Incidencia y factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda grave en pacientes pediátricos

Autores/as

Palabras clave:

DIARREA, DESHIDRATACIÓN, NIÑO, FACTORES DE RIESGO.

Resumen

Introducción: la enfermedad diarreica aguda constituye un importante problema de salud pública a nivel mundial, que afecta principalmente a niños pequeños. Sin embargo, en nuestro país existe una baja mortalidad por esta causa.

Objetivo: determinar la incidencia y factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda grave en pacientes pediátricos.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo, de tipo serie de casos, en el Hospital Pediátrico de Camagüey, durante el año 2022. El universo y muestra quedaron conformados por 65 pacientes menores de un año con diagnóstico de enfermedad diarreica aguda grave atendidos en la sala de terapia intensiva. Fueron analizadas las variables: grupo etario, sexo, tendencia de casos por meses, municipio y zona de procedencia, tipo de enfermedad diarreica aguda, grado de deshidratación, factores de riesgo y estado al egreso.

Resultados: predominó el grupo etario   de   cero a   tres meses (63,0 %), sexo masculino (52,3 %), atendidos en el mes de junio (18,5 %),   procedentes    del  municipio Camagüey (46,2 %), entretanto Santa Cruz del Sur  aportó   la   mayor tasa de incidencia (19,2 %). El 61,6 % padecieron diarrea de etiología viral y el (80,0 %) deshidratación moderada-grave. La lactancia materna no exclusiva (23,1 %)  fue el principal   factor   de riesgo identificado, y el 100 % egresó vivo.

Conclusiones: se concluye que, la incidencia de la enfermedad diarreica aguda grave en menores de un año es baja, pero, aun así, existen factores de riesgo, en gran parte modificables, que incrementan su presentación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rolando Rodríguez-Puga, Hospital Pediátrico Docente "Dr. Eduardo Agramonte Piña" de Camagüey.

Doctor en Medicina. Especialista de primer grado en Higiene y Epidemiología. Profesor asistente.

Citas

1. Vázquez Rojas A, Miliar de Jesús R. Factores de riesgo de las enfermedades diarreicas agudas en menores de cinco años. Rev Enferm Infecc Pediatr [Internet]. 2020 [citado 31/05/2023]; 33(133): 1713-17. Disponible en: https://medes.com/publication/152036

2. Bonkoungou IJ, Ouédraogo N, Tamini L, Teguera RK, Yaméogo P, Rabo MK, et al. Rotavirus and norovirus in children with severe diarrhea in Burkina Faso before rotavirus vaccine introduction. Journal of Medical Virology [Internet]. 2018 [citado 31/05/2023]; 90(9): 1453-60. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29718582/

3. Herrera Benavente I, Comas García A, Mascareñas de los Santos A. Impacto de las enfermedades diarreicas agudas en América Latina. Justificación del establecimiento de un Comité de Enfermedades Diarreicas en SLIPE. Revista Latinoamericana de Infectología Pediátrica [Internet]. 2018 [citado 31/05/2023]; 31(1): 8-16. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/infectologia/lip-2018/lip181c.pdf

4. Arévalo AR, Arévalo DE, Villarroel CJ, Fernández I, Espinoza G. Enfermedad Intestinal Infecciosa (DIARREA). Rev. Méd [Internet]. 2019 [citado 31/05/2023]; 25(1): 73-85. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582019000100011&lng=es

5. Hidalgo Ruiz JI, Huailas Suquilanda WA, Salazar Torres ZK. Incidencia de pacientes pediátricos con enfermedades diarreicas del puesto de salud tres cerritos-pasaje en el periodo 2020-2022. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 2023 [citado 31/05/2023]; 3:398. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/398

6. Yard Foster Y, Núñez Ortega J, Correoso Guevara J. Factores de riesgo de enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años. Revista Médico Científica [Internet]. 2021 [citado 31/05/2023]; 34(1): 1-8. Disponible en: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/573

7. Vasallo López C, Figueredo Garlobo L, Blanco Paredes G, Blanco Paredes II, López Ramírez N, Garlobo Rosales DM. Caracterización de los lactantes menores de 1 año ingresados por enfermedad diarreica aguda en Contramaestre. UNIMED [Internet]. 2021 [citado 31/05/2023]; 3(3). Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/154

8. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Haití: dos de cada cinco casos de cólera afectan a niños y niñas [Internet]. UNICEF; 2022 [citado 31/05/2023]. Disponible en: https://www.unicef.org/lac/comunicados-prensa/haiti-dos-de-cada-cinco-casos-de-colera-afectan-a-ninos-y-ninas-unicef

9. Povea Alfonso E, Hevia Bernal D. La enfermedad diarreica aguda. Revista Cubana de Pediatría [Internet]. 2019 [citado 31/05/2023]; 91(4): e928. Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/928/467

10. World Medical Association. Declaration of Helsinki. Ethical Principles for Medical Research Involving Human Subject [Internet]. WMA; 2013 [citado 31/05/2023]. Disponible en: https://www.wma.net/wp-content/uploads/2016/11DoH-Oct2013-JAMA.pdf

11. Ponce J, García M, Barriga N, Quiroz B. Morbimortalidad producida por enfermedad diarreica. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento [Internet]. 2019 [citado 31/05/2023]; 3(4): 212-32. Disponible en: https://recimundo.com/index.php/es/article/view/660

12. Hernández Cisneros F, Hernández Cisneros Z, Ferrer Herrera I, Trufero Cánova N. Enfermedades diarreicas agudas en el niño: comportamiento de algunos factores de riesgo. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2000 [citado 31/05/2023]; 16(2): 129-33. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252000000200004&Ing=es.

13. Ricse Camayo OJ. Diarrea aguda en niños menores de 5 años de edad atendidos en emergencia del servicio de pediatría del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” en el periodo de enero a diciembre del 2017. [Internet]. Universidad Nacional del Centro del Perú; 2018 [citado 31/05/2023]: [aprox. 86 p.]. Disponible en: https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/4362?show=full

14. Reyes Gómez U, Reyes Hernández KL, Santos Calderón LA, Luévanos Velázquez A, Guerrero Becerra M, Martínez Arce PA, et al. Enfermedad diarreica aguda en niños. Rev Sal Quintana Roo [Internet]. 2018 [citado 31/05/2023]; 11(40): 34-41. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=92483

15. Ortega Pacaya J, Ruiz Aquino M. Determinantes de riesgo relacionados con la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años en una zona rural de Huánuco, Perú. Revista UNITEPC [Internet]. 2021 [citado 31/05/2023]; 8(2):33-43. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2520-98252021000200033

16. Alparo Herrera I, Fabiani Hurtado NL, Espejo Herrera N. Factores de riesgo para enfermedad diarreica aguda con deshidratación grave en pacientes de 2 meses a 5 años. Rev Soc Bol Ped [Internet]. 2014 [citado 31/05/2023]; 53(2):65-70: Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-06752014000200002&Ing=es.

17. Hernández del Sol CR, Vázquez Hernández G, Mesa Delgado Z, Bermúdez Alemán RI, Sotolongo Rodríguez Y. Bacterias enteropatógenas asociadas a enfermedad diarreica aguda en niños. Acta Médica del Centro [Internet]. 2017 [citado 31/05/2023]; 11(2): 28-34. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/813

18. Zapata González Y, Collazo Núñez D, Messama Fulgueira L. Caracterización y factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años, en el Hospital de Cambiote de Huambo. Multidisciplinar de Investigação Científica (AMIC) Revista Angolana de Ciencias [Internet]. 2020 [citado 31/05/2023]; 2(3). Disponible en: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/400/4001721006/html/index.html

19. Cecilia Paredes EE, Echevarría Cruz A, Cecilia Paredes E, García Peña A, Moreno Ramos F, Santaya Labrador JM. Caracterización clínico epidemiológica de niños menores de dos años con enfermedad diarreica aguda persistente. EsTuSalud [Internet]. 2022 [citado 31/05/2023]; 4(2): e204. Disponible en: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estusalud/article/view/204

20. Álvarez Coila CW. Prevalencia, características clínicas, epidemiológicas y factores asociados a enfermedad diarreica aguda por Rotavirus en niños menores de 5 años en el Hospital III Goyeneche entre enero del 2013 a diciembre del 2017 [Tesis]. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; 2018 [citado 31/05/2023]: [aprox. 80 p.]. Disponible en: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5525

Descargas

Publicado

2023-11-27

Cómo citar

1.
Rodríguez-Puga R. Incidencia y factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda grave en pacientes pediátricos. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 27 de noviembre de 2023 [citado 14 de agosto de 2025];27:e6111. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6111

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL