Una opción terapéutica exitosa para la osteomielitis crónica en condiciones de escasos recursos.
Palabras clave:
OSTEOMIELITIS/tratamientoResumen
Se realizó un trabajo con 40 pacientes afectos de osteomielitis crónica tratados en el Hospital Sanou Souro de Burkina Faso en el período entre 1991 y 1993 (ambos inclusive), a los cuales se les realizó diaficectomía parcial lineal, vaciamiento medular y secuestrectomía, irrigándose el foco osteomielítico durante una semana con una solución al 5 % de betadine amarilla además de una antibiocoterapia adecuada.Se presentó un mayor número de pacientes en el grupo etáreo de 10 a 20 años, con predominio del sexo masculino; los huesos más afectados fueron: fémur, tibia, humero y radio. El 42.5 % de los pacientes tenían antecedentes de osteomielitis aguda hematógena, portadores en su mayoría de hemoglobinopatías. El estafilococo dorado resultó el germen más corriente aislado. Se evaluaron con buenos resultados 27 pacientes, regulares 11 y 12 pacientes como malos a pesar de los escasos recursos con que dispusimos y de las pésimas condiciones de trabajo.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).