Sedación con medicamentos y homeopatía para estudio electroencefalográfico en niños

Autores/as

  • Kenia Ramos Padilla Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado
  • Yanny Echeverría Cruz Hospital Pediátrico Pepe Portilla. Pinar del Río.
  • Diamelys Caridad Hernández Echevarría Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.
  • Mairín Hidalgo Musa Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.

Palabras clave:

Examen neurológico/métodos, Hidrato de cloral, Passiflora.

Resumen

Introducción: los trastornos neurológicos son una de las patologías más frecuentes en la edad pediátrica. Para su estudio es muy útil el registro de la actividad eléctrica cerebral a través del electroencefalograma. En los niños pequeños, se hace necesaria la sedación para obtener un registro de sueño, habitualmente realizada, a pesar de sus inconvenientes, con tratamiento medicamentoso.
Objetivo: valorar el efecto sedante para la realización de electroencefalograma en niños de la passiflora homeopática a la 6CH, comparándola con el hidrato de cloral y la difenhidramina en jarabe.
Material y método: se realizó una investigación experimental con los 100 niños de ambos sexos entre uno y cuatro años que acudieron al departamento de Neurofisiología del Hospital Pediátrico Provincial Docente "Pepe Portilla" de Pinar del Río durante el 2014, para someterse a electroencefalograma bajo sedación. Se realizó un muestreo sistemático aleatorizado para asignar y conformar dos grupos de tratamiento (convencional y homeopático) con 50 pacientes cada uno, que se compararon según la efectividad de la sedación y su duración.
Resultados: la sedación con passiflora a la 6CH fue tan efectiva como la que se obtuvo con el tratamiento convencional con hidrato de cloral y difenhidramina jarabe, lográndose en todos los niños y manteniéndose durante todo el registro electroencefalográfico, sin la aparición de reacciones adversas.
Conclusiones: la passiflora homeopática es una alternativa terapéutica efectiva e inocua para la sedación de niños pequeños, en los que se realiza electroencefalograma para diagnóstico de enfermedades del sistema nervioso central.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Kenia Ramos Padilla, Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado

Máster en Medicina Bioenérgética y Natural. Médico especialista de segundo grado en Medicina Tradiciona y Natural del servicio de MTN del Hospital Abel Santamaría. Profesora Auxiliar. Miembro de la Cátedra Provincial de MTN. Ejecutivo del Grupo Provincial de Medicina Tradicional y Natural. 

 

Yanny Echeverría Cruz, Hospital Pediátrico Pepe Portilla. Pinar del Río.

Especialista de Primer Grado en Neurofisiología. Instructora.

Diamelys Caridad Hernández Echevarría, Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.

Licenciada en Gestión de la Información y Bibliotecología

Mairín Hidalgo Musa, Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río.

Especialista de Primer Grado en Imagenología. Asistente.

Citas

1. Ramírez Campos J, Núñez Velásquez M, Cárdenas Rojo N, Sevilla-Castillo RA, Palacios Saucedo GC. Confiabilidad intra e interobservador de la lectura del EEG en pacientes pediátricos con alteraciones Neurológicas. Rev Med Inst Mex Seguro Soc[Internet]. 2014[citado 09 feb 2015]; 52(4): [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2014 /im144h.pdf

2. Mahmoud Reza A, Reza Azizi M, Gholam Reza Z, Mahmoud M, Firozeh H. Sleep Inducing for EEG Recording in Children: A Comparison between Oral Midazolam and Chloral Hydrate. Iran J Child Neurol[Internet]. 2013[citado 09 feb 2015]; 7(1): [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3943082/

3. Gumus H, Bayram AK, Poyrazoglu HG, Canpolat DG, Per H et al. Comparison of Effects of Different Dexmedetomidine and Chloral Hydrate Doses Used in Sedation on Electroencephalography in Pediatric Patients. J Child Neurol[Internet]. 2014 sep-22 [citado 09 feb 2015]; 17(9): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://jcn.sagepub.com/content/early/2014/09/17/0883073814549582.long

4. Dutto S, Uema S. Vigencia en el uso del hidrato de cloral en pacientes pediátricos para procedimientos de diagnóstico. Rev UNC [Internet]. 2013[citado 09 feb 2015]; 1(2): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/5571/6029

5. Bustos Fierro C, Olivera ME, Manzo FG, Jiménez Kairuz AF. Evaluación de la estabilidad de un jarabe de hidrato de cloral al 7% en envases mono y multidosis bajo condiciones ambiente y de refrigeración. Farm Hosp[Internet]. 2013 ene-feb [citado 09 feb 2015]; 37(1): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1130-63432013000100002&script=sci_arttext

6. García Mesa AIC. Resultado del tratamiento homeopático en la calidad de vida del paciente pediátrico con dermatitis atópica. Rev Fac Med[Internet]. 2013 jul-dec[citado 09 feb 2015]; 21(2): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?Pid=S0121-52562013000200009&script=sci_arttext

7. Danno K, Colas A, Masson JL, Bordet MF. Homeopathic Treatment of Migraine in Children: Results of a Prospective, Multicenter, Observational Study. The Journal of alternative and Complementary Medicine[Internet]. 2013[citado 09 feb 2015]; 19(2): [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://online.liebertpub.com/doi/full/10.1089/acm.2011.0821

8. Marseglia L, D'Angelo G, Manti S, Aversa S, Arrigo T, Reiter RJ, et al. Analgesic, anxiolytic and anaesthetic effects of melatonin: new potential uses in pediatrics. Int J Mol Sci[Internet]. 2015 jan[citado 09 feb 2015]; 16(1): [aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4307299/

9. Davidson, PN. Sedation alternatives. Neurodiagn J[Internet]. 2014 Jun[citado 09 feb 2015]; 54(2):110-24. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25080771

10. Fallah R, Jalili S, Golestan M, Karbasi SA, Jarahzadeh MH. Efficacy of Chloral Hydrate and Promethazine for Sedation during Electroencephalography in Children; a Randomised Clinical Trial. Iran J Pediatr[Internet]. 2013 feb[citado 09 Feb 2015]; 23(1): [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3574988/

Descargas

Publicado

2015-10-28

Cómo citar

1.
Ramos Padilla K, Echeverría Cruz Y, Hernández Echevarría DC, Hidalgo Musa M. Sedación con medicamentos y homeopatía para estudio electroencefalográfico en niños. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 28 de octubre de 2015 [citado 31 de julio de 2025];19(5):803-10. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2110

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL