Hernia diafragmática traumática crónica: a propósito de un caso / Chronic traumatic diaphragmatic hernia: a case report
Resumen
La hernia diafragmática traumática se presenta con relativa frecuencia en cualquier medio y se necesita de un alto índice de sospecha para su diagnóstico, especialmente en los casos de trauma cerrado. Se presenta una paciente operada por esta afección luego de sufrir un trauma cerrado abdominal 16 años atrás, a la que se le encontró una hernia diafragmática izquierda, formada por todo el estómago, colon transverso, bazo y epiplón mayor. Se hace referencia a algunos aspectos de interés sobre esta enfermedad los síntomas que presentó la paciente, los complementarios empleados para llegar al diagnóstico, así como a los principios fundamentales para la reparación de estas lesiones. En dependencia del diámetro del anillo herniario el orificio se puede cerrar con puntos de sutura no absorbible o colocar un material protésico para cubrir el defecto, el abordaje puede ser por vía torácica, abdominal o combinada en dependencia del tiempo de evolución de la misma.
Palabras clave: Hernia diafragmática traumática/complicaciones.
ABSTRACT
Traumatic diaphragmatic hernia is relatively frequent in any conditions and needs a high rate of suspicion to be diagnosed, particularly in the cases of closed trauma. A patient who underwent an operation, due to this affection, after suffering an abdominal closed trauma, 16 years before, presented a left diaphragmatic hernia; it covered the stomach, transverse colon, spleen and the gastrocolic omentum. Some other aspects of interest about the disease and the symptoms were observed. Laboratory findings and the main principles to repair these lesions were taken into consideration to establish the diagnosis. Considering that; the diameter of the hernial ring as well as the orifice can be closed with non-absorbable suture or placing prosthetic material to cover the defect, the approach can be thoracic, abdominal or combined depending on the time of its evolution.
Key words: Traumatic diaphragmatic hernia/complications.
Descargas
Citas
1. Instituto de medicina de los EEUU. Hernia diafragmática. [monografía en internet]. Medline Plus[consultado 15 de mayo 2010]:Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001135.htm
2. Ratliff-Bueso R, Ayes-Valladares F. Hernia diafragmática traumática crónica y sus complicaciones. Presentación de 6 casos. Rev Med Post Unah [revista en internet]. Enero- Abril, 2000 [citado mayo 2010]; 5(I): Disponible en: http://www.bvs.hn/RMP/pdf/2000/pdf/Vol5-1-2000-10.pdf
3. Olivares-Becerra JJ, Farías-Llamas OA, Candelas-del Toro O, Medrano-Muñoz F, Fuentes-Orozco C, González-Ojeda A.Hernia diafragmática traumática. Cir Ciruj [revista en internet]. Nov.- dic. 2006[citado 15 de mayo 2010]; 74(6):415-423. Disponible en: http://www.medigraphic.com/espanol/e-htms/e-circir/e-cc2006/e-cc06-6/em-cc066c.htm
4. Llanos CJ, Paredes SN, Schiappacasse FG, Escalona PA, O`Brien SA. Hernia diafragmática traumática complicada: presentación como íleo mecánico de colon. Rev. chil. radiol. [revista en la Internet]. 2005 [citado 2010 Jun 24];11(4): 166-169. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071793082005000400004&lng=es
5. Demetrios D. Injury to the diaphragm. En: Moore EE, Mattox KL, Feliciano DV, eds. Trauma. Philadelphia: WB Saunders; 2006: p.110-42.
6. Carballosa Espinosa L. Hernia diafragmática traumática. Informe de un caso. Arch Cir Gen Dig[revista en internet], 20 Ago 2007[consultado febrero 2010]; 16, Disponible en: http://www.cirugest.com/htm/revista/2007/16/2007-08-20.htm
7. Hood RM. Injuries involving the diaphragm. En: Hood RM, Boyd AD, eds. Thoracic trauma. Philadelphia: WB Saunders; 1989: p. 267-89.
8. Leal Mursulí A, Rodríguez Varela R, del Castillo Puebla G, Bode Sado A, Adefna Pérez R. Hernia diafragmática traumática multivisceral: A propósito de 1 caso. Rev Cubana cir [revista en la Internet]. 1999 Ago [citado 2010 Jun 24];38(2): 99-101. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74931999000200007&lng=es
9. Tan KK, Yan ZY, Vijayan A, Chiu MT. Management of diaphragmatic ruptura from blunt trauma. Singapore Med J [revista en internet] 2009 [citado febrer0 2010]; 50(12): 1150. Disponible en: http://smj.sma.org.sg/5012/5012a3.pdf
10. Conde Cueto T, Cepero Pérez I, Olascoaga Pérez F, Rodríguez Pino M. Hernia diafragmática traumática derecha. Reporte de un caso y revisión de la literatura. MediSur [revista en la Internet]. 2010 Abr [citado 2010enero24];8(2): 60-63. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2010000200011&lng=es
11. Stanton-Maxey KJ, H Scott Bjerke H. Abdominal Trauma, Penetrating. Medicine[on line]. Feb 19, 2010 [citado marzo 2010]. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/433554-overview
12. Chen HW, Wong YC, Wang LJ, et al.Computed tomography in left-sided and right-sided blunt diaphragmatic rupture: experience with 43 patients. [Case Reports, Journal Article] Clin Radiol 2010Mar; 65(3):206-12. Disponible en: http://www.unboundmedicine.com/medline/ebm/record/20152276/abstract/Computed_tomography_in_left_sided_and_right_sided_blunt_diaphragmatic_rupture:_experience_with_43_patients_
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).