¿Por qué potenciar la formación en investigación para la integralidad del profesional de la Medicina?

Autores/as

  • Guillermo Luís Herrera Miranda Policlínico Universitario "Hermanos Cruz". Pinar del Río.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guillermo Luís Herrera Miranda, Policlínico Universitario "Hermanos Cruz". Pinar del Río.

Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna. Profesor Auxiliar. Máster en Educación Médica. Doctor en Ciencias Pedagógicas.

Citas

1. Alarcón Ortiz R. La calidad de la educación superior cubana: retos contemporáneos. Conferencia Inaugural en el Congreso Pedagogía 2013. Publicación del Palacio de las Convenciones La Habana: Palacio de las Convenciones; 2013.p. 9.

2. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Plan de Estudios D para la formación del Médico General. Modelo del profesional. La Habana; 2014. p.3.

3. Salas R, Salas A. La educación médica cubana. Su estado actual. La Habana. Revista de Docencia Universitaria. 2012; 10 (Número especial): 315.

4. VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. Lineamientos de la Política Económica y Social; 2010. p.21.

Descargas

Publicado

2015-02-28

Cómo citar

1.
Herrera Miranda GL. ¿Por qué potenciar la formación en investigación para la integralidad del profesional de la Medicina?. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 28 de febrero de 2015 [citado 22 de agosto de 2025];19(1):9-12. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2098

Número

Sección

CARTA AL DIRECTOR