Carcinoma microcítico de pulmón que simula tromboembolismo pulmonar
Palabras clave:
ONCOLOGÍA, CARCINOMA MICROCÍTICO DEL PULMÓN, TROMBOEMBOLISMO PULMONAR, UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.Resumen
Introducción: la infiltración tumoral de las estructuras vasculares del mediastino es una complicación frecuente en los pacientes con neoplasias pulmonares. Debido a la variabilidad clínica inicial en la presentación de la enfermedad oncológica, los síntomas pueden simular una disminución del flujo sanguíneo pulmonar causado también por un tromboembolismo pulmonar.
Objetivo: describir un paciente con un carcinoma microcítico del pulmón que se presentó como simulación a un tromboembolismo pulmonar.
Presentación de caso: paciente masculino de 58 años de edad con antecedentes patológicos de hipertensión arterial, se presentó con dificultad respiratoria y dolor torácico de aparición súbita, hipoxemia de moderada a severa con campos pulmonares limpios. Se estabilizó en la unidad de cuidados intensivos y los exámenes imagenológicos posteRíores evidenciaron una gran masa tumoral en el mediastino. Los estudios histológicos confirmaron un carcinoma microcítico de pulmón.
Conclusiones: el carcinoma de pulmón de células pequeñas con afectación vascular por infiltración de la arteria pulmonar puede simular una enfermedad tromboembólica. Los pacientes con enfermedad oncológica pueden requerir la atención en una unidad de cuidados intensivos durante algún momento de la evolución de la enfermedad.
Descargas
Citas
1. Lastra G, Neira Rodríguez AM, de los Ángeles Roversi Alvarado M, Contreras Sandoval MF, Lozada DM. Embolia pulmonar tumoral: un reto diagnóstico. Rev Colomb Cardiol [Internet]. 2019 [citado 24/11/2021]; 26(1): 32.e1-e5. Disponible en: https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=S0120563318300044&r=203
2. Valverde Cortés JA, Morales Sánchez EI. Embolia pulmonar tumoral: una manifestación inicial infrecuente del cáncer. Rev Colomb Cancerol [Internet]. 2018 [citado 24/11/2021]; 22(4): 186-90. Disponible en: https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=S0123901518300581&r=361
3. Corominas D, Vollmera I, Paredes P. Embolismo tumoral pulmonar de metástasis cardíaca de carcinoma broncogénico. Arch Bronconeumol [Internet]. 2017 [citado 24/11/2021]; 53(7): 396. Disponible en: https://www.archbronconeumol.org/index.php?p=revista&tipo=pdf-simple&pii=S0300289617300182
4. Vergara-Uzcategui CE, González N, Donís JH. Infiltración miocárdica por tumor, simulando isquemia miocárdica en electrocardiograma. Arch Cardiol Méx [Internet]. 2018 [citado 24/11/2021]; 88(3): 237-240. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-archivos-cardiologia-mexico-293-articulo-infiltracion-miocardica-por-tumor-simulando-S1405994017301258
5. Serra AM, Kleinert MM, Tenorio Núñez O, Nogués I, Hunter B, Osatnik JD. Sarcoma de arteria pulmonar que simula tromboembolismo pulmonar. MEDICINA (Buenos Aires) [Internet]. 2019 [citado 24/11/2021]; 79(2): 158. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0025-76802019000300014&script=sci_arttext&tlng=es
6. Martínez Feria F, Matos Pineda LE, Acosta Brooks SC, Cobián Caballero CO. Características clínicas y evolutivas de pacientes con cáncer pulmonar de células pequeñas. MEDISAN [Internet]. 2016 Ene [citado 09/12/2021]; 20(1): 42-48. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000100007&lng=es.
7. Barrado Los Arcos M, Rico Osés M, ErrastiViader M, Campo Vargas M, Zelaya Huerta MV, Martínez López E. Larga evolución de un paciente diagnosticado de cáncer microcítico de pulmón con afectación del sistema nervioso central. Anales Sis San Navarra [Internet]. 2016 Ago [citado 10/12/2021]; 39(2): 295-299. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272016000200011&lng=es.
8. Cornejo C, Dueñas Hancco D. Clasificación actual del carcinoma de pulmón. Consideraciones histológicas, inmunofenotípicas, moleculares y clínicas. Horiz. Med. [Internet]. 2019 Oct [citado 24/01/2022]; 19(4): 74-83. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2019000400011&lng=es
9. Zinser-Sierra JW. Tabaquismo y cáncer de pulmón. Salud pública Méx [Internet]. 2019 Jun [citado 24/01/2022]; 61(3): 303-307. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342019000300303&lng=es
10. Martínez Torres WR, Pérez Zincer F, Torres Alarcón CG. Supervivencia de pacientes con adenocarcinoma pulmonar y mutación en el receptor del factor de crecimiento epidérmico. Rev. sanid. mil [Internet]. 2018 Abr [citado 24/01/2022]; 72(2): 118-124. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-696X2018000200118&lng=es.
11. Ayala León SJ, Agüero Miguel A, GC, Ayala León M. Factores etiológicos y caracterización de pacientes con cáncer de pulmón en el Instituto Nacional del Cáncer, Paraguay. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int [Internet]. 2020 Mar [cited 24/01/2022]; 7(1): 56-65. Available from: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932020000100056&lng=en
12. Camacho Sosa K, García Hernández M, Martí Martínez AE, Herrera Suárez A, Martí Corúa MC. Comportamiento de las metástasis cerebrales en el cáncer de pulmón en Matanzas. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2019 Feb [citado 24/01/2022]; 41(1): 130-141. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242019000100130&lng=es.
13. Rodriguez Serret JE, García Gómez O, Salcedo Quintero S, Rosell Nicieza I, Pons Porrata L. Caracterización clínica, tomográfica e histopatológica de pacientes con cáncer de pulmón. MEDISAN [Internet]. 2018 Dic [citado 24/01/2022]; 22(9): 887-896. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192018000900887&lng=es.
14. Nazario Dolz AM, Álvarez Matos D, Castillo Toledo L, Miyares Peña MV, Garbey Nazario A. Algunas especificidades en torno al cáncer de pulmón. Rev Cub Med Mil [Internet]. 2021 Mar [citado 24/01/2022]; 50(1): e725. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572021000100018&lng=es.
15. Acosta Sánchez DR, Abad Ferrer M, Castillo Varona E, Nápoles Smith N, Cabo García A. Aspectos broncoscópicos e histológicos en pacientes con cáncer de pulmón. MEDISAN [Internet]. 2020 Jun [citado 24/01/2022]; 24(3): 431-442. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192020000300431&lng=es.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).