Efectividad de la técnica radiográfica oclusal inferior modificada en el diagnóstico de la sialo.litiasis submandibular

Autores/as

  • José A. Guerra Pando Estomatológo General. Profesor Auxiliar. Facultad de Ciencias Medicas "Dr. "Ernesto Guevara De La Serna". Pinar del Río.
  • María T. Corvo Rodríguez Especialista de I Grado en C. Maxilofacial. Instructora. Facultad de Ciencias Medicas "Dr. Ernesto Guevara De La Serna". Pinar del Río.
  • Haydeé Chico Ridríguez Estomatológo General. Clínica Estomatológica "Antonio Briones Montoto". Pinar del Río.
  • Tebelio Concepción Obregón Estomatológo General. Asistente. Facultad de Ciencias Medicas "Dr. Ernesto Guevara de La Serna". Pinar del Río.

Palabras clave:

Radiografía, Sialolito, Glándula submandibular

Resumen

Se seleccionaron 24 pacientes del total de casos que acudieron a consulta de cirugía maxilofacial en el Hospital "Abel Santamaría" en el período comprendido entre el 1ro. de septiembre de 1996 al 20 de julio de 1997 con diagnóstico clínico y radiográfico de cálculo en el tercio posterior o en el parénquima de glándula submandibular. A los mismos se les realizó una radiografía oclusal convencional y una modificada para correlacionar la efectividad de una u otra en el diagnóstico de esta patología. Como resultados encontramos, una mayor incidencia de sialolitiasis en el sexo masculino y en el grupo etáreo comprendido entre 30 y 39 años, siendo el tercio posterior del conducto el sitio más afectado, con un 50% Se demostró como un hallazgo estadísticamente significativo la efectividad de la técnica oclusal inferior modificada en relación con la convencional, lo cual patentiza la importancia de generalizar su utilización.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Guerra Pando JA, Corvo Rodríguez MT, Chico Ridríguez H, Concepción Obregón T. Efectividad de la técnica radiográfica oclusal inferior modificada en el diagnóstico de la sialo.litiasis submandibular. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 28 de septiembre de 2012 [citado 18 de septiembre de 2025];3(1):31-9. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/60

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL