Morbilidad y mortalidad en neonatos sometidos a ventilación mecánica

Autores/as

  • Nuvia Soto Páez Licenciada en Enfermería. Máster en Enfermería. Profesor Auxiliar. Facultad de Ciencias Médicas Pinar del Río.
  • Yanet Sarmiento Portal 3Especialista de Segundo Grado en Neonatología. Auxiliar. Investigador agregado Hospital Provincial General Docente Abel Santamaría Cuadrado.
  • Angelicia Crespo Campos Especialista de Primer Grado en Neonatología. Asistente. Investigador agregado. Hospital Provincial General Docente Abel Santamaría Cuadrado.
  • Nuvia Suárez García Especialista de Primer Grado en Neonatología. Asistente. Investigador agregado. Hospital Provincial General Docente Abel Santamaría Cuadrado.

Palabras clave:

Respiración artificial, Recién nacido, Recién nacido de bajo peso.

Resumen

Introducción: los avances de las modalidades ventilatorias han permitido un descenso importante en la mortalidad, no en la morbilidad, ya que esta depende del desarrollo pulmonar del neonato. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y ambispectivo, en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).
Objetivo: determinar la morbilidad y mortalidad en neonatos ventilados en el servicio de Neonatología en los años 2011-2012. El universo estuvo constituido por 10583 neonatos nacidos en el periodo establecido, y la muestra por 172 que requirieron ventilación mecánica.
Métodos: revisión de las historias clínicas, se identificaron las variables, causas de ventilación, complicaciones asociadas, causas de muerte y supervivencia, se aplicó el porcentaje, la media como medida de tendencia central y la desviación estándar (DS).
Resultados: predominaron los neonatos con peso entre 2500-3999g, el sexo masculino (53%), la edad gestacional entre 27-31 semanas para los neonatos > 2500g y 37-41 semanas para los = 2500g, el nacimiento por cesárea (56.9%) y el apgar normal. Las enfermedades más frecuentes como causas de ventilación fueron la asfixia perinatal, y la enfermedad de la membrana hialina, constituyendo las principales complicaciones asociadas: el bloqueo aéreo, la bronconeumonía adquirida y la displasia broncopulmonar, siendo las principales causas de muerte: la sepsis del recién nacido, las cardiopatías congénitas y la hemorragia intraventricular.
Conclusiones: la supervivencia de recién nacidos ventilados es elevada, predominando los recién nacidos del sexo masculino, de buen peso al nacer y nacidos por cesárea, las causas que motivaron la ventilación estuvieron relacionadas con la asfixia perinatal, bloqueo aéreo y bronconeumonías, las complicaciones más frecuentes fueron la bronconeumonía, displasia pulmonar y bloqueo aéreo, demostrando ello la preparación de los profesionales para brindar atención integral a recién nacidos sometidos a ventilación mecánica.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Wheeler? K, Klingenberg? C, McCallion? N, Morley? C, Davis? P. Ventilación con volumen definido versus ventilación con presión limitada en el neonato. Cochrane Database of Systematic Reviews [linea] 2010 [acceso 24 Sep 2012]; 11. Disponible en: http://www.epistemonikos.org/es/documents/a1b5ecb25dfdfded9def1686d1606d48046dc486

2. Sarmiento Porta Y, Crespo Campos A, Portal Miranda ME, Morales Delgado I, Piloña Ruiz S.Análisis de la morbilidad y mortalidad en recién nacidos con peso inferior a 1500 g. Rev. Cubana Pediatr 2009 [línea] 2009[acceso 24 Sep 2012]. 81 (4) Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0034-75312009000400002&script=sci_arttext

3. Mont J. Ventilación mecánica en recién nacidos en punta arena. Rev Chil Pediatr[línea] 1991[acceso 24 Sep 2012] ; 62(4): [247-251p.]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41061991000400006&lng=es&nrm=iso&tlng=es[2008]

4. Bhandari V. Finer, N. Ehrenkranz, R. Shampa Saha, Abhik Das. "Synchronized

Nasal Intermittent Positive-Pressure Ventilation and Neonatal Outcomes" Pediatrics [linea] 2009[acceso 24 Sep 2012]; 124:[517-526p.]. Disponible en: http://www.pediatrics.org/cgi/content/full/124/2/517

5. Klimek J, Morley CI, Lau R, Davis PG. Does measuring respiratory function improve neonatal ventilation? J Paediatr Child Health [linea]. 2006; 42(3); 140-142.

6. Ferrer Montoya R, Cuesta García Y, Rodríguez de la Fuente F, Estévez Llovet MC. Supervivencia del recién nacido ventilado. Revista archivo médico de Camagüey[linea]2012 [acceso 24 Sep 2012];? 16(2): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1025-02552012000200008

7. Diaz E, Lorente L, Valles J y Rello J. Neumonía asociada a ventilación mecánica. Med. Intensiva. 2010 [acceso 24 Sep 2012]; 34(5): [aprox. 17 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0210-56912010000500005&script=sci_arttext

8. Domínguez Dieppa F, Cejas Pérez G, Roca Molina MC, Millán Cruz I. Neurodesarrollo de primeros neonatos cubanos ventilados con alta frecuencia. Rev Cubana Pediatr[internet]. sep.-dic.? 2009; 81(4): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312009000400005

9. Oliveros M, Chirinos J. Prematuridad: epidemiología, morbilidad y mortalidad perinatal. Pronóstico y desarrollo a largo plazo. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Rev Per Ginecol Obstet. [linea] 2008[acceso 24 Sep 2012]; 54: 7-10. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/ginecologia/vol54_n1/pdf/a03v54n1.pdf

10. Ananth CV, Vintzileos AM Parto por cesárea pretérmino. Am J Obstet Gynecol [linea]2011[acceso 24 Sep 2012]; 204: 505.e1-8. Disponible en: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=71705

11. Malathi J, Sunita V.. Comparison of obstetric outcome between first and second stage cesarean sections in rural tertiary hospital Int J Pharm Biomed Res 2012[acceso 24 Sep 2012]; 3(4): 222-225 Disponible en: http://www.pharmscidirect.com/Docs/IJPBR-2012-04-126.pdf

12. Bermúdez Pérez XV ,Quezada Y, Fernández Chacón A, Félix de la Peña C. Pequeño Rondón M. Modalidades de la ventilación mecánica neonatal en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Revista Electrónica Zoilo Marinello Vidaurret[línea]. 2001[acceso 24 Sep 2012]; 37(5): Disponible en: http://www.ltu.sld.cu/revista/modules.php?name=News&file=article&sid=341

Descargas

Publicado

2013-12-25

Cómo citar

1.
Soto Páez N, Sarmiento Portal Y, Crespo Campos A, Suárez García N. Morbilidad y mortalidad en neonatos sometidos a ventilación mecánica. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 25 de diciembre de 2013 [citado 29 de agosto de 2025];17(6):96-109. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/1080

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL