Correlación entre la nefropatía y retinopatía diabética en el Hospital "Abel Santamaría Cuadrado" 2000 - 2001.
Palabras clave:
Nefropatía, Retinopatía diabética, Diabetes MellitusResumen
Con el objetivo de establecer la correlación de retinopatía y nefropatía diabética, se realizó un estudio transversal y descriptivo, efectuándose una revisión de las Historias Clínicas de los pacientes diabéticos que habían sido egresados en el Hospital Abel Santamaría Cuadrado durante el año 2001 y que tenían entre sus diagnósticos nefropatía y/o retinopatía diabética. Solamente el 6.5 % de los pacientes tenían diagnóstico de retinopatía o nefropatía, con predominio en los diabéticos tipo 2. El 82.7 % de los casos afectados tenían un control metabólico deficiente al ingreso y los 29 tenían retinopatía diabética en alguno de sus grados, pero solo el 62.2 % de ellos tenían proteinuria, manifestación de nefropatía. Todos los pacientes con nefropatía, por lo que podemos concluir, aunque nuestra serie no es amplia, que la presencia de retinopatía es condición imprescindible para afirmar que el paciente diabético tiene una nefropatía diabética y no una glomerulopatía por otra causa.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).