Valoración del diseño curricular del programa del internado profesionalizante Assessment of the Curricular Design for the Internship Program

Autores/as

  • Ilia García Fernández Especialista en MGI. Instructora. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna" Pinar del Río.
  • Ana Carmen Valdés Vento Especialista en MGI. Profesora Auxiliar. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna" Pinar del Río.
  • Ariel E. Delgado Rodríguez Especialista en Medicina Interna. Instructor. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna" Pinar del Río.
  • Brenda de la C. Núñez Díaz Especialista en MGI. Instructora. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna" Pinar del Río.
  • Nury E. García Alum

Resumen

Se realizó una valoración del diseño curricular del Programa del Internado profesionalizante que se imparte en el 6to año de la Carrera de Medicina en el cual se analizó el objeto de estudio de dicho programa, así como los objetivos, contenidos, métodos de enseñanza, medios de enseñanza, formas de organizar esta enseñanza y el sistema de evaluación de dicho programa. En nuestro análisis pudimos concluir que con el Diseño de Internado Profesionalizante el plan de estudios gana en pertinencia al desarrollar el último año a tiempo completo en los escenarios reales en que el egresado habrá de desempeñarse como médico General Integral Básico, permitiéndole un mayor vínculo con la práctica profesional, independencia en la actuación, responsabilidad con el trabajo y una estrecha relación con la comunidad. Todo esto se ha traducido en mejores resultados en el Examen Estatal y la opinión muy satisfactoria que sobre ellos han vertido las comunidades en las cuales han prestado sus servicios. No debemos dejar de mencionar, además, la meritoria labor que estos estudiantes han desarrollado en las funciones docentes como tutores de alumnos de años inferiores.

Palabras clave: Estudiantes de Medicina, Curriculum, Evaluación Educacional.

ABSTRACT

An assessment of the curricular design for the Internship Program taught in the 6th academic year of medical major was carried out with the purpose of analyzing the object of study , objectives, contents, teaching methods, teaching aids, organization of learning and system of evaluation. The analysis showed that with the Internship Program the syllabus gained pertinence inserting those medical students enroll in 6th (last) academic year in professional practice, having independence in their performance, achieving responsibility towards work and a close relationship with the community. The fulfillment of these activities allow better results in the State Examination, and the communities where they carry out the Internship Program express a satisfactory opinion. It is worth to mention the task these students performed in the teaching process as tutors of medical students in lower academic courses.

Key words: Medical Students, Curricular Design, Educational Evaluation.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
García Fernández I, Valdés Vento AC, Delgado Rodríguez AE, Núñez Díaz B de la C, García Alum NE. Valoración del diseño curricular del programa del internado profesionalizante Assessment of the Curricular Design for the Internship Program. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 11 de octubre de 2012 [citado 13 de octubre de 2025];11(2):114-26. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/302

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL