Curso de superación sobre dirección en salud para reservas de cuadro de la atención primaria

Ricardo Lorenzo Mora-Betancourt, Aracely Lores-Cruz, Noemí Almaguer-Cruz, Nelda Cruz-Piña, Nuris Nilda Almaguer-Cruz

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: la dirección de salud exige nuevas formas de actuación profesional en las instituciones de salud cubana que garanticen los cambios necesarios para su desarrollo sostenible.

Objetivo: diseñar un curso que contribuya a mejorar el desempeño de los cuadros de la atención primaria de salud a partir del trabajo con sus reservas.

Métodos: se realizó una investigación de desarrollo, educativa, entre julio 2023 a diciembre 2023, que culminó con el diseño del curso de superación sobre dirección en salud para reservas de cuadro de la atención primaria. La población incluyó a las 96 reservas de cuadro pertenecientes a la Dirección General de Salud del municipio. Para la selección de la muestra se realizó un muestreo no probabilístico intencional, finalmente resultó constituida por 34 reservas. La fiabilidad se obtuvo calculando el Alfa de Cronbach, en el Programa SPSS para Windows versión 28.

Resultados: se identificaron las necesidades de aprendizaje de las reservas de cuadro sobre la base de las cuales se diseñó un curso compuesto por dieciséis temas, con un enfoque activo y participativo, a través de diferentes formas de enseñanza-aprendizaje, con énfasis en el uso del trabajo grupal. Se validó el curso por criterios de expertos.

Conclusiones: las reservas de cuadro de la Atención Primaria de Salud presentan conocimientos insuficientes acerca de la dirección en salud proponiéndose un curso de posgrado que contribuya a mejorar el desempeño de los cuadros.

Palabras clave

CURSO; SUPERACIÓN PROFESIONAL; DIRECCIÓN EN SALUD; ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD.

Referencias

Olivares Paizan G, Novo Rodríguez E. Profesionalización de los directivos en Salud desde la perspectiva de la evolución de los métodos. INFODIR [Internet]. 2022 [citado 23/12/2023]; 37: e_1002 Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1002

Vizcay Castilla M, Morell Alonso D, Armas Crespo M. La superación profesional de los directivos de las universidades médicas en la perspectiva ciencia, tecnología y sociedad. Mediciego [Internet]. 2023 [citado 23/12/2023]; 29(1): e3312. Disponible en: https://revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/3312

Hernández Valdés E. Sistematización de competencias gerenciales de directivos de enfermería en el contexto hospitalario. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2020 [acceso 23/12/2023]; 36(4): e3980 Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192020000400018&lng=es

Reglamento de la Educación de posgrado de la República de Cuba. Res. No. 140/2019 del Ministro de Educación Superior; 2019 [acceso 23/12/2023] Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-65-ordinaria-de-2019

Rodríguez Rodríguez J, Reguant Álvarez M. Calcular la fiabilidad de un cuestionario o escala mediante el SPSS: el coeficiente alfa de Cronbach. REIRE [Internet]. 2020 [citado 26/10/2023]; 13(2): 1-13 Disponible en: https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/reire2020.13.230048

Giaconi E, Bazan ME, Castillo M, Hurtado A, Rojas H, Giaconi V, et al. Análisis de pruebas de opción múltiple en carreras de la salud de la Universidad Mayor. Investigación educ. médica [Internet]. 2021 [citado 26/10/2023]; 10(40): 61-69 Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572021000400061&Ing=es

Moreno Montañez M, Lardoeyt Ferrer M, Ramos Arencibia AL. Calidad del examen final escrito de Medicina Comunitaria en la Facultad de Medicina Cabinda, Angola. Conrado [Internet]. 2020 [citado 26/10/2023]; 16(73): 214-220 Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000200214&Ing=es&Ing=es

Peña Sisto M, Robinson Rodríguez RJ, Alí Pérez NA, Peña Sisto LA. Nivel de conocimientos y necesidades de superación en medicina regenerativa periodontal con hemocomponentes. EDUMECENTRO [Internet]. 2022 [citado 23/12/2023]; 14: e2267. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2267

García Menéndez M, Ruiz Gálvez OI, Lorenzo Uribazo A, García Menéndez G, Pérez Gómez D. Necesidades de aprendizaje sobre la aplicación del índice de Bolton en residentes de ortodoncia. Educación Médica Superior [Internet]. 2020 [citado 23/12/2023]; 34(2). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1781

García Raga M, Escalona Guevara P, Hernández Palomo E, Fonseca González RL, Pérez Guerra YA. Resultados de superación sobre liderazgo en salud dirigida a cuadros y reservas de atención primaria. MULTIMED [Internet]. 2023 [citado 23/12/2023]; 27: e2929. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/2929

Morales Yera RA, Adán Socarrás L, Sierra Pérez L, Solaz Martí E, Medina Pérez VM. Curso de superación sobre cuidados paliativos al paciente con cáncer, para médicos de familia. EDUMECENTRO [Internet]. 2021 [citado 23/12/2023]; 13(3): 289-308 Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1858

Basain Valdés JM, Fernández Oliva B, Valdés Alonso MC, Garí Herrera YI. Estrategia de superación profesional para la atención integral del paciente con diabetes mellitus tipo 1. Educación Médica Superior [Internet]. 2023 [citado 23/12/2023]; 37(4): e3755. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/3755

Álvarez Escalante L, Ramos Hernández L, Peacok Aldana S, Herrero Aguirre H, Rondón Rondón L. La superación profesional en una Universidad Médica cubana. Educación Médica Superior [Internet]. 2018 [citado 23/12/2023]; 32(4). Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1491/713

Leyva Sánchez EK, Díaz Rojas PA, Ramírez Ramírez G, Ardevol Proenza E, Jiménez Leyva MM. Competencias de dirección para la gestión del proceso docente en escenarios docente-asistenciales. EDUMECENTRO [Internet]. 2021 [citado 23/12/2023]; 13(4): 75-93. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2078

Jiménez Leyva M, Leyva Sánchez E, González Marrero JM, Abrante Jiménez D, Abrante Cabrera D. Acciones para desarrollar competencias directivas en los gestores docentes de la Atención Primaria de Salud. Correo Científico Médico [Internet]. 2022 [citado 23/12/2023]; 26(2). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4129

Miranda Fernández D, Rocha Vázquez M, Matos Olivera A, Dorticós Cedeño LJ. Competencias directivas en cuadros de la dirección municipal de Cienfuegos. INFODIR [Internet]. 2021 [acceso 23/12/2023]; 35: e_830 Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/830



Copyright (c) 2024 Ricardo Lorenzo Mora Betancourt

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.