Parámetros morfométricos y densitométricos del carcinoma de pulmón de células pequeñas y no pequeñas

Autores/as

Palabras clave:

CARCINOMA DE PULMÓN, CARCINOMA DE CÉLULAS PEQUEÑAS, CARCINOMA DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS, DENSITOMETRÍA.

Resumen

 

Introducción: en la actualidad se hace evidente la necesidad de emplear la morfometría para realizar la medición de parámetros a nivel celular, y disminuir el margen de error del diagnóstico histopatológico en procesos tumorales como el cáncer de pulmón.

Objetivo: determinar parámetros morfométricos y densitométricos del carcinoma de pulmón de células pequeñas y no pequeñas.

Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal sobre las características morfométricas y densitométricas del carcinoma de pulmón de células pequeñas y no pequeñas. Se trabajó con el 100 % del universo; conformado por la totalidad de pacientes diagnosticados (49), en el Hospital General Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba durante el año 2022.  Se realizó el procesamiento digital de las imágenes mediante el programa ImageJ versión 1,44. Se determinaron las siguientes variables nucleares: área, perímetro, volumen, diámetro mayor y menor, circularidad y densidad óptica integrada. 

Resultados: el tipo histológico que predominó fue el carcinoma pulmonar de células no pequeñas (87,8 %). Los valores de la media aritmética del área, perímetro, volumen nuclear, diámetro mayor y menor fueron inferiores en el carcinoma microcítico y la densidad óptica integrada fue mayor que en el carcinoma pulmonar de células no pequeñas, en correspondencia con las alteraciones morfológicas cualitativas; existiendo discrepancias representativas entre ambas variedades histológicas, lo cual resultó significativo estadísticamente (p< 0,05).                 

Conclusiones: se determinaron, mediante un método económico y reproducible, parámetros morfométricos nucleares de ambos tipos histopatológicos de cáncer de pulmón; los cuales complementarían el diagnóstico citohistológico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Orquídia López-Vinent, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Facultad de Medicina No.2

Médico. Especialista de I grado en Medicina General Integral e Histología. Máster en Enfermedades infecciosas. Profesor Instructor. Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas Facultad de Medicina No. 2. UCM-SC.

Nadia Inés Infante-Tavio, Facultad de Medicina No.2. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba, Cuba.

Médico. Especialista de I grado en Medicina General Integral e Histología. Máster en Enfermedades infecciosas. Profesor Asistente. Investigador Agregado. Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas Facultad de Medicina No. 2. UCM-SC.

Rafael Esaclona-Veloz, Hospital General “Juan Bruno Zayas Alfonso”, Santiago de Cuba, Cuba.

Especialista de II grado en Anatomía Patológica. Master en Medios Diagnósticos. Master en Bioética. Profesor Auxiliar. Hospital General ¨Dr. “Juan Bruno Zayas Alfonso”.

Nelsa Sagaró-Del Campo, Facultad de Medicina No.1. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba

Especialista   de II grado en Medicina General Integral y Bioestadística. Master en Informática.  Profesor Titular. Investigador Titular. Doctora en Ciencias Médicas. Facultad de Medicina No1. UCM-SC

Zadys García-Matos, Facultad de Medicina No.2. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba, Cuba.

Médico. Especialista de I Grado en Histología.Profesor Instructor. Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas Facultad de Medicina No. 2. UCM-SC.

Citas

1. Sánchez Anaya RE, Machado Rivas AM. Carcinoma Pulmonar: Estudio clínico patológico. Rev Ven Oncol [Internet]. 2021 [citado 04/05/2024]; 33(1): 11-32. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=375664923012g

2. Cuba. Ministerio de salud Pública. Anuario estadístico de salud [Internet]. La Habana: MINSAP; 2022 [citado 12/08/2024]. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2023/04/anuario_2022.pdf

3. Organización Mundial de la Salud. Cáncer de pulmón [Internet]. Washington: OMS; 2023 [citado 06/04/2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/lung-cancer

4. García de Vinuesa Calvo G. Clasificación anamotomopatológica. Rev Esp Pat Torac [Internet]. 2017 [citado 06/04/2024]; 29(2): 13-24. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7732027

5. Manzano Núñez F, Peters R, Burks DJ, Noon LA. Un método in situ de alto rendimiento para la estimación de la ploideide nuclear de hepatocitos en ratones. JOVE [Internet]. 2020 [citado 04/05/2024]; 1: 1-132. Disponible en: https://www.jove.com/es/t/60095

6. Toledo Hidalgo D, Díaz Rojas PA. Indicadores morfométricos del carcinoma papilar de tiroides diagnosticado por biopsia escisional. AMC [Internet]. 2020 Ago [citado 12/05/2024]; 24(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552020000400007

7. Ferreira T, Wayne R. ImageJ User Guide IJ 1.46 [Internet]. National Institute of Health USA; 2012 [citado 02/01/2024]. Disponible en: https://imagej.net/ij/docs/guide/

8. Schade JA, Harreval A. Volume distribution of moto and interneurons in the peroneus tibialis neuron pool of e cat. J Comp neurol [Internet]. 1961 [citado 06/05/2024]; 117(3): 387-398. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14497901/

9. Ayala León SJ, Agüero MA, Gauna C, Ayala León M. Factores etiológicos y caracterización de pacientes con cáncer de pulmón en el Instituto Nacional del Cáncer: Paraguay. Rev virtual Soc Parag Med Int [Internet]. 2020 [citado 06/03/2024]; 7(1): 56-65. Disponible en: https://www.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/a.rticle/download/156/159/

10. Espinosa Velázquez M, Ramírez Ojeda J, Góngora Parra K, Sánchez Lorenzo I. Caracterización de pacientes con cáncer de pulmón atendidos en el hospital provincial de Las Tunas. EsTuSalud [Internet]. 2019 [citado 06/03/2024]; 1. Disponible en: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estusalud/article/view/11

11. Naranjo D, Rodriguez ND, Simonds MI. Análisis morfométrico de células malignas y benignas en extendidos citológicos de lavado bronquio alveolar en pacientes con carcinoma de pulmón de células no pequeñas del Hospital Dr. Rafael González Plaza, periodo 2010–2011. [Tesis]. Venezuela: Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud; 2011. Disponible en: http://hdl.handle.net/123456789/6648

12. Oro Pozo Y, Leyva Sanchez E, Diaz Rojas PE. Indicadores morfométricos del melanoma maligno de piel. AMC [Internet]. 2020 [citado 22/05/2024]; 24(6). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552020000600007

13. Joel de L, Pareja A. Inmunología del cáncer II: bases moleculares y celulares de la carcinogénesis. Horiz Med [Internet]. 2019 [citado 24/07/2024]; 19(2): 84-92. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2019000200011&lng=es

14. De Sousa A, Zamora M, Álvarez M. Polimorfismo vacuolar y nuclear en el tejido epitelial rinosinusal con diagnóstico de papiloma invertido. Un análisis morfométrico. Rev Fac Med [Internet]. 2021 [citado 24/07/2024]; 44(3): 22-32. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_fmed/article/view/22848

15. Barrionuevo Cornejo C. Clasificación actual del carcinoma de pulmón. Consideraciones histológicas, inmunofenotípicas, moleculares y clínicas. Horiz Med [Internet]. 2019 [citado 06/05/2024]; 19(4): 74-83. Disponible en: http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2019.v19n4.11

16. Toledo Hidalgo D, Díaz Rojas PA, Torres Batista M, Santa Ana A. La densidad óptica nuclear como indicador diagnóstico en el carcinoma papilar de tiroides. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. jul.-set. 2020 [citado 22/05/2024]; 39(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002020000300013

17. Sabo E. Morfometría computarizada como ayuda para determinar el grado de displasia y progresión a adenocarcinoma en el esófago de Barret. Inv Lab [Internet]. 2006 Dic [citado 22/05/2024]; 86(12): 1261-71. Disponible en: http://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov

Descargas

Publicado

2024-10-31

Cómo citar

1.
López-Vinent O, Infante-Tavio NI, Esaclona-Veloz R, Sagaró-Del Campo N, García-Matos Z. Parámetros morfométricos y densitométricos del carcinoma de pulmón de células pequeñas y no pequeñas. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 31 de octubre de 2024 [citado 16 de octubre de 2025];28(1):e6538. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6538

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL