Hidroterapia en el tratamiento amenaza de parto pretérmino. Hydrotherapy to treat pre-term delivery threaten
Resumen
Se realizó un estudio de las 32 pacientes que ingresaron con el diagnóstico de Amenaza de Parto Pretérmino en la Sala de Cuidados Especiales Perinatales del Hospital Docente Gineco Obstétrico «Justo Legón Padilla», de Pinar del Río durante los meses de Julio a diciembre de 1997. El tratamiento utilizado fue: reposo absoluto, elevación de la pielera de la cama (quince centímetros) e hidroterapia con Dextro Ringer o Solución Salina 0.9%. Se analizaron los parámetros: edad materna, paridad,factores predisponentes, labor que realiza la madre, resultados de eritrosedimentación, exudado vaginal y respuesta a la hidroterapia. Se encontró que la incidencia de esta afección fue de 5,6 x 1000 nacidos vivos, predominando significativamente las nulíparas (p< 0.05). La leucorrea y las relaciones sexuales fueron los principales factores de riesgo desencadenantes de la amenaza de parto. El riesgo de presentar esta afección fue 3.8 veces superior en las amas de casa (antes de las 31 semanas) que en las trabajadoras (en nuestros 32 casos no generalizados al total de la población) y altamente significativo en las que presentaban eritrosedimentación mayor de 50 mm /h con exudados vaginales positivos. Se concluyó que el tratamiento con hidroterapia era muy eficaz con resultados muy satisfactorios aplicando el esquema de terapia con Dextro Ringer.
DeCS: HIDROTERAPIA, LABOR PREMATURO, TRABAJO DE PARTO PREMATURO.
ABSTRACT
A study of 32 patients with threaten premature abortion admitted at Perinatal Special Care Ward was carried out at Justo Legón Padilla Gyneco-Obstetric Hospital, Pinar del Río, between Jly and December, 1997. The treatment included: absolute rest, elevation of the food of the bed (15 cm) and hidrotherapy with Dextro Ringer or Saline Solution (0.9%). Parameters as mother's age, parity, predisposing factors, mother's efforts during labour, results of erythrosedimentation and vaginal exudate, and response to hidrotherapy were analyzed. It was found that the incidence of this afection was 5.6 x 1000 live births; nulliparas were significantly predominant (p < 0.05). Leukorrhea and sexual relations were the main risk factors for threatened aborion. The risk to present this afection was 3.8 times superior for housewifes compared to workers (our 32 cases are not representative of the whole population) and it was highly significant for those who had erythrosedimentation > 50 mm/h and positives exudates. As a conclusion, hidrotherapy with Dextro Ringer showed a great efficacy in the treatment of this afection.
DeCS: HYDROTHERAPY, INFANT PREMATURE, LABOR PREMATURE.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).