Calidad de vida relacionada con la salud oral en estudiantes en de gastronomía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes

Autores/as

Palabras clave:

CALIDAD DE VIDA; SALUD BUCAL; ODONTOLOGÍA; ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA., QUALITY OF LIFE; ORAL HEALTH; DENTISTRY; STUDENTS, DENTAL.

Resumen

Introducción: las enfermedades bucodentales impactan la salud del individuo, su autoestima y vida social, repercutiendo en su calidad de vida. 

Objetivo: determinar el impacto de la salud bucal en el bienestar de los estudiantes en la carrera de Gastronomía.

Métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal, desarrollado en muestra intencional de en 117 estudiantes de Gastronomía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Ambato, 2023-2024). Se recurrió a la aplicación de la encuesta OHIP-14Sp para la obtención de información que dio salida a las variables analizadas. Se emplearon métodos de estadística descriptiva e inferencial, respetándose la ética médica.

Resultados: más del 50 % experimenta  sensibilidad  dental  frecuentemente,  no estando el 40 % satisfecho con la apariencia de sus dientes, experimentando casi el 20 % dolor dental que afecta su capacidad para trabajar. El 68,2 % tuvo un impacto leve y el 21,8 % moderado, identificándose una asociación significativa entre el género femenino y la percepción de peor aliento (p=0,003) y la sensibilidad dental (p=0,008).

Conclusión: la salud bucal afecta significativamente el bienestar del grupo estudiado, con uno de cada tres estudiantes experimentando afecciones dentales que limitan su desempeño en actividades cotidianas y su vida social. Se observa una correlación entre el género de los participantes y su percepción de la estética dental, destacando que las mujeres dan mayor importancia a la estética de sus dientes.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Bolaños Saavedra N. Educación para la conservación de la salud bucal. Rev Odontológica Mex Órgano Of Fac Odontol UNAM [Internet]. 2021 [citado 23 Jun 2025]; 24(4):228-32. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-199X2020000400228&script=sci_arttext

2. Parise-Vasco JM, Zambrano-Achig P, Viteri-García A, Armas-Vega A. Estado de la salud bucal en el Ecuador. Odontología Sanmarquina [Internet]. 2020 [citado 23 Jun 2025]; 23(3):327–31. Disponible en: https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA632853007&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=15609111&p=IFME&sw=w

3. Cerón Bastidas XA. Relación de calidad de vida y salud oral en la población adolescente. CES Odontología [Internet]. 2018 [citado 23 Jun 2025]; 31(1):38–46. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-971X2018000100038&script=sci_arttext

4. Dye BA. The Global Burden of Oral Disease: Research and Public Health Significance. J Dent Res [Internet]. 2017 [citado 23 Jun 2025]; 96(4):361-363. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0022034517693567

5. Canseco Prado G, Jarillo Soto EC. Acceso y práctica odontológica en ámbito de atención privada. Representaciones sociales y salud bucal. Rev Odontológica Mex [Internet]. 2018 [citado 23 Jun 2025]; 22(3):128-36. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-199X2018000300128&script=sci_arttext

6. Yuwanati M, Gondivkar S, Sarode SC, Gadbail A, Desai A, Mhaske S, et al. Oral health-related quality of life in oral cancer patients: systematic review and meta-analysis. Future Oncology [Internet]. 2021 [citado 23 Jun 2025]; 17(8):979–90. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.2217/fon-2020-0881

7. de Lucena EHG, da Silva RO, Barbosa ML, de Araújo ECF, Pereira AC, Cavalcanti YW. Influence of socioeconomic status on oral disease burden: a population-based study. BMC Oral Health [Internet]. 2021 [citado 23 Jun 2025]; 21(1):608. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1186/s12903-021-01970-w

8. León S, Bravo-Cavicchioli D, Correa-Beltrán G, Giacaman RA. Validation of the Spanish version of the Oral Health Impact Profile (OHIP-14Sp) in elderly Chileans. BMC Oral Health [Internet]. 2014 [citado 23 Jun 2025]; 14:95. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1186/1472-6831-14-95

9. Zeola LF, Teixeira DNR, Galvão A da M, Souza PG, Soares PV. Brazilian dentists’ perception of dentin hypersensitivity management. Braz Oral Res [Internet]. 2020 [citado 23 Jun 2025]; 33: e115. Disponible en: https://www.scielo.br/j/bor/a/DTtrStyfSH6xrMdhjRfvqqD/?lang=en

10. Goulart M de A, Condessa AM, Hilgert JB, Hugo FN, Celeste RK. Concerns about dental aesthetics are associated with oral health related quality of life in Southern Brazilian adults. Ciência & Saúde Coletiva [Internet]. 2018 [citado 23 Jun 2025]; 23(11):3957–64. Disponible en: https://www.scielo.br/j/csc/a/JchQtsYQX6zFLxJHjbS7pCS/?format=html&lang=en

11. Närhi L, Mattila M, Tolvanen M, Pirttiniemi P, Silvola AS. The associations of dental aesthetics, oral health-related quality of life and satisfaction with aesthetics in an adult population. Eur J Orthod [Internet]. 2023 [citado 23 Jun 2025]; 45(3):287-294. Disponible en: https://academic.oup.com/ejo/article-abstract/45/3/287/6998436

12. Cerón-Bastidas X. Relationship between quality of life and oral health in the adolescent population. CES Odontol Inst Cienc Salud [Internet]. 2018 [citado 23 Jun 2025]; 31:38-46. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-971X2018000100038&script=sci_abstract&tlng=en

13. Matamala-Santander A, Rivera-Mendoza F, Zaror C, Matamala-Santander A, Rivera-Mendoza F, Zaror C. Impacto de la Caries en la Calidad de Vida Relacionada con la Salud Oral de Adolescentes: revisión Sistemática y metaanálisis. Int J Odontostomatol [Internet]. 2019 [citado 23 Jun 2025]; 13(2):219-29. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-381X2019000200219&script=sci_arttext&tlng=pt

14. Diaz-Reissner CV, Casas-García I, Roldán-Merino J. Calidad de Vida Relacionada con Salud Oral: Impacto de Diversas Situaciones Clínicas Odontológicas y Factores Socio-Demográficos. Revisión de la Literatura. International journal of odontostomatology [Internet]. 2017 [citado 23 Jun 2025]; 11(1):31–9. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-381X2017000100005&script=sci_arttext&tlng=pt

Descargas

Publicado

2025-09-04

Cómo citar

1.
Salinas Goodier C, Acosta-Vargas MA, Aldaz Valle EC, Arcos Lara KA. Calidad de vida relacionada con la salud oral en estudiantes en de gastronomía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes . Rev Ciencias Médicas [Internet]. 4 de septiembre de 2025 [citado 6 de septiembre de 2025];29(1). Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6867

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL