Éxito en la intervención odontológica en niños autistas

Adriana Katherine Quezada-Quiñonez, Nancy Catalina Suárez-Andrade, Mayerli Massiel Rojas-Salgado, Mayerli Anahí Tapia-Mejía

Texto completo:

PDF PDF (English)

Resumen

Introducción: los niños con Trastorno del Espectro Autista presentan comportamientos y necesidades especiales que dificultan la intervención odontológica. Entre las enfermedades bucales más comunes en niños con esta patología, se encuentran: maloclusiones, comportamientos autolesivos, bruxismo, morderse los labios, succión digital y onicofagia.

Objetivo: describir las intervenciones odontológicas actuales para niños con Trastorno del Espectro Autista.

Métodos: se consultaron artículos científicos detectados a través de Google Académico en SciELO y Pubmed. Además, se utilizaron diversos recursos de investigación en los cuales se incluyen revistas, libros y páginas web, que ayudaron a estudiar las circunstancias en la cual se encuentran los niños con TEA en atención odontológica, permitiendo recolectar datos actualizados y de confianza que permitan ayudar al receptor en su búsqueda sobre el proceso metodológico y sistemático del comportamiento de estos pacientes.

Desarrollo: la intervención odontológica en niños con Trastorno del Espectro Autista puede ser difícil debido a su comportamiento y sensibilidad. Sin embargo, existen varias técnicas que pueden ser utilizadas, como: explicar, demostrar y practicar los procedimientos con anticipación, desensibilizar al niño gradualmente, controlar la voz, aplicar el análisis del comportamiento aplicado, utilizar técnicas de control físico y considerar el uso de técnicas farmacológicas en casos especiales. Además existen técnicas específicas como: el uso de pictogramas que ayuda a comprender la información de manera visual, y se sugiere utilizarlos para enseñarles a cepillarse los dientes correctamente.

Conclusiones: se destaca la importancia de comprender las necesidades especiales de estos niños y utilizar técnicas adaptadas para brindarles un tratamiento adecuado.

Palabras clave

AUTISMO; COMPORTAMIENTO; NIÑOS; ODONTOLOGÍA; TÉCNICAS.

Referencias

Leiva-Villagra N, Vergara-Silva D. Protocolo de Atención Ortodóncica en Pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Int. J. Odontostomat. [Internet]. 2017 Dic [citado 21/01/2023]; 11(4): 399-404. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2017000400399

Barragán-Ordóñez A, Llerena-Samaniego JV, Guillen-Gordillo, Gonzalez-Yaguana J, Castillo-Gordillo L. Manejo odontológico en pacientes con trastorno del espectro autista RECIMUNDO [Internet]. 2022 [citado 21/01/2023]; 6(4): 170-180. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8603951

Zuñiga HA, Balmaña N, Salgado M. Los trastornos del espectro autista. Pediatr Integral [Internet]. 2017 [cited 21/01/2023]; XXI(2): 9–108. Disponible en:https://www.adolescenciasema.org/ficheros/PEDIATRIA%20INTEGRAL/Trastorno%20del%20Espectro%20Autista.pdf.

Martínez León MM, Castro de la Calle LD, Irurtia Muñiz MJ, Martínez León C, Queipo Burón D. Paciente autista en el ámbito odontológico: autoagresiones versus maltrato infantil. Gaceta internacional de ciencias forenses. Universidad de Valencia. Unidad Docente de Medicina Legal[Internet]; 2013 [cited 21/01/2023]: 61-73. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65448

Persico AM, Ricciardello A, Cucinotta F. The psychopharmacology of autism spectrum disorder and Rett syndrome. Handb Clin Neurol [Internet]. 2019 [citado 21/01/2023]; 165: 391-414. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31727226/

Beggiato A, Peyre H, Maruani A, Scheid I, Rastam M, Amsellem F, et al. Gender differences in autism spectrum disorders: Divergence among specific core symptoms. Autism Res [Internet]. 2017 Apr [cited 21/01/2023]; 10(4): 680-689. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27809408/

Serratosa E. Sindrome de Heller: sintomas, caracteristicas, causas y tratamiento. Isfap [Internet]; 2022 [cited 24/01/2023]. Available from: https://isfap.com/sindrome-heller-sintomas-tratamiento/.

Nafría Vicente P. Trastorno generalizado del desarrollo. Qué es y síntomas [Internet]. Psicologia nafria; 2020 [cited 28/12/2022]. Available from:

https://psicologianafria.com/trastorno-generalizado-del-

desarrollo/#:~:text=El%20Trastorno%20Generalizado%20del%20Desarrollo%20se%20trata%2C%20en%20concreto%2C%20de,c

Ariza C. Terapia Orofacial y miofuncional. Crene[Online]; 2022 [cited 14/12/2022]. Available from: https://crene.es/logopedia/terapia-orofacial-y-miofuncional/.

Vitoria Francisco. Anatomía de la Lengua [Online]. UFV; 2022 [cited 31/01/2023. Available from: https://www.ufv.es/cetys/blog/anatomia-de-la-lengua/.

Pimienta Pérez N, González Ferrer Y, Rodríguez Martínez L. Autismo infantil, manejo en la Especialidad de Odontología. Acta Méd Centro [Internet]. 2017 [citado 01/10/2024]; 11(4): 70-80. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/823

Gao L, Liu XN. Status Quo and Advanced Progress in Oral Health Care and Treatment of Children with Autism Spectrum Disorder: A Literature Review. Chin J Dent Res [Internet]. 2022 Dec 8 [citado 01/10/2024]; 25(4): 251-259. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36479889/

Nicklaus Childrens Hospital. Salud dental en niños con parálisis cerebral. [Internet]. 2022 [citado 21/01/2023]; 2018. https://www.nicklauschildrens.org/recursos-para-pacientes/informacion-de-salud/salud-dental-en-ninos-con-paralisis-cerebral

Amador Lesbia RT, Madera M, Leal-Acosta CA. Salud bucal en sujetos con trastorno del espectro autista: consideraciones para la atención odontológica. CES odontol [Internet]. 2021 Dec [cited 01/10/2024]; 34(2): 139-158. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-971X2021000200139&lng=en.

Vázquez L, Hachity Ortega JA. Manejo estomatológico de pacientes con trastorno del espectro autista [Internet]. Odontología Actual; 2020 [cited 2022 Diciembre 22. Available from: https://www.odontologiaactual.com/blog_odontologia_actual/manejo-estomatologico-de-pacientes-con-trastorno-del-espectro-autis

Herrera-Moncada M, Campos-Lara P, Hernández-Cabanillas JC, Bermeo-Escalona JR, Pozos-Guillén A, Pozos-Guillén F, et al. Autism and Paediatric Dentistry: A Scoping Review. Oral Health Prev Dent [Internet]. 2019 [cited 2024 Oct 07]; 17(3): 203-210. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31209442/



Copyright (c) 2024 Adriana Katherine Quezada-Quiñonez, Nancy Catalina Suárez-Andrade, Mayerli Massiel Rojas-Salgado, Mayerli Anahí Tapia-Mejía

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.