Rehabilitación auditiva y comprensión de textos, un reto en los niños sordos con implante coclear

Autores/as

Palabras clave:

SORDERA, IMPLANTES COCLEARES, EDUCACIÓN PRIMARIA, HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL.

Resumen

Introducción: los niños con sordera severa y profunda reclaman de una rehabilitación auditiva y lingüística muy particular, desde entornos inclusivos que les permita tener acceso a todos los sonidos del medio, esto incluye el habla y la mejora de sus habilidades comunicativas para la comprensión y expresión del lenguaje.

Objetivo: valorar la efectividad de un cuaderno de actividades dirigido a la rehabilitación auditiva y la comprensión de textos en niños sordos con implante coclear del municipio Pinar del Río.

Métodos: se realizó un estudio de corte pedagógico, con el análisis de contenido, la observación científica, entrevista, estadística descriptiva y batería de exploración del lenguaje de los deficientes auditivos, en una muestra de cinco niños sordos con implante coclear, cinco logopedas y seis maestros de las escuelas primarias, en el período del 2017 hasta el 2018.

Resultados: como una posible respuesta a las insuficiencias que presentaron los niños en el proceso de rehabilitación auditiva y comprensión de textos, se elaboró un cuaderno de actividades como vía para el desarrollo de la lectura y construcción de significados, con una visión integradora de la lengua española escrita y múltiples posibilidades de aplicación en la atención logopédica integral.

Conclusiones: la utilización del cuaderno de actividades constató su valor teórico, metodológico y práctico, al confirmar niveles superiores en el desarrollo de la rehabilitación auditiva y la comprensión de textos en los niños sordos con implante coclear del municipio Pinar del Río.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gresin Castro Pérez, Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Pinar del Río, Cuba

1 Doctora en Ciencias Pedagógicas, Máster en Educación y Profesora Auxiliar del Departamento Educación Especial. Universidad de Pinar del Río ¨Hermanos Saíz Montes de Oca¨, Cuba.

Magali Camargo Ramos, Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Pinar del Río, Cuba

2 Máster en Educación Especial y Profesora Auxiliar del Departamento Educación Especial. Universidad de Pinar del Río ¨Hermanos Saíz Montes de Oca¨, Cuba.

 

Liuska Hernández Estrada, Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Pinar del Río, Cuba

Máster en Educación, Mención Educación Especial y Profesora Instructora del Departamento Educación Especial. Universidad de Pinar del Río ¨Hermanos Saíz Montes de Oca¨, Cuba.

 

Marislay García Cruz, Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Pinar del Río, Cuba

Máster en Educación y Profesora Auxiliar del Departamento Español-Literatura. Universidad de Pinar del Río ¨Hermanos Saíz Montes de Oca¨, Cuba.

Lena Mabel Ruiz Garcia, Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Pinar del Río, Cuba

Licenciada en Educación Logopedia. Logopeda del Centro de Diagnóstico y Orientación de Pinar del Río, Cuba.

Citas

1. Alonso Martínez R. Implantes cocleares: el sorprendente sonido del amor. Mesa Redonda. [Internet]. 2018 [citado 05/09/2019]. Disponible en: http://mesaredonda.cubadebate.cu/noticias/2018/02/14/implantes-cocleares-el-sorprendente-sonido-del-amor-hoy-en-la-mesa-redonda/

2. Castro Pérez G, Sierra Socorro JJ, Valdés Valdés AI, Cardoso Rojas LE, Carmenate Figueredo OL. Niños con implante coclear. Las buenas prácticas en la formación inicial profesional del maestro primario. Rev de Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet]. 2017 Nov-Dic [citado 01/01/2018]; 21(6): [Aprox. 12p.]. Disponible en: http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3187

3. Méndez Forns I, Demósthene Sterling Y, Campo Valdés I, Zurita Cruz CR, Barreda García M. Tratamiento al niño/a sordo/a con implante coclear. En: Guía para directivos y docentes que atienden a niños y niñas con discapacidad en contextos educativos inclusivos. La Habana: Ministerio de Educación: Fundación Iberostar: Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Especial: UNICEF; 2017. p.55-66

4. Agencia Cubana de Noticias. En Pinar del Río, rehabilitan a niños con implante coclear. [Internet]. ACN; 2019 [citado 06/09/2019]. Disponible en: http://www.acn.cu/salud/43151-en-pinar-del-rio-rehabilitan-a-ninos-con-implante-coclear

5. Roméu Escobar A J. Hablemos del lenguaje. Varona [Internet]. 2015 Jun [citado 06/03/2018]; (60): [aprox. 91p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3606/360637746015.pdf

6. Carrero Barril FJ. La comprensión lectora en el alumnado sordo desde la perspectiva de la Escuela Inclusiva. IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation [Internet]. 2017 [citado 01/10/2019]; (8): [aprox. 19p.]. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/2360/2118

7. Carrero Barril FJ. Las dificultades en la comprensión de textos en el alumnado con déficit auditivo. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad [Internet]. 2017 [citado 01/10/2019]; 3(1): [aprox. 20p.]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6941035

8. Falcón-González JC, Borkoski-Barreiro SA, Negrín-Matos MM, Quintana-Carrillo F, García-Hernández R, Ramos-Macías A. Evaluación de la morfosintaxis como competencia gramatical del español entre niños con implantes cocleares y niños con audición normal. Revista ORL [Internet]. 2019 [citado 01/10/2019]; 10(4): [aprox. 8p.]. Disponible en: http://revistas.usal.es/index.php/2444-7986/article/view/21234/20933

9. Díaz C, Ribalta G, Goycoolea M, Cardemil F, Alarcón P, Levy R, et al. Desarrollo de lenguaje en niños con implante coclear en centro terciario de salud: Serie clínica. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [Internet]. 2018 [citado 01/10/2019]; 78(4). Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162018000400343&lng=en&nrm=iso&tlng=en

10. Jiménez Romero MS. El desarrollo del lenguaje y los resultados educativos a través del IC: una revisión. En: Variables psicológicas y educativas para la intervención en el ámbito escolar, 77. [Internet]. Vol II. ASUNIVEP; 2018[citado 01/10/2019]. Disponible en: https://www.formacionasunivep.com/files/publicaciones/variables-psicologicas-educativas-intervencion-ambito-escolar-vol2.pdf#page=78

Descargas

Publicado

2020-07-31

Cómo citar

1.
Castro Pérez G, Camargo Ramos M, Hernández Estrada L, García Cruz M, Ruiz Garcia LM. Rehabilitación auditiva y comprensión de textos, un reto en los niños sordos con implante coclear. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 31 de julio de 2020 [citado 26 de agosto de 2025];24(4):e4272. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4272

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL