El tutor como amigo y guía del educando. The tutor as a friend and guide of the student

Autores/as

  • Reinaldo Lóriga Álvarez Lic. Historia y Ciencias Sociales. Profesor Instructor. Sede Universitaria Municipal. San Luis.
  • María Ester Piñero Lao Dra. Especialista de I Grado en MGI. Profesor Instructor. Sede Universitaria Municipal. San Luis.
  • Alejandro Padilla Concepción Dr. Especialista Medicina Interna. Profesor Asistente. Sede Universitaria Municipal. San Luis.
  • Dania Rangel Díaz Dra. Especialista de I Grado en Pediatría. Sede Universitaria Municipal. San Luis.
  • Yamilé Aguiar Aponte Lic. en enfermería. Sede Universitaria Municipal. San Luis.

Resumen

La universalización de la educación superior es un proceso continuo de transformaciones, iniciado con el triunfo de la Revolución en el año 1959, y dirigido a la ampliación de posibilidades y oportunidades de acceso a la universidad y de multiplicación y extensión de los conocimientos, con lo cual se contribuye a la formación de una mayor cultura general integral de la población y a un incremento sostenido de equidad y justicia social en nuestra sociedad, se realizó un estudio analítico cualitativo con el objetivo de conocer el trabajo del tutor en el proyecto policlínico universitario en San Luis año 2006/2007, utilizando como muestra el claustro profesoral y los estudiantes pertenecientes a la SUM, obteniendo como resultado que existen deficiencias en el modo de actuación del tutor en las áreas estudiadas que van desde los criterios de selección al no existir un modelo; la falta de conocimientos acerca de las funciones del tutor sumado a la falta de reconocimiento de su labor, lo que aparece reflejado en los estudiantes de pregrado y postrado.

Palabras clave: MODELO PEDAGÓGICO, UNIVERSIDADES/Cuba, EDUCACIÓN OSUPERIOR, EVALUACIÓN EDUCACIONAL, TUTORÍA/métodos.

ABSTRACT

The universalization of High Medical Education is a continuing process of transformation that started with the triumph of the Revolution in 1959 aimed at extending the possibilities and opportunities of enrolment at universities as well as the spread of knowledge, favoring a high level of culture in the population and an increase of equity and social justice in our Society. An analytical qualitative study was carried out in order to know the role of the tutor at the University Out-patient Project in San Luis Municipality in 2006-2007, taking the teaching staff and the students enrolled at this University Venue as a sample. Some deficiencies were observed in the role of tutor on the areas studied : from the choice criteria due to the non-existence of a model to follow, lack of knowledge and recognition of the tutor's role, being these difficulties reflected on undergraduate and postgraduate students.

Key words: PEDAGOGICAL MODEL, UNIVERSITIES/Cuba, HIGHER EDUCATION, PRECEPTORSHIP/methods.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Lóriga Álvarez R, Piñero Lao ME, Padilla Concepción A, Rangel Díaz D, Aguiar Aponte Y. El tutor como amigo y guía del educando. The tutor as a friend and guide of the student. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 11 de octubre de 2012 [citado 13 de octubre de 2025];11(2):3-13. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/290

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL