Lesiones del cartílago articular de la rodilla en zona de carga. Artroscopia en 120 pacientes. Lesions of the articular cartilage of the knee in a burden zone: Arthroscopy in 120 patients
Resumen
Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital Universitario "Abel Santamaría Cuadrado" de Pinar del Río en el periodo de enero/1999 a enero/2003 en 120 pacientes atendidos en el servicio de Ortopedia y Traumatología que presentaron lesiones del cartílago articular de las rodillas en zonas de carga de peso, tratados por cirugía artroscópica; con el objetivo de evaluar los factores que influyeron en la evolución de estos pacientes. De la muestra solo el 13.3 % fueron excelentes, el 35 % se evaluaron de bien, mientras el 38.3 % fueron regular y el 13.3 % con malos resultados. El peso corporal, las deformidades angulares de las rodillas, otras lesiones mecánicas asociadas, el estado de la masa muscular y la extensión y profundidad de las lesiones cartilaginosas influyeron notablemente en la evolución de estos pacientes según nuestros resultados así como la edad y el sexo.
Palabras clave: CARTÍLAGO/ herida y lesión
ABSTRACT
A retrospective study is performed at Abel Santamaría Cuadrado Hospital in Pinar del Río from January 1999 to January 2003 in 120 patients assisted in the Service of Orthopedics and Traumatology who presented with lesions in the articular cartilage of the knee in weight load areas, managed with asthroscopic surgery, in order to evaluate the factor which influenced the progress of these patients. Out of the sample, only 13.3 % was excellent, 35 % was good, whereas 38.3 % was not good and 13.3 % was poor. Body weight, knee angular deformities, other related mechanic lesions significantly influenced the progress of these patients, according to our results as well as age and sex.
Key words: CARTILAGE/wounds and injuries, ARTHROSCOPY, KNEE, PATIENTS.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).