Quistes pulmonares congénitos
Palabras clave:
Quistes pulmonares, Distrés respiratorio, Malformación pulmonar congénita.Resumen
Introducción: las malformaciones pulmonares congénitas constituyen una alteración en el desarrollo embriológico y fetal de las distintas estructuras pulmonares y una rara expresión de estas son los quistes pulmonares congénitos.
Caso clínico: se presenta un recién nacido a término, de buen peso, asintomático y estable hasta el tercer día de vida al debutar con un estado de shock séptico secundario, de bronconeumonía complicada con derrame pleural derecho. En los estudios evolutivos hacia el cuarto de día de vida se le diagnostica como hallazgo radiológico la presencia de quistes pulmonares que evolucionan de forma asintomática. Después de una valoración multidisciplinaria es egresado con un seguimiento por su condición de alto riesgo. Actualmente saludable y con buen desarrollo psicomotor.
Conclusiones: la importancia del tema que se presenta es que se describe una presentación rara de quistes pulmonares congénitos en un recién nacido que desarrolló un estadio avanzado de sepsis.
Descargas
Citas
1. Sola A. Cuidados neonatales. Descubriendo la vida de un recién nacido enfermo. Argentina: Ediciones Médicas; 2011: 1002-8.
2. Abdallah B, Bouthour H, Hellal Y, Ben Malek MR, Gharbi Y, Kaabar N. Congenital pulmonary malformations: clinical, radiological and treatment features. Tunis Med [Internet]. 2011 [cited 12 Feb 2013]; 91(1): [aprox. 4p.]. Available in: http://www.latunisiemedicale.com/article-medicale-tunisie.php?article=2121&Codelang=en
3. Guido M, Bovenschulte H, Drebber U, Pfister R. Bronchogenic cyst mimicking ischemic heart disease. Lung India [Internet]. 2012 [cited 16 May 2013]; 29(4): [aprox. 2p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3519027/
4. Hadchouel-Duvergé A, Lezmi G, de Blic J, Delacourt C. Congenital lung malformations: natural history and pathophysiological mechanisms. Rev Mal Respir [Internet]. 2012 [cited 16 May 2013]; 29(4): [aprox. 10p.]. Available in: http://www.em-consulte.com/rmr/article/708730/
5. Biyyam DR, Chapman T, Ferguson MR, Deutsch G, Dighe MK. Congenital lung abnormalities: embryologic features, prenatal diagnosis, and postnatal radiologic-pathologic correlation. Radiographics [Internet]. 2010 [cited 12 Feb 2013]; 30(6): [aprox. 7p.]. Available in: http://radiographics.rsna.org/content/30/6/1721.full.pdf+html
6. Alfara JJF, López-Rodó LM, Mier Odriozola JMl. Malformación adenomatoidea quística pulmonar de afectación bilateral en el adulto. Arch Bronconeumol [Internet]. 2008 [citado 12 Feb 2013]; 44(4):[aprox. 2p.].Disponible en: http://www.archbronconeumol.org/es/malformacion-adenomatoidea-quistica-pulmonar-afectacion/articulo/13119544/
7. Viejo MAN, Montes AF, Fernández DI. Neumonía redonda: una causa poco habitual de nódulos pulmonares múltiples. Arch Bronconeumol [Internet]. 2010 [citado 14 May 2013]; 46(4): [aprox. 2p.]. Disponible en: http://www.archbronconeumol.org/es/neumonia-redonda-una-causa-poco/articulo/13148874/
8. Regueira González R, Vázquez Labrador JM. Quiste hidatídico pulmonar. FMC [Internet] 2012 [citado 14 May 2013]; 19(5): [aprox. 2p.]. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3950250
9. Xiang Ye MX, Zhao YL, Zhang J. Quistes pulmonares como manifestación radiológica de enfermedades benignas y malignas: errores en el diagnóstico. Arch Bronconeumol [Internet] 2012 [citado 14 May 2013]; 48(4): [aprox. 2p.]. Disponible en: http://www.archbronconeumol.org/es/quistes-pulmonares-como-manifestacion-radiologica/articulo/90104740/
10. Pinar Manzanet JM, Martínez Urroz M. Meningioma pulmonar. Med Clin Barc [Internet]. 2010 [citado 14 May 2013]; 135(4): [aprox. 2p.]. Disponible en: http://zl.elsevier.es/es/revista/medicina-clinica-2/meningioma-pulmonar-13152223-cartas-al-editor-2010
11. Luthra M, Khan H, Suhail MF, Avadhani V. Leiomiosarcoma pulmonar primario: presentación de un caso. Arch Bronconeumol [Internet]. 2012 [citado 14 May 2013]; 48(12): [aprox.2p.]. Disponible en: http://www.archbronconeumol.org/en/primary-pulmonary-leiomyosarcomaa-case-report/articulo/90165421/

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).