Propuesta metodológica para la prevención y tratamiento de las lesiones por rayos / A methodological proposal for preventing and treating those lesions caused by lightning
Resumen
Las lesiones causadas por los rayos constituyen la primera causa de muerte en Cuba por los llamados fenómenos meteorológicos. Aproximadamente 65 cubanos mueren anualmente por esta causa. En la provincia de Pinar del Río en el año 2008 las lesiones por los rayos representaron la segunda causa de muerte por accidentes en la edad de 0-18 años y la primera de 5-14 años. En la economía los daños son cuantiosos, (afectaciones en la infraestructura de las comunicaciones y redes eléctricas en los sistemas informáticos y equipos electrodomésticos, entre otros). Así como se encuentran entre las causas principales de incendios forestales. En Cuba, por esta causa la mayor pérdida de vidas humanas se produce entre los 16 - 30 años de edad, fundamentalmente en zonas rurales. Un tercio de los casos son mortales y de los que sobreviven el 70% desarrollan secuelas frecuentes. Por no existir en la provincia de Pinar del Río una Metodología diseñada para la prevención y tratamiento de este tipo de accidente a nivel de la Atención Primaria y Secundaria de Salud, así como con la finalidad de impartir este tema en la Docencia Médica de pregrado y postgrado se decide presentar esta investigación.
Palabras clave: lesiones por acción del rayo/prevención, metodología.
Descargas
Citas
1. ETECSA. Cuidado con el rayo. En: Directorio telefónico de Cuba. Guía telefónica; 2008.Pp. 31.
2. NGDC - NOAA. Volcanic Lightning. National Geophysical Data Center - NOAA. September 21 de; 2007.
3. USGS. Bench collapse sparks lightning, roiling clouds. United States Geological Society. 1998. September 21 de; 2007.
4. Micah Fink for PBS. How Lightning Forms. Public Broadcasting System. Consultado el September 21 de ;2007.
5. Muertes por rayos. El rayo ataca sin piedad. [Serie en Internet] 2009[Consultado: 23,2009] Disponible en: http://www.rayos.info/rayosytruenos.htm
6. National Weather Service (2007). Lightning Safety. National Weather Service. Consultado el September 21 de; 2007.
7. NOAH. Tormentas eléctricas. Listo América. [serie en Internet ]2009[Consultado:23,2009]. Disponible en: http://www.noah-health.org/es/environemental/natdisasters/specific/storms.html
8. Garófalo J, Balerdi C. Tormentas eléctricas y relámpagos. Universidad de Florida; 2007.
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).