Perfil lipídico y alteraciones menstruales en mujeres que usan el anticonceptivo inyectable combinado mesigyna.

Autores/as

  • Ileana Suárez Espinosa Licenciada en Química. Hospital Provincial Clínico Quirúrgico "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.
  • Ramón Valdés Carrillo Especialista de I Grado Endocrinología. Hospital Provincial Clínico Quirúrgico "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.

Palabras clave:

ANTICONCEPCIÓN, CONTROL DE LA NATALIDAD, LÍPIDOS, LIPOPROTEÍNAS.

Resumen

La anticoncepción hormonal con inyectables hormonales de acción prolongada representa una alternativa ya bastante establecida. Nos propusimos conocer las alteraciones que sobre el metabolismo lipídico y sobre el patrón menstrual provocaba la utilización del anticonceptivo inyectable combinado mensual (AICs) Mesigyna schering AG. Se incluyó en el estudio a 75 mujeres no embarazadas que deseaban controlar su fertilidad. Se hicieron determinaciones de coleterol total, c- HDL, c- LDL, triglicéridos, Lpa. Como resultados obtuvimos que el c-HDL tuvo una ligera tendencia al aumento a partir del segundo año de uso del AICs Mesigyna, la Lpa estuvo elevada en el 16% del total de pacientes. En cuanto al patrón menstrual la regularidad del ciclo se presentó en el 81.3% del total de mujeres al finalizar el estudio. Concluimos que la aplicación del AICs Mesigyna produce alteraciones del ciclo menstrual invariablemente así como se demuestra su papel antiaterogénico por sus efectos metabólicos sobre el perfil lipídico.

.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Suárez Espinosa I, Valdés Carrillo R. Perfil lipídico y alteraciones menstruales en mujeres que usan el anticonceptivo inyectable combinado mesigyna. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 5 de octubre de 2012 [citado 30 de agosto de 2025];8(1):53-62. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/186

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL