Un caso clínico de complicaciones asociadas a la leucemia mieloide aguda

Autores/as

  • César Valdés Sojo Hospital Pediátrico Provincial Docente Pepe Portilla. Pinar del Río
  • Mirta Caridad Campo Díaz Hospital Pediátrico Provincial Docente Pepe Portilla. Pinar del Río. Cuba
  • Jorge Luis Hernández González Hospital Pediátrico Provincial Docente Pepe Portilla. Pinar del Río. Cuba
  • Grettel Borrego Cordero Hospital Pediátrico Provincial Docente Pepe Portilla. Pinar del Río. Cuba

Palabras clave:

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA/complicaciones, LINFOBLASTICA, TROMBOCITOPENIA

Resumen

Introducción: la leucemia mieloide aguda tiene menor incidencia en la edad pediátrica en comparación con la linfoblastica, se clasifican en siete variedades. A pesar de no ser la más frecuente en la infancia como ocurre en la etapa adulta, es la de mayores casos de defunciones registrado dado por las características biológicas de la enfermedad, asociada a un mayor número de complicaciones como infecciones bacterianas, virales, micoticas, así como hemorragias producto a la trombocitopenia y coagulopatias.

Presentación del caso: se trata de un caso de un adolescente de 16 años con diagnóstico de leucemia mieloide aguda, el cual después de recibir quimioterapia intensiva recae de su enfermedad hematológica durante el tratamiento de mantenimiento y fallece como consecuencia de una hemorragia intracraneal e infección por pseudomona y estafilococo aureus. 

Conclusión: prolongación de la neutropenia con la agudización de las infecciones a pesar del uso de terapia antimicrobianas de primera línea y prolongación de la trombocitopenia unido a perdida de la integridad del lecho vascular con hemorragia en sitios letales del sistema nervioso central que con soporte de hemoderivados tienden hacer refractariedad e influye en la mortalidad de estos pacientes.

 

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

César Valdés Sojo, Hospital Pediátrico Provincial Docente Pepe Portilla. Pinar del Río

Médico Especialista de Primer Grado en Hematología

Mirta Caridad Campo Díaz, Hospital Pediátrico Provincial Docente Pepe Portilla. Pinar del Río. Cuba

Especialista de Primer y Segundo Grado en Hematología y de Segundo Grado en Pediatría. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Auxiliar y Consultante. Investigador Auxiliar.

Jorge Luis Hernández González, Hospital Pediátrico Provincial Docente Pepe Portilla. Pinar del Río. Cuba

Médico Especialista de Primer Grado en Hematología. Profesor Asistente.

Grettel Borrego Cordero, Hospital Pediátrico Provincial Docente Pepe Portilla. Pinar del Río. Cuba

Médica. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y Especialista de Primer Grado en Hematología

Citas

1. Pérez-Saldivar ML, Fajardo-Gutiérrez A, Bernáldez-Ríos R, et al. Childhoodacuteleukemias are frequent in Mexico City: descriptive epidemiology. BMC Cancer. 2011; [citado 2016 enero 10]. 11: 355. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21846410

2. Villalba Toquica CP, Martínez Silva PA, Acero H. caracterización clínico epidemiológica de los pacientes pediátricos con leucemias agudas en la clínica universitaria de Colombia. Serie de casos 2011-2014. Pediatr 2016; [citado 2016 enero10].49(1):[Aprox.5p.] http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120491216000148

3. Grove CS, Vassiliou GS. Acute myeloid leukaemia: a paradigm for the clonal evolution of cancer Dis Model Mech. 2014; [citado 2016 enero 10]. 7: [Aprox.10p.]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25056697

4. Lassaletta AtienzaA. Leucemias. Leucemia linfoblásticaaguda. Pediatr Integral 2016; [citado 2016 enero 10]. XX (6): [Aprox.9p.]. https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2016-07/leucemias-leucemia-linfoblastica-aguda-2016-07/

5. Puumala SE, Ross JA, Aplenc R, Spector LG. Epidemiology of childhood acute myeloid leukemia.Pediatr Blood Cancer.2013; [citado 2016 enero 10]. 60: [Aprox.6p.]. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/pbc.24464/full

6. Molgaard-Hansen L, Möttönen M, Glosli H, Jónmundsson GK, Abrahamsson J, Hasle H; Nordic Society of PaediatricHaematology and Oncology (NOPHO). Treatment-related deaths in second complete remission in childhood acute myeloid leukaemia.Br J Haematol 2011; [citado 2016 enero 10]. 152: [Aprox.7p.]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21241281

7. Rivas Llamas JR. neutropenia febril: el punto de vista del hematólogo. Gaceta Mexicana de Oncología.2016; [citado 2016 enero 10]. 15(4): [Aprox.9p.]. http://www.elsevier.es/es-revista-gaceta-mexicana-oncologia-305-articulo-neutropenia-febril-el-punto-vista-S1665920116300517

8. Estey EH. Acute myeloid leukemia: 2014 update on risk-stratification and management. Am J Hematol 2014; [citado 2016 enero 10]. 89: [Aprox.14p.]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25318680

9. Online NCCN Guidelines Myeloid Growth Factors, version 1,2015 [citado 2016 enero 10]. Disponible en: http://www.nccn.org/professionals/physician_gls/f_guidelines.asp

10. Peña JA, Pantoja JA, Acosta AM, Argotty E, Mafla AC. Complicaciones asociadas y análisis de supervivencia de niños con leucemias agudas tratados con el protocolo BFM-95. Rev Univ. salud. 2014; [citado 2016 enero 10]. 16(1): [Aprox.12p.]. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-71072014000100002&script=sci_abstract&tlng=es

Descargas

Publicado

2017-06-30

Cómo citar

1.
Valdés Sojo C, Campo Díaz MC, Hernández González JL, Borrego Cordero G. Un caso clínico de complicaciones asociadas a la leucemia mieloide aguda. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 30 de junio de 2017 [citado 14 de agosto de 2025];21(4):551-16. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3146

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASO