Resistencia a los antimicrobianos: un dilema bioético de la salud pública mundial
Resumen
Introducción: a nivel mundial, la resistencia a antimicrobianos es una problemática de salud que ha ido en aumento progresivamente. Los organismos internacionales y estados, se han comprometido a establecer estrategias para reducir su prevalencia hasta 2030.
Objetivo: analizar los aspectos ético-salubristas respecto a la resistencia a los antimicrobianos.
Métodos: el presente trabajo de investigación utilizó la metodología de una revisión sistemática, mediante la recolección, valoración crítica, selección y resumen de la evidencia científica presente en artículos científicos y otros materiales. La búsqueda de artículos científicos se realizó en seis bases de datos: SCOPUS, PUBMED, COCHRANE, SciELO, DIALNET. Para optimizar la búsqueda en las bases de datos se utilizaron una serie de palabras clave extraídas del tesauro DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud). Se realizó un escrutinio de los artículos publicados durante el periodo 2020 – 2024, se consideraron artículos de estudios realizados tanto en idioma inglés como español.
Resultados: la resistencia antimicrobiana es un dilema de salud pública mundial, que requiere de la intervención de todos los actores para prevenir el abuso por parte de pacientes de estos fármacos, así como, generar la confianza con los mismos para que accedan a una adecuada educación sanitaria que favorezca a largo plazo a la reducción de la prevalencia de las RAM.
Conclusiones: la intervención de la bioética en las estrategias para la resolución de esta problemática permite detectar las falencias en la aplicación de la ética profesional que afecta la relación y comunicación entre el médico-paciente.
Palabras clave
Referencias
Centro para el control y prevención de enfermedades. Preguntas y respuestas sobre el uso de antibióticos: Prescripción y uso de antibióticos [Internet]. 2022 [citado 28/02/2024]. Disponible en: https://www.cdc.gov/antibiotic-use/es/index.html
World Health Organization. Resistencia a los antimicrobianos [Internet]. OMS; 2024 [citado 28/02/2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/antimicrobial-resistance
Del Arco J. Antibióticos: situación actual. Farm Prof [Internet]. 1 de septiembre de 2014 [citado 28/02/2024]; 28(5): 29-33. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7625492
Organización Panamericana de la Salud. Resistencia a los antimicrobianos [Internet]. OPS; 2023 [citado 28/02/2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/resistencia-antimicrobianos
Organización Panamericana de la Salud. Iniciativa de eliminación a más de 30 enfermedades y afecciones para el 2030 [Internet]. OPS; 2023 [citado 28/02/2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/iniciativa-eliminacion
Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud. Pan American Health Organization / World Health Organization. Porcentajes de resistencia de patógenos seleccionados 2023 [Internet]. PAHO/WHO; 2023 [citado 28/02/2024]. Disponible en: https://www3.paho.org/data/index.php/es/temas/resistencia-antimicrobiana/567-amr-vig-es.html
Organización Panamericana de la Salud. Data - Resistencia antimicrobiana [Internet]. OPS; 2024 [citado 28/02/2024]. Disponible en: https://www3.paho.org/data/index.php/es/temas/resistencia-antimicrobiana.html
Red CASPe. Programa de lectura crítica CASPe [Internet]. 2022 [citado 07/02/2023]. Disponible en: https://redcaspe.org/plantilla_ensayo_clinico_v1_0.pdf
Ullauri MVR, Hernández HQ. Resistencia antimicrobiana. Rev MÉDICA HJCA [Internet]. 15 de marzo de 2021 [citado 07/02/2023]; 13(1): 11-4. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/642
Camargo Rubio RD. Bioética prescripción antibiótica y resistencia bacteriana. Acta Colomb Cuid Intensivo [Internet]. 1 de octubre de 2023 [citado 07/02/2023]; 23(4): 363-9. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/370958140_Bioetica_prescripcion_antibiotica_y_resistencia_bacteriana
De la Fuente-Nunez C, Cesaro A, Hancock REW. Antibiotic failure: Beyond antimicrobial resistance. Drug Resist Updat [Internet]. 1 de noviembre de 2023 [citado 07/02/2023]; 71: 101012. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37924726/
Schuts EC, Boyd A, Natsch S, Veenman A, Prins JM, SWAB-ID Study Group. A national antimicrobial guide with local, customizable versions: how is it used? A two-year analysis. JAC-Antimicrob Resist [Internet]. diciembre de 2023 [citado 07/02/2023]; 5(6): dlad136. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/376718071_A_national_antimicrobial_guide_with_local_customizable_versions_how_is_it_used_A_two-year_analysis
Negrete MFA, Castro TIV. Resistencia bacteriana a Ciprofloxacina y Nitrofurantoina por el uso indiscriminado en pacientes con sintomatología urinaria. Rev Científica Arbitr Multidiscip PENTACIENCIAS [Internet]. 10 de marzo de 2023 [citado 07/02/2023]; 5(3): 435-50. Disponible en: https://www.editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/561
Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud. Un informe pone de relieve el aumento de la resistencia a los antibióticos en infecciones bacterianas que afectan al ser humano y la necesidad de mejorar los datos al respecto [Internet]. OMS; 2022 [citado 05/03/2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/9-12-2022-informe-pone-relieve-aumento-resistencia-antibioticos-infecciones-bacterianas
Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Plan Nacional para la prevención y control de la resistencia antimicrobiana [Internet]. 2019 [citado 31/03/2024]. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2019/10/Plan-Nacional-para-la-prevenci%C3%B3n-y-control-de-la-resistencia-antimicrobiana_2019_compressed.pdf
Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Resistencia Antimicrobiana [Internet]. 2018 [citado 31/03/2024]. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2019/08/gaceta_ram2018.pdf
Organización Mundial de la Salud. Resistencia a los antimicrobianos [Internet]. OMS; 2021 [citado 05/03/2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/antimicrobial-resistance
Giono-Cerezo S, Santos-Preciado JI, Rayo Morfín-Otero M del, Torres-López FJ, Alcántar-Curiel MD, Giono-Cerezo S, et al. Resistencia antimicrobiana. Importancia y esfuerzos por contenerla. Gac Médica México [Internet]. abril de 2020 [citado 31/03/2024]; 156(2): 172-80. Disponible en: file:///C:/Users/User/Downloads/Resistencia_antimicrobiana_Importancia_y_esfuerzos.pdf
Organización Panamericana de la Salud. Guía GLASS para los sistemas nacionales de vigilancia y seguimiento del consumo de antimicrobianos en los hospitales [Internet]. OPS; 2021 [citado 31/03/2024]. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275324158
Organización de las Naciones Unidas. Desarrollo Sostenible. Objetivos y metas de desarrollo sostenible [Internet]. Naciones Unidas; [citado 06/04/2024]. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Balseca-Ruiz MJ, Becerra-Ríos C, Delgado NYD, Montoya-Sánchez L, Portilla-Camacho GA, Tafur-Gómez N, et al. Prioridades de la Organización Mundial de la Salud para 2020-2030: una mirada bioética I. Rev Colomb Neumol [Internet]. 5 de diciembre de 2023 [citado 31/03/2024]; 35(2): 65-76. Disponible en: https://revistas.asoneumocito.org/index.php/rcneumologia/article/view/902
United Nations. United Nations. La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas [Internet]. United Nations; 1948 [citado 27/01/2023]. Disponible en: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
UNESCO. Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos. UNESCO; 2005.
Colliers A, Coenen S, Teughels S, Boogaerts Y, Vandeput O, Tans A, et al. Improving antibiotic prescribing quality in out-of-hours primary care: a mixed-methods study using participatory action research. JAC-Antimicrob Resist [Internet]. diciembre de 2023 [citado 31/03/2024]; 5(6): dlad131. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38089462/
Garza Ramos J. Una Salud y la bioética. Rev Enfermedades Infecc Emerg REIE [Internet]. 2021 [citado 06/04/2024]; (16). Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133587
Alarcón Becerra JO, Bustamante Campaña AJ, Talledo ME, Yacarini Martínez AE. One Health y bioética: desafios hacia la integracion en salud. Apunt Bioét [Internet]. 29 de diciembre de 2023 [citado 06/04/2024]; 6(2): 99-112. Disponible en: https://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1000/1735
Wushouer H, Du K, Chen S, Li H, Zhang W, Yang Y, et al. Evaluation of prescription review and feedback policy on rational antibiotic use in primary healthcare settings in Beijing, China: a qualitative study using the Theoretical Domains Framework and the behaviour change wheel. JAC-Antimicrob Resist [Internet]. 1 de diciembre de 2023 [citado 06/04/2024]; 5(6):128. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10691747/
Porras-Povedano M, Santacruz-Hamer V, Muñoz-Collado E, Ramírez-Pulido R. Aspectos éticos de los programas de precauciones específicas de contacto en pacientes infectados o colonizados por microorganismos multirresistentes en el ámbito hospitalario. J Healthc Qual Res [Internet]. 1 de mayo de 2020 [citado 06/04/2024]; 35(3):159-65. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-journal-healthcare-quality-research-257-articulo-aspectos-eticos-programas-precauciones-especificas-S2603647920300403
Sánchez González MÁ. Bioética en Ciencias de la Salud. Segunda. España: Elsevier Masson; 2022. 441 p.
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios, Ministerio de Sanidad, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, European Medicine Agency, European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), Organización Mundial de la Salud, et al. Plan Nacional Resistencia Antibióticos. Líneas de acción - Plan Nacional contra la Resistencia a Antibióticos [Internet]. 2023 [citado 06/04/2024]. Disponible en: https://resistenciaantibioticos.es/es/lineas-de-accion
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios, Ministerio de Sanidad, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, European Medicine Agency, European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), Organización Mundial de la Salud, et al. Plan Nacional Resistencia Antibióticos [Internet]. 2023 [citado 06/04/2024]. Disponible en: https://resistenciaantibioticos.es/es
Ramon Pardo P, Sati H, Galas M. Enfoque de Una Salud en las acciones para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos desde una óptica latinoamericana. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. enero de 2018 [citado 06/04/2024]; 35(1):103-9. Disponible en:
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Organización Mundial de la Salud. Codex Alimentarius [Internet]. 2023 [citado 06/04/2024]. Disponible en: https://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/themes/antimicrobial-resistance/es/
Carrillo de Albornoz EO. La relación clínica: desde el paternalismo al principio de autonomía. En: Bioética, bioderecho y farmacología [Internet]. Primera. México: Universidad de Guadalajara; 2018 [citado 08/04/2024]. p. 165-83. Disponible en: http://www.cuc.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/2018_-_electronico_bioetica_bioderecho_y_farmacologia_16_julio_2018.pdf#page=113
Pacheco Guevara R, Ramos Hernández MP. Aspectos éticos y legales de la prescripción farmacológica. En: Bioética, bioderecho y farmacología. Primera. México: Universidad de Guadalajara. p. 199-212.
Chacón-Cordero A. Bioderecho y la resistencia a los antimicrobianos en Costa Rica. Acta Médica Costarric [Internet]. septiembre de 2022 [citado 06/04/2024]; 64(3):31-7. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022022000300031
Copyright (c) 2024 Denisse Isabel Suaste-Pazmiño, Kathya Verónica Suaste-Pazmiño, Karina Michelle Tricerri-Moya
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.