¿La Maestría en Medicina Natural en la Atención Integral al Paciente desarrolla competencias investigativas?
Palabras clave:
Buenas prácticas, competencias investigativas, MaestríaResumen
¿La Maestría en Medicina Natural en la Atención Integral al Paciente desarrolla competencias investigativas?
Descargas
Citas
1. Alonso-Betancourt LA, Cruz-Batista M, Niño-Escofet SE, Aguilar-Hernández V, Escalona-Suárez M,Chibás-Pérez JJ. Evaluación de la competencia investigativa del estudiante de la Maestría en Medicina Natural en la Atención
Integral al Paciente. Rev Ciencias Médicas[internet]. 2022 [citado 30/01/2023]; 27(2023). Disponible en:
https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5754
2. Calvis González MR, González Véliz T. Perfeccionamiento de la enseñanza médica universitaria en Cuba: baluarte significativo para las futuras generaciones. Rev. Santiago[internet]. 2023 [citado 30/01/2023]; 160(2023). Disponible en: https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5556
3. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021[internet]; 2017 [citado 30/01/2023]. Disponible en: https://www.granma.cu/file/pdf/gaceta/Lineamientos%202016-2021%20Versi%C3%B3n%20Final.pdf
4. Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. Lineamientos de la política económica y social del partido y la Revolución para el período 2021-2026. 8vo Congreso del PCC[internet]; junio 2021[citado 06/01/2023]. Disponible en: https://www.pcc.cu/sites/default/files/documentos/2021-06/Con17068v.pdf
5. Hernández-Navarro MI, Panunzio AP, García-Pérez A, Fernández-Hernández CP, Sánchez-García AJ. Las competencias investigativas en los profesionales de la salud. Rev. inf. cient. [internet]. 2022 Ago [citado 30/01/2023]; 101(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332022000400015
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).