Urticaria en la COVID-19 en una serie de casos

Introducción: la COVID-19 es considerada una patología florida y de obligatorio manejo multidisciplinario por las especialidades médicas. Para el dermatólogo representa un reto diagnóstico por la heterogeneidad de descripciones clínicas encontradas a nivel cutáneo en los pacientes, si bien el virus no es dermatotrópico, cada día hay mayor evidencia de lesiones cutáneas producidas por el nuevo coronavirus, por lo que es importante estar atento a esta emergencia sanitaria.

Objetivo: presentar serie de casos de pacientes con urticaria asociada a COVID-19.

Presentación de casos: en los tres casos fueron pacientes femeninas, jóvenes entre 19 y 27 años de edad, con antecedentes de alergias en dos de ellas, que desarrollaron habones urticarianos casi simultáneos al resto de los síntomas con PCR del exudado nasofaríngeo para SARS-CoV-2 positivo, con evolución clínica satisfactoria y remisión del cuadro al séptimo día.

Conclusiones: el conocimiento de las manifestaciones cutáneas permite profundizar en los aspectos todavía poco conocidos de la COVID-19, realizar un diagnóstico más rápido o incluso servir como marcador pronóstico. En la era de la pandemia, habría que considerar el diagnóstico de la infección en pacientes que consultan por presentar lesiones cutáneas, urticaria o angioedema con o sin otros síntomas y especialmente en aquellos con enfermedad atípica o con exposición reciente a individuos infectados por el virus.

Tania Alemán Martínez, Daniela María Hernández Alemán
Pág(s):e5353
197 lecturas
Ediel Ramos Rodríguez, Keilan María Pérez Hernández, Hilda Rosa Carreño Amador
Pág(s):e5432
126 lecturas

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Síndrome metabólico en sobrevivientes de leucemia linfoblástica aguda infantil

Introducción: la leucemia comprende un grupo heterogéneo de malignidades hematológicas que afectan la diferenciación de los leucocitos en la médula ósea. El incremento de la supervivencia a la enfermedad se acompaña de efectos adversos a largo plazo, por lo que el síndrome metabólico es uno de los problemas más importantes.

Objetivo: describir los componentes del síndrome metabólico en los sobrevivientes de leucemia linfoblástica aguda infantil.

Métodos: se realizó una búsqueda de los principales artículos científicos de los últimos años, así como de la literatura impresa que incluye el tema, se seleccionaron los contenidos más relevantes para la confección del artículo.

Resultados: el síndrome metabólico incrementa su aparición en los sobrevivientes de leucemia linfoblástica aguda, sus principales componentes: la obesidad, la hipertensión, la dislipidemia y la insulinorresistencia asociada o no a diabetes mellitus tipo 2, aumentan el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Conclusiones: la leucemia linfoblástica aguda es la forma clínica más frecuente de cáncer en la infancia. Debido a los actuales y eficaces tratamientos se observa un incremento en la supervivencia, sin embargo, se asocia a síndrome metabólico en un número elevado de casos, lo que influye en la calidad de vida de estos pacientes y constituye un problema real de salud. La aparición temprana del síndrome metabólico y sus componentes entre los sobrevivientes de leucemia aguda exige una detección precoz y continua para identificar las personas en riesgo e implementar medidas preventivas por el equipo multidisciplinario de médicos especialistas en pediatría, hematología y endocrinología.

 

Giselys Rosales Alvarez, Mirta Caridad Campo Díaz, Tomás Valle Pimienta
Pág(s):e5515
334 lecturas
Sangramiento uterino excesivo en adolescentes con diabetes mellitus

Introducción: las alteraciones del ciclo menstrual son frecuentes en adolescentes con diabetes, la oligomenorrea y amenorrea son las más observadas, mientras que el sangramiento uterino excesivo no es frecuente en estas pacientes. El sangramiento uterino excesivo puede obedecer a múltiples causas, con una repercusión biológica y social que representa una preocupación para familiares y profesionales.

Objetivo: actualizar la temática de las alteraciones en la sangre que pueden ser causa y/o aparecer como consecuencia del sangramiento uterino excesivo, así como el tratamiento en adolescentes con diabetes mellitus.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica actualizada, nacional e internacional para la confección de un documento que recoja las alteraciones hematológicas que pueden estar asociadas en adolescentes con diabetes y sangramiento uterino excesivo, así como el manejo integral. La revisión quedó estructurada por acápites según lo obtenido como parte de la investigación realizada.

Desarrollo: el sangramiento uterino excesivo en pacientes con diabetes puede ser causado por diversos trastornos hematológicos en particular las diátesis hemorrágicas, la anemia es su principal consecuencia, lo que implica que la evaluación diagnóstica debe tener en cuenta ambas enfermedades al enfrentar este problema. La conducta terapéutica, si bien no difiere de lo indicado para las pacientes no diabéticas, siempre necesita de algunas consideraciones particulares.

Conclusiones: el sangramiento uterino excesivo es menos frecuente en adolescentes diabéticas que en las que no lo son y su principal consecuencia hematológica es la anemia. El tratamiento no difiere de las no diabéticas, excepto la necesidad de un adecuado control metabólico de la enfermedad de base.

Iraisy Moreno-González, Maite Cabrera-Gamez, Mirta Caridad Campo-Díaz
Pág(s):e5520
307 lecturas
Ana Margarita Manso López, Wilber Jesús Riverón Carralero, Alberto Rubén Piriz Assa
Pág(s):e5355
594 lecturas
José Ridal González Alvarez, Emilio Andrés Rodríguez-Ramírez, Leidys Bárbara Iglesias-Álvarez
Pág(s):e5470
364 lecturas
Vasculitis agudas, enfermedad de Kawasaki y COVID-19

Introducción: las vasculitis agudas en la infancia comprenden un grupo de enfermedades caracterizadas por la inflamación de los vasos sanguíneos. Estas se han observado en pacientes con infección por SARS-CoV-2 al relacionar las lesiones cutáneas presentadas con la enfermedad de Kawasaki.

Objetivo: realizar una revisión sobre las vasculitis, la enfermedad de Kawasaki y las lesiones cutáneas reportadas en la infección por COVID-19.

Métodos: se realizó una búsqueda sobre vasculitis, en PubMed, WHO-2020, Revistas Scielo, Swisslinx, Dialnet, Redalyc. Se seleccionaron todos aquellos documentos que incluyeran la palabra vasculitis, enfermedad de Kawasaki y COVID-19, publicados en los últimos cinco años.

Desarrollo: aún se realizan múltiples estudios e investigaciones para esclarecer la etiología y mecanismos fisiopatológicos de las vasculitis. El diagnóstico y la conducta terapéutica requieren de una intervención multidisciplinaria. Son enfermedades poco frecuentes en la edad pediátrica; la enfermedad de Kawasaki es una de las más conocidas. Resulta de vital importancia el conocimiento acerca de la misma, a la hora de lograr un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno que disminuyan el riesgo de complicaciones en el paciente. En el contexto actual de la pandemia por COVID-19 se han reportado variaciones en el comportamiento de la enfermedad de Kawasaki lo cual constituye un reto para investigadores y para todo el personal de salud que brinda asistencia médica a estos niños.

Conclusiones: se abordaron los elementos fundamentales sobre Kawasaki y sus modificaciones en los infectados de SARS-CoV-2, que en el panorama de la actual pandemia resultan imprescindibles en la actividad docente y asistencial.

 

 

 

Liliany Gonzalez Ramos, Greter Borrego Cordero, Sarah Álvarez Reinoso
Pág(s):e5551
471 lecturas