Cirugía ambulatoria en el cancer de mama. Etapas I y II. Ambulatory surgery in breast cancer. Stages I and II
Palabras clave:
CIRUGIA AMBULATORIA, NEOPLASMAS DE LA MAMA/ CirugíaResumen
Se intervinieron quirúrgicamente 129 personas con el diagnóstico de cáncer de mama en etapas I y II en el Hospital Docente Clínico "Abel Santamaría Cuadrado" de Pinar del Río en el período comprendido entre el primero de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 1998. La intervención se realizó de forma ambulatoria en 47 pacientes y las restantes 82 pacientes fueron intervenidas en el transcurso de su ingreso hospitalario, siendo los grupos etáreos mas frecuentes entre 41 y 50 años así como las mayores de 70. Las pacientes se encontraban fundamentalmente en los estadios I y II - a de la enfermedad y fueron operadas por cirugía conservadora. Las complicaciones no infecciosas predominaron y el costo por paciente en las enfermedades ingresadas superó mas de dos veces a aquellas operadas ambulatoriamente. La cirugía ambulatoria mostró superioridad desde el punto de vista biopsicoeconómico.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).