Linfoma de Burkitt abdominal
Palabras clave:
Linfoma de Burkitt/dolor abdominal, Niños.Resumen
El linfoma de Burkitt es un tipo de linfoma no Hodgkin, infrecuente, que afecta principalmente a niños y adolescentes. Se presenta un adolescente masculino, blanco, de 12 años de edad y antecedentes de salud anterior, con un dolor en epigastrio, tipo cólico de pocos días de evolución, que fue incrementándose, sin modificaciones con la tos, estornudos o cambios de posición ni preferencia de horario, irradiado a fosa ilíaca derecha, sin vómitos, fiebre u otra sintomatología. Se realizan estudios imagenológicos, endoscópicos e histológicos, diagnosticándole un tumor de colon, es intervenido quirúrgicamente. El linfoma de Burkitt es una rara entidad que necesita de la clínica y la combinación de varios métodos de imagen para aproximarse a la sospecha diagnóstica y representa un gran desafío, por lo que alertamos a los pediatras a sospecharlo ante los dolores abdominales y tumoraciones de abdomen.
Descargas
Citas
1. Polo Amorín IL, Alvaredo Soria MA, Gómez Maciñeira C del R. Linfoma no Hodgkin del borde antimesentérico del intestino Delgado. Medicentro 2011;5 (2): [aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.medicentro.sld.cu/pdf/Sumario/ano%202011/v15n2a11/006linfoma50revisado.pdf
2. Pinilla Rafael, López Sarah, Quintana Juan Carlos, Al-Malahy Ahmed Al-Ezzi. Linfoma de Burkitt de localización abdominal: dos casos operados en el Hospital Al-Wahdah, Maabar, Yemen. Rev Colomb Cir [Internet]. 2009 Jun [citado 08 Abr 2013];24(2):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-75822009000200006&lng=en.
3. Bonet Fonseca Iván, Díaz Anaya Amnia, Francis Tabu, Fajardo Tornés Yarine Leonell. Linfoma de ovario. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2012 Sep [citado 08 Abr 2013];38(3):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2012000300015&lng=es
4. Juárez Villegas LE, Sadowinski-Pine S, Ibarra-Ríos D, Sánchez-Curiel Loyo M. Linfoma de Burkitt con infiltración a canal medular. Presentación de un caso. Bol Med Hosp Infant Mex [Internet]. 2010 Abr [citado 08 Abr 2013];67(2): [aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462010000200009&lng=es
5. Murguía-Pérez M, Serrano-Rufino M, Bolaños-Aguilar MA, Mendoza-Ramírez S. Linfoma primario del apéndice cecal con presentación clínica de apendicitis aguda. Revista Española de Patología. [Internet]. [citado 08 Abr 2013]. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1699885512000876
6. Sierra Arego F, López Rodríguez CM, Linfoma de Burkitt. Rev Cubana Cir [Internet]. 2012 Mar [citado 08 Abr 2013];51(1): [aprox. 9 p.].Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932012000100013&lng=es
7. RomeroGuadarrama MB, Durán Padilla MA. Linfoma primario del cuello del útero. Presentación de un caso y su diagnóstico diferencial. Medigraphic [Internet]. 2010 Mar [citado 08 Abr 2013];73 (2): [aprox. 14 p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/h-gral/hg-2010/hg102f.pdf
8. Corti Marcelo, de Dios Soler M, Bare P, Villafañe MF, de Tezanos Pinto Miguel, Pérez Bianco R, et al. Linfomas asociados con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana: subtipos histológicos y asociación con los virus de Epstein Barr y Herpes-8. Medicina (B. Aires) [Internet]. 2010 Abr [citado 08 Abr 2013]; 70(2): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802010000200007&lng=es

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).