Mejoría de salud mental en estudiantes universitarios mediante enseñanzas de rutinas por equipo docente

Autores/as

Palabras clave:

SALUD MENTAL, APRENDIZAJE.

Resumen

Introducción: las rutinas generadoras de estrés generan descontrol emocional, por la inexistencia de planificación de actividades y de adecuado descanso; manejar las emociones es preponderante; debido a que, frente a un mismo evento, las personas experimentan diversos niveles de emociones; entonces también se pueden elegir por experimentar determinadas emociones, mediante la enseñanza del Equipo docente.

Objetivo: determinar la existencia de diferencia entre los puntajes obtenidos antes y después de aprender rutinas de planificación de actividades, adecuado descanso y control emocional a través de un video impartido por el docente encargado.

Métodos: se realizó un diseño cuasi-experimental, con pretest y postest en el mismo grupo. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes del primer ciclo de una universidad peruana seleccionadas por conveniencia. La Variable Independiente (VI): Aprendizaje de rutinas a través de un video; y la Variable Dependiente (VD): La salud mental de los estudiantes universitarios.

Resultados: Con respecto a la salud mental, existe diferencia significativa entre los puntajes obtenidos antes y después de aprender rutinas a través de un video, para una Significancia de 0,05.

Conclusiones: existe mejoría en la salud mental de los estudiantes después de haber aprendido rutinas viables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mileydi Flores-Fernández, Escuela de Posgrado Universidad César Vallejo, Perú

Docente de Escuela de Posgrado Universidad César Vallejo, Perú

Elmer Llanos-Díaz, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Perú

Docente de Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Perú

Marco Antonio Carrasco-Chávez, Escuela de Posgrado Universidad César Vallejo, Perú

Docente de Escuela de Posgrado Universidad César Vallejo, Perú

Juan Diego Dávila-Cisneros, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Perú

Docente de Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Perú

Jorge Luis Albarrán-Gil, Escuela de Posgrado Universidad César Vallejo, Perú

Docente de Escuela de Posgrado Universidad César Vallejo, Perú

Citas

1. Gallup. Gráfica del día: Aumentan niveles de estrés a nivel mundial durante el Siglo XXI. Aunque Antes De La Pandemia De Covid-19 Ya Había Un Aumento En Los Niveles De Estrés, Ahora Se Han Alcanzado Las Cifras Más Altas En El Mundo. [Internet]. 2021 [citado 15/04/2023]. Disponible en: https://www.saludiario.com/grafica-del-dia-aumentan-niveles-de-estres-a-nivel-mundial-durante-el-siglo-xxi/

2. Aveiro-Róbalo T, Garlisi-Torales L, Nati-Castillo H, Valeriano-Paucar J, et al. Ansiedad y depresión en estudiantes de medicina de Latinoamérica durante la pandemia del COVID-19 Rev. Salud pública Parag [Internet]. 2023 [citado 15/04/2023]; 13(1): 40-45. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-33492023000100040&lng=es&nrm=iso&tlng=es

3. SALUD. América Latina. La estigma de la salud mental en América Latina. [Internet]. 2023 [citado 15/04/2023] https://www.dw.com/es/la-estigmatizaci%C3%B3n-de-la-salud-mental-en-am%C3%A9rica-latina/a-65581765

4. Zárate-Depraect N, Soto-Decuir M, Martínez-Aguirre E, Castro-Castro M, García-Jau R, López-Leyva N. Hábitos de estudio y estrés en estudiantes del área de la salud. FEM [Internet]. Junio 2018 [citado 15/04/2023]; 21(3): 153-157. Disponible en: https://www.educacionmedica.net/sec/verRevista.php?id=4447a1316a54257361134#

5. Valdez López Y, Marentes Patrón R , Correa Valenzuela S, Hernández Pedroza R , Enríquez Quintero I, Quintana Zavala M. Nivel de estrés y estrategias de afrontamiento utilizadas por estudiantes de la licenciatura en Enfermería. Enfermería Global [Internet]. 2022 [citado 15/04/2023]; 21(1): 248-70. Disponible en: https://revistas.um.es/eglobal/article/view/441711

6. Román-Mata S, Puertas-Molero P, Ubago-Jiménez JL, González-Valero G. Benefits of Physical Activity and its Associations with Resilience, Emotional Intelligence, and Psychological Distress in University Students from Southern Spain. International Journal of Environmental Research and Public Health [Internet]. 2020 [citado 15/04/2023]; 17(12): 4474. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijerph17124474

7. Hernando-Requejo V, Requejo Marcos A. Repercusión de la nutrición en la prevención y control de diversos problemas y enfermedades. Nutr Hosp [Internet]. 2020 [citado 15/04/2023]; 37(N.º Extra 2): 57-62. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v37nspe2/1699-5198-nh-37-spe2-00057.pdf

8. Safhi MA, Alafif RA, Alamoudi NM, Alamoudi MM, Alghamdi WA, Albishri SF, et al. The Association of Stress with Sleep Quality Among Medical Students at King Abdulaziz University. Journal of Family Medicine and Primary Care [Internet]. 2020 [citado 15/04/2023]; 9(3): 1662-1667. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7266176/

9. Palomino K. Escalas de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21): propiedades psicométricas y datos normativos en población adulta de Lima Metropolitana [Tesis]. Lima-Peru; 2021 [citado 15/04/2023]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/70915/Palomino_QKM-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

10 Simancas-Pallares M, Díaz-Cárdenas S, Barbosa-Gómez P, BuendíaVergara M, Arévalo-Tovar L. Propiedades psicométricas del Índice de Bienestar General-5 de la Organización Mundial de la Salud en pacientes parcialmente edéntulos. Rev. Fac. Med. [Internet]. 2016 [citado 15/04/2023]; 64(4): 701-5. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112016000400701&lng=es&nrm=iso&tlng=es

11. YouTube. Video 5 Bienestar Emocional Pronabec Bienestar [Internet]. 2021 [citado 15/04/2023]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=CYqnVV6CRa8&ab_channel=PronabecBienestardelBeneficiario

12. Karaman MA, Lerma E, Vela JC, Watson JC. Predictors of Academic Stress Among College Students. Journal of College Counseling [Internet]. 2019 [citado 15/04/2023]; 22(1): 41- 55. Disponible en: https://doi.org/10.1002/jocc.12113

13. Restrepo JE, Sánchez OA, Castañeda T. Estrés académico en estudiantes universitarios. Psicoespacios [Internet]. 2020 [citado 15/04/2023]; 14(24): 17-37. Disponible en: http://bibliotecadigital.iue.edu.co/bitstream/20.500.12717/2042/1/1331Texto%20de20art%c3%adculo-5268-1-10-20210301.pdf

14.Ávila IY, Cantillo AB, Estrada LR. Estrés académico en estudiantes de enfermería de Cartagena, Colombia. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo [Internet]. 2018 [citado 15/04/2023]; 20(2): 1-11. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=145256681002

15. Rodríguez I, Fonseca GM, Aramburú G. Estrés académico en alumnos ingresantes a la carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. International journal of odontostomatology [Internet]. 2020 [citado 15/04/2023]; 14(4): 639-647. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2020000400639

16. Salud. Cerebro: ¿cuánto oxígeno requiere para funcionar adecuadamente?. La falta de oxígeno puede generar hipoxia cerebral, provocando daños severos en células y neuronas. Semana [Internet]. Semana; 2021 [citado 15/04/2023]. Disponible en: https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/cerebro-cuanto-oxigeno-requiere-para-funcionar-adecuadamente/202133/

17. Albarrán-Gil J, Majo R. Neutralicemos el Covid-19, ¡Volvamos a la nueva normalidad! recomendaciones El Covid-19 como amenaza a la seguridad nacional- Cuadernos de trabajo, CAEN [Internet]. 2020[citado 15/04/2023]: 22-26. Disponible en:https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1224821/REVISTA_NACIONAL_COVID-19.pdf

Descargas

Publicado

2023-11-10

Cómo citar

1.
Flores-Fernández M, Llanos-Díaz E, Carrasco-Chávez MA, Dávila-Cisneros JD, Albarrán-Gil JL. Mejoría de salud mental en estudiantes universitarios mediante enseñanzas de rutinas por equipo docente. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 10 de noviembre de 2023 [citado 4 de septiembre de 2025];27:e6086. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6086

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL