Estrategia didáctica para la formación de habilidades profesionales en la carrera de Estomatología
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: el proceso de formación de habilidades profesionales resulta medular en la formación del estudiante de la carrera Estomatología, ya que permite la formación de un profesional de perfil amplio, con valores y habilidades que le permitan alcanzar el dominio pleno del modo de actuación que exige el sistema nacional de salud en el proceso de formación de habilidades e interrelación multidisciplinaria, para brindar una atención estomatológica integral a la población.
Objetivo: elaborar una estrategia didáctica para perfeccionar el proceso de formación de habilidades profesionales en estudiantes de la carrera de Estomatología.
Metodos: se realizó una investigación observacional y prospectiva. Para el cumplimiento del objetivo propuesto se aplicó como base el método dialéctico materialista, además de los métodos teóricos: histórico lógico, análisis y síntesis, modelación y sistémico estructural, métodos empíricos: análisis documental, observación, encuestas y entrevistas.
Resultados: en la estrategia didáctica elaborada se consideraron las limitantes detectadas en el proceso de formación de habilidades profesionales en las que los profesores y estudiantes juegan un rol fundamental como componentes esenciales del proceso docente educativo, detectándose que aún existen brechas que inciden en este proceso de formación.
Conclusiones: la estrategia didáctica contribuyó al perfeccionamiento del proceso de formación de habilidades profesionales y socialización de experiencias como factores importantes en la planeación de metodologías centradas en el estudiante de la carrera de Estomatología.
Palabras clave
Referencias
González Fernández-Larrea M, González González GR, González Aportela, O, Batista Mainegra A. Educación y sociedad: universidad, extensión universitaria y comunidad. Rev Cubana Edu Superior [Internet]. 2021 [citado 13/12/2024]; 40(Supl. 1): e11. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142021000400020&lng=es&tlng=es.
Perodín Leyva Y, Mesa Rodríguez NY, Ruíz Campaña EE. Interrelación disciplina Estomatología Integral y modos de actuación profesional. Carrera Estomatología. CCM [Internet]. 2021 [citado 13/12/2024]; 25(2): e12. Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3804
Lajes Ugarte M, Aúcar López J, Martínez Morell A, Aguilar Rodríguez Y. El trabajo colaborativo interprofesional en el proceso de formación profesional en salud. Rev Hum Med [Internet]. 2021 [citado 13/12/2024]; 21(3): 951-66. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202021000300951&lng=es
Trujillo Sainz Z de la C, López González M, Labrador Falero DM, Henríquez Trujillo D, Díaz Friol MS. La transdisciplinariedad en el trabajo de los colectivos docentes del área clínica en Estomatología. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2020 [citado 13/12/2024]; 24(5): e9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942020000500016&lng=es.
Hernández Suárez D, Rodríguez Acosta Y, Hernández Suárez D, Tápanes Acosta M. Las estrategias curriculares en función de la formación integral del egresado de las ciencias médicas. EDUMECENTRO [Internet]. 2022 [citado 13/12/2024]; 14: e13. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742022000100023&lng=es.
Artaza O, Santacruz J, Girard J, Alvarez D, Barría S, Tetelboin C, Medina A. Formación de recursos humanos para la salud universal: acciones estratégicas desde las instituciones académicas. Rev Panam Salud Publica [Internet]. 2020 [citado 13/12/2024]; 44: e83. Disponible en: http://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7384700/
Labrador Falero DM, González Crespo E, Prado Tejido D, Fundora Sosa A, Vinent González R. Estrategia para la formación de competencias investigativas en pregrado. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2020 [citado 13/12/2024]; 24(6): e15. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942020000600012&lng=es.
Mursulí MZ, Ramírez Ramírez L, Lorenzo Belmonte DE. La autoevaluación en la estrategia del año terminal de Estomatología en Sancti Spíritus durante la covid-19. Gac Méd Espirit [Internet]. 2020 [citado 13/12/2024]; 22(2): e15. Disponible en: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2174
Copyright (c) 2025 Yamilé Fernández González, Lourdes Odalys González Núñez, Yamirka Aleida González Gómez, Daymi Isabel Vara Machín, Delvis Jiménez Crespo
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.