Criterios de los estudiantes sobre la calidad del proceso docente educativo en el cuarto año de la carrera de medicina. Curso 2002-2003
Palabras clave:
PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO, ESTUDIANTES DE MEDICINA, ESCUELAS MÉDICAS, PRÁCTICA PROFESIONAL.Resumen
Se realizó un estudio con el objetivo de determinar los principales factores que afectan el desarrollo del proceso docente educativo en el cuarto año de la Carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río en el curso 2002-2003. Se seleccionó una muestra al azar de 152 estudiantes que representan el 51 % de la matrícula del año, a los cuales se les aplicó una encuesta que incluía 9 variables referidas a: cumplimiento de tiempos electivos y exámenes de premio, actualización científica de los contenidos y vías de actualización, papel de las actividades prácticas y la educación en el trabajo en la adquisición de habilidades, disponibilidad de literatura docente, así como valoración integral del proceso. Los datos fueron procesados a través del método porcentual aritmético utilizando además análisis de correlación para variables independientes (estadígrafo P de Pearson), y la prueba de comparación de dos y K- proporciones de grupos independientes. Se demostró que aunque existen deficiencias con el desarrollo del proceso docente, el grado de satisfacción con el mismo es adecuado.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).