Características socioeconómicas de un grupo de ancianos.
Palabras clave:
ANCIANO, SOCIOECONÓMICO, TRASTORNOS PSICOPATOLÓGICOSResumen
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de un grupo de 250 ancianos de 60 o más años de edad, que no presentaran manifestaciones de demenciación, pertenecientes a cinco consultorios médicos escogidos al azar en el Consejo Popular "Carlos Manuel de Céspedes" del Policlínico "Pedro Borras Astorga" de la ciudad de Pinar del Río a la totalidad de los ancianos se le solicitó su consentimiento para participar en el estudio y teniendo su aceptación se procedió a la aplicación de una encuesta que da respuesta a las diferentes variables seleccionadas entre las que se encuentran datos generales, presencia de enfermedades somáticas y de trastornos psicopatológicos y en los casos en que fue necesario se les realizó un examen psiquiátrico directo y entrevistas complementarias para determinar la presencia de trastorno psíquicopatológicos. Los datos obtenidos fueron analizados y se obtienen las conclusiones.
.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).